- El EUR/USD no ha conseguido recuperar la zona 1.0200 tras el último intento de recuperación.
- La divisa compartida podría sufrir pérdidas adicionales en caso de que 1.0150 se confirme como resistencia.
- El FOMC publicará las actas de la reunión de política monetaria de julio durante la sesión americana.
Después de haber caído el martes a su nivel más débil en casi dos semanas, en 1.0122, el EUR/USD ha conseguido protagonizar un rebote antes de perder su impulso en torno a 1.0200. El par se mantiene a la baja en las primeras horas del miércoles y las perspectivas técnicas sugieren que es probable que se produzcan nuevas pérdidas a corto plazo.
El ambiente de aversión al riesgo en los mercados ayudó al dólar a seguir superando a sus rivales durante la primera mitad de la jornada del martes. Sin embargo, los decepcionantes datosde vivienda hicieron que la divisa perdiera interés y abrieron la puerta a un rebote del EUR/USD.
A primera hora del miércoles, el dólar se mantiene resistente frente a sus principales rivales mientras los mercados mantienen la cautela y los futuros de los índices bursátiles estadounidenses pierden entre un 0.2% y un 0.4%.
En la segunda mitad del día, la Oficina del Censo de EE.UU. publicará los datos de las ventas minoristas de julio, que se espera que muestren un aumento del 0.1% en términos mensuales tras la expansión del 1% registrada en junio. Más importante aún, la Reserva Federal publicará las actas de su reunión de política monetaria de julio a las 18.00 GMT.
La publicación de la Fed no incluirá las opiniones de los responsables de la política monetaria sobre la evolución reciente de la inflación y del mercado laboral estadounidense, ya que los datos de las Nóminas no Agrícolas y del Índice de Precios al Consumo de julio se publicaron después de la reunión. Por lo tanto, es posible que las actas no puedan influir en el precio del mercado de la próxima subida de tasas de la Fed. Sin embargo, en caso de que la declaración muestre que los responsables de la política monetaria han discutido la posibilidad de una subida de tasas de 100 puntos básicos en julio, esto podría ser visto como un desarrollo positivo para el dólar y pesar sobre el EUR/USD. Por otro lado, una actitud moderada sería que los responsables de la política monetaria vieran una subida de 50 puntos básicos en septiembre como el resultado más probable. En ese caso, el par podría adquirir un impulso alcista.
EUR/USD Análisis Técnico
El EUR/USD se enfrenta a una fuerte resistencia en la zona de 1.0200, donde se encuentran las SMA de 100 y 200 periodos en el gráfico de cuatro horas. A menos que los compradores recuperen ese nivel, la tendencia bajista debería permanecer intacta. Mientras tanto, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) se mantiene por debajo de 50 y la SMA de 20 períodos cruzó por debajo de las SMA de 50 y 100 períodos, apoyando la opinión de que los vendedores parecen dominar la acción del par.
A la baja, 1.0150 (nivel estático) se alinea como primer soporte. Aunque el par cayó por debajo de ese nivel el martes, logró regresar por encima de él. Si este nivel se confirma como resistencia, podrían producirse pérdidas adicionales hacia 1.0100 (nivel estático, nivel psicológico) y 1.0050 (nivel estático).
Por encima de la resistencia de 1.0200, se encuentran 1.0230 (retroceso del 38.2% de Fibonacci, SMA de 50 periodos) y 1.0300 (retroceso del 50% de Fibonacci).
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO
EUR/USD Pronóstico: ¿Tiempo de consolidación?

El par EUR/USD ha caído por séptimo día consecutivo, alcanzando su nivel más bajo desde enero, situándose por debajo de 1.0500. A pesar de la fortaleza ocasional, el sesgo sigue siendo bajista...
GBP/USD amplía su caída e intenta encontrar un suelo cerca de 1.21

El par GBP/USD sigue deslizándose por debajo de la zona de 1.2160 durante la sesión del miércoles, cayendo a mínimos de sesión en 1.2110, mientras la presión vendedora busca romper la zona...
USD/JPY se acerca a 150.00 en un entorno de Fed agresiva y BOJ moderado

El USD/JPY amplió sus ganancias a principios de la sesión norteamericana tras tocar un mínimo diario de 148.86. Sin embargo, los datos positivos y la suba de los rendimientos de los bonos del Tesoro...
Fuerte caída en Wall Street ante la fortaleza del Dólar

El Dólar mantiene fortaleza en todos los frentes, alcanzando nuevos máximos de varios meses ante las monedas principales. A la vez, se aceleró la caída de la bolsa de Nueva York, donde los operadores ven con preocupación que la Fed pueda seguir aumentando la tasa de interés.
Forex Hoy: La subida del Dólar se toma una pausa mientras mejora el sentimiento de riesgo

El Índice del Dólar DXY ha entrado en una fase de consolidación por encima de 106.00 a principios del miércoles después de registrar ganancias en los tres días anteriores y tocar un nuevo máximo de 2023 en el proceso.