- El EUR/USD sigue moviéndose lateralmente cerca de 1.0800 el lunes.
- Parece que se ha formado una fuerte resistencia en torno a 1.0830.
- El par podría tener dificultades para encontrar una dirección antes de los datos de inflación de EE.UU. del martes.
El EUR/USD cerró por cuarta jornada consecutiva en territorio positivo el viernes, pero prácticamente sin cambios en la semana. El par se mantiene estable en torno a 1.0800 al inicio de la nueva semana.
El Dólar estadounidense (USD) se movió a la baja antes del fin de semana, ya que la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) anunció que había revisado a la baja el aumento mensual del Índice de Precios al Consumo (IPC) para diciembre, del 0.3% al 0.2%. El martes, el BLS publicará las cifras del IPC de enero y los inversores podrían abstenerse de abrir grandes posiciones antes del informe de inflación.
Durante el fin de semana, Fabio Panetta, miembro del Consejo de Gobierno del BCE, afirmó que se acercaba rápidamente el momento de recortar los tipos de interés: "Cualquier especulación sobre el momento exacto de la relajación monetaria sería un ejercicio estéril", añadió Panetta. Sin embargo, estos comentarios no provocaron una reacción notable en el EUR/USD durante la apertura semanal.
El lunes no se publicarán datos de gran repercusión en la agenda económica estadounidense. Mientras tanto, los futuros de los índices bursátiles estadounidenses cotizan planos en los primeros compases de la sesión europea, apuntando a un sentimiento de riesgo neutral.
Más tarde, está previsto que hablen varios responsables políticos de la Reserva Federal (Fed). En este momento, los mercados están convencidos de que no habrá un recorte de tasas en marzo y es poco probable que los comentarios de los funcionarios influyan en el posicionamiento del mercado de manera significativa.
Análisis Técnico del EUR/USD
En el gráfico de 4 horas, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) superó los 50 puntos, lo que indica una tendencia alcista a corto plazo. Sin embargo, el EUR/USD podría tener dificultades para superar 1.0830, donde se alinean el 23.6% de retroceso de Fibonacci de la última tendencia bajista y la media móvil simple (SMA) de 200 días. Un cierre diario por encima de ese nivel podría atraer compradores técnicos y abrir la puerta a una recuperación prolongada hacia 1.0880 (38.2% de retroceso de Fibonacci) y 1.0900 (nivel psicológico, SMA de 200 períodos en el gráfico de 4 horas).
A la baja, el soporte provisional se sitúa en 1.0770 (SMA de 20 periodos) antes de 1.0730 (punto final de la tendencia bajista) y 1.0700 (nivel psicológico).
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable
El Euro subió a nuevos máximos más allá de 1.1800 el martes. El Dólar estadounidense se recuperó de mínimos de varios años anteriores. La presidenta del BCE, Lagarde, dijo que el banco necesita mantenerse extremadamente vigilante sobre la inflación.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650
El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales
El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés
La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.