- El euro se recupera el martes, ya que el mercado considera que el BCE podría subir más los tipos si fuera necesario.
- Comienza la reunión del FOMC y la mayoría de las previsiones apuntan a una subida de tasas de 25 puntos básicos.
- El EUR/USD sube por cuarto día consecutivo, superando 1.0750.
El EUR/USD sigue subiendo y consolida sus máximos mensuales anteriores en la zona de 1.0760. El martes, el euro alcanzó un máximo de 1.0787, el nivel intradía más alto en un mes, antes de recortar algunas ganancias diarias a medida que el dólar estadounidense recuperaba impulso en medio de un aumento de los rendimientos.
El martes comienza la reunión de dos días del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC). Se espera que la Fed suba los tipos 25 puntos básicos, aunque también se aboga por no hacer cambios e incluso por recortar las tasas. Antes de la reunión, el sentimiento de los mercados siguió mejorando y los rendimientos estadounidenses alcanzaron máximos de dos días. El DXY terminó plano, mientras que el euro obtuvo mejores resultados, ya que los analistas consideran que el Banco Central Europeo (BCE) está en condiciones de volver a subir los tipos de interés en caso necesario.
En cuanto a los datos económicos, en Estados Unidos las Ventas de Viviendas Existentes subieron un 14.5% en febrero, por encima del 5% del consenso del mercado, y el índice no manufacturero de la Fed de Filadelfia cayó a -12.8 en marzo. Al otro lado del Atlántico, la encuesta ZEW alemana sobre la situación actual cayó inesperadamente a -46.5.
Por el momento, los indicadores económicos se ven ensombrecidos por el avance de la Fed y la crisis bancaria. Sin embargo, la situación parece mejorar, lo que ayuda al EUR/USD a seguir avanzando. El miércoles, la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) será clave, por lo que los operadores deberían esperar grandes oscilaciones de los precios durante la sesión americana. Antes del evento, parece probable que se produzca cierta consolidación.
Perspectivas técnicas del EUR/USD a corto plazo
El euro sigue moviéndose hacia el norte desde la SMA de 100 días, actualmente en 1.0575. El par se acercó a la zona de 1.0800 antes de perder fuerza. Los indicadores técnicos parecen sesgados al alza, especialmente si el euro se mantiene por encima de 1.0750. El cierre diario del miércoles, después de la Fed, podría ser relevante: por encima de 1.0770 apuntaría a más ganancias, mientras que por debajo de 1.0660 mantendría la puerta abierta a otra prueba a 1.0510/20.
El gráfico de 4 horas muestra al precio moviéndose en torno a 1.0760, con el RSI cerca del límite de 70, lo que podría sugerir cierta consolidación en el futuro. El gráfico favorece las subidas. Una caída por debajo de 1.0720 aliviaría la presión alcista. El soporte clave para los alcistas se encuentra en torno a la zona de 1.0660/75, donde convergen un nivel horizontal, una línea de tendencia a corto plazo y las SMA de 55, 100 y 200 periodos. Una ruptura por debajo dejaría al euro vulnerable a una caída hacia 1.0600.
Ver gráfico del EUR/USD en tiempo real
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro se mantiene frágil cerca del nivel de soporte clave
El EUR/USD entra en una fase de consolidación tras perder casi un 1.5% el lunes y cotiza en un canal estrecho en torno a 1.1100 en la sesión europea del martes. El panorama técnico del par aún no apunta a un impulso de recuperación.

GBP/USD Pronóstico: La recuperación de la Libra podría seguir siendo limitada, atención al IPC de EE.UU.
El GBP/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.3200 el martes. El par enfrenta una zona de soporte clave en 1.3160-1.3170.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ
El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más
Otro fuerte informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) en abril, pero las dudas sobre el comercio siguen siendo prevalentes. La atención ahora se desplaza temporalmente a la Reserva Federal (Fed), pero los acuerdos comerciales podrían acaparar la atención.