0
|

EUR/USD Pronóstico: El euro podría probar 1.0100 con las resistencias clave intactas

  • El EUR/USD no ha conseguido recuperar la zona 1.0200 tras el último intento de recuperación.
  • La divisa compartida podría sufrir pérdidas adicionales en caso de que 1.0150 se confirme como resistencia.
  • El FOMC publicará las actas de la reunión de política monetaria de julio durante la sesión americana.

Después de haber caído el martes a su nivel más débil en casi dos semanas, en 1.0122, el EUR/USD ha conseguido protagonizar un rebote antes de perder su impulso en torno a 1.0200. El par se mantiene a la baja en las primeras horas del miércoles y las perspectivas técnicas sugieren que es probable que se produzcan nuevas pérdidas a corto plazo.

El ambiente de aversión al riesgo en los mercados ayudó al dólar a seguir superando a sus rivales durante la primera mitad de la jornada del martes. Sin embargo, los decepcionantes datosde vivienda hicieron que la divisa perdiera interés y abrieron la puerta a un rebote del EUR/USD.

A primera hora del miércoles, el dólar se mantiene resistente frente a sus principales rivales mientras los mercados mantienen la cautela y los futuros de los índices bursátiles estadounidenses pierden entre un 0.2% y un 0.4%.

En la segunda mitad del día, la Oficina del Censo de EE.UU. publicará los datos de las ventas minoristas de julio, que se espera que muestren un aumento del 0.1% en términos mensuales tras la expansión del 1% registrada en junio. Más importante aún, la Reserva Federal publicará las actas de su reunión de política monetaria de julio a las 18.00 GMT.

La publicación de la Fed no incluirá las opiniones de los responsables de la política monetaria sobre la evolución reciente de la inflación y del mercado laboral estadounidense, ya que los datos de las Nóminas no Agrícolas y del Índice de Precios al Consumo de julio se publicaron después de la reunión. Por lo tanto, es posible que las actas no puedan influir en el precio del mercado de la próxima subida de tasas de la Fed. Sin embargo, en caso de que la declaración muestre que los responsables de la política monetaria han discutido la posibilidad de una subida de tasas de 100 puntos básicos en julio, esto podría ser visto como un desarrollo positivo para el dólar y pesar sobre el EUR/USD. Por otro lado, una actitud moderada sería que los responsables de la política monetaria vieran una subida de 50 puntos básicos en septiembre como el resultado más probable. En ese caso, el par podría adquirir un impulso alcista.

EUR/USD Análisis Técnico

El EUR/USD se enfrenta a una fuerte resistencia en la zona de 1.0200, donde se encuentran las SMA de 100 y 200 periodos en el gráfico de cuatro horas. A menos que los compradores recuperen ese nivel, la tendencia bajista debería permanecer intacta. Mientras tanto, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) se mantiene por debajo de 50 y la SMA de 20 períodos cruzó por debajo de las SMA de 50 y 100 períodos, apoyando la opinión de que los vendedores parecen dominar la acción del par.

A la baja, 1.0150 (nivel estático) se alinea como primer soporte. Aunque el par cayó por debajo de ese nivel el martes, logró regresar por encima de él. Si este nivel se confirma como resistencia, podrían producirse pérdidas adicionales hacia 1.0100 (nivel estático, nivel psicológico) y 1.0050 (nivel estático).

Por encima de la resistencia de 1.0200, se encuentran 1.0230 (retroceso del 38.2% de Fibonacci, SMA de 50 periodos) y 1.0300 (retroceso del 50% de Fibonacci).

Autor

Eren Sengezer

Nacido en İzmir (Turkey), Eren Sengezer es Editor de Noticias y Analista en FXStreet.

Más de Eren Sengezer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600 tras los datos alemanes

El EUR/USD opera marginalmente a la baja en el día por debajo de 1.1600 el viernes, después de que los datos de Alemania mostraran que las ventas minoristas cayeron un 0.3% en términos mensuales en octubre. La acción comercial podría volverse moderada en la segunda mitad del día, con los mercados financieros de EE.UU. cerrando temprano el Black Friday.

GBP/USD corrige a la baja, se acerca a 1.3200

El GBP/USD giró a la baja el viernes y declinó hacia 1.3200, borrando una pequeña porción de sus ganancias semanales en el proceso. La cautela de los mercados dificulta que el par preserve su impulso alcista. Los mercados financieros en EE.UU. operarán medio día. 

El Oro consolida ganancias semanales por debajo de 4.200$

El Oro se mantiene relativamente tranquilo por debajo de los 4.200$ tras la acción volátil del jueves, pero gana más del 2.5% en la semana. Las expectativas aumentadas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en diciembre permiten que el XAU/USD mantenga su posición antes de que comience el período de silencio este sábado.

Zcash arriesga una caída del 30% a medida que el volumen minorista sobrecalienta el mercado de futuros

Zcash extiende el retroceso en más del 3% en el momento de la publicación el viernes, registrando una pérdida de más del 17% hasta ahora esta semana. La segunda semana bajista consecutiva para la moneda de privacidad se produce en medio de la estancación en los fondos protegidos y la congestión en la demanda minorista, lo que podría servir como liquidez de salida para los grandes inversores de cartera que buscan recoger beneficios.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.