EUR/USD Precio actual: 1.0917

  • El Banco Central Europeo mantuvo las tasas sin cambios, tal y como se esperaba.
  • El Dólar extiende su caída inspirada por la Fed, mientras reina el optimismo.
  • El EUR/USD es alcista a corto plazo, la toma de beneficios comenzará más tarde.

eurusd

El par EUR /USD continuó avanzando durante las primeras horas del jueves, impulsado por la venta masiva del Dólar estadounidense provocada por la decisión de política monetaria de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed). Tal y como se esperaba, el banco central estadounidense mantuvo sin cambios su tasa de referencia por tercera reunión consecutiva en el 5.25%-5.50%, pero cambió el tono en el Resumen de Proyecciones Económicas (SEP). Los responsables de la política monetaria prevén ahora tres recortes de tasas para 2024, frente a los dos recortes previstos en el SEP de septiembre.

Además, el presidente Jerome Powell señaló que los recortes de tipos se pusieron sobre la mesa en la reunión y que no esperarían a que la inflación alcanzara el 2% para empezar a recortar las tasas récord. En conjunto, el anuncio dibujó un panorama más optimista de lo previsto.

El par EUR/USD mantuvo su impulso positivo antes del anuncio de la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE). Tal y como se esperaba, el BCE mantuvo las tasas sin cambios, y la decisión no tuvo ningún impacto en el par.

Mientras tanto, en Estados Unidos se informó de que las ventas minoristas de noviembre subieron un 0.3%, mientras que las solicitudes iniciales de subsidio por dDesempleo de la semana que finalizó el 8 de diciembre aumentaron en 202.000, superando las expectativas del mercado. El Dólar subió con estas cifras, pero se mantuvo a la zaga mientras la presidenta del BCE, Christine Lagarde, daba el pistoletazo de salida a la rueda de prensa.

Perspectiva técnica del EUR/USD a corto plazo

El EUR/USD se aferra a ganancias por encima del nivel de 1.0900, y el gráfico diario muestra que se ha recuperado por encima de su media móvil simple (SMA) de 20 días, que lentamente gana tracción alcista por encima de las medias más largas. Los indicadores técnicos, mientras tanto, han ampliado sus avances, aunque el indicador de Impulso se mantiene por debajo de su nivel 100, mientras que el indicador de Índice de Fuerza Relativa (RSI) avanza con moderada fuerza en torno a 60.

El panorama a corto plazo es alcista a pesar de la sobrecompra del EUR/USD. En el gráfico de 4 horas los indicadores técnicos se mantienen moderadamente alcistas dentro de niveles extremos y el par se mueve por encima de todas sus medias móviles. Mientras prevalezca el optimismo, el riesgo se inclinará al alza, y es probable que se produzcan tomas de beneficios a última hora del día y de cara al fin de semana.

Niveles de soporte: 1.0940, 1.0985 y 1.1020

Niveles de resistencia: 1.0830, 1.0860 y 1.0900

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro se vuelve bajista, prueba soporte clave

EUR/USD Pronóstico: El Euro se vuelve bajista, prueba soporte clave

El EUR/USD se mantiene estable cerca de 1.0800 tras la fuerte caída del miércoles. Un cierre diario por debajo de 1.0790 podría atraer a los vendedores técnicos. La Oficina de Análisis Económico de EE.UU. publicará la segunda estimación del PIB del primer trimestre.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO