|

EUR/USD Pronóstico: El Euro no da señales de vida después del BCE

  • El EUR/USD se mantiene bajo presión bajista en la mañana europea del viernes.
  • La perspectiva técnica sugiere que hay más espacio a la baja antes de que el par se vuelva sobrevendido.
  • El tono moderado del BCE y la persistente fortaleza del USD pesan sobre el par.

El EUR/USD se mantiene a la defensiva y cotiza cerca de 1.0450 el viernes después de cerrar el quinto día consecutivo en territorio negativo el jueves. La perspectiva técnica a corto plazo del par muestra que hay más espacio a la baja antes de que el par se vuelva sobrevendido.

Euro PRECIO Esta semana

La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Euro (EUR) frente a las principales monedas esta semana. El Euro fue la divisa más débil frente al Dólar estadounidense.

 USDEURGBPJPYCADAUDNZDCHF
USD 1.03%0.91%2.00%0.54%0.37%1.34%1.66%
EUR-1.03% -0.10%1.09%-0.40%-0.56%0.39%0.71%
GBP-0.91%0.10% 1.00%-0.30%-0.46%0.49%0.81%
JPY-2.00%-1.09%-1.00% -1.47%-1.51%-0.78%-0.26%
CAD-0.54%0.40%0.30%1.47% -0.12%0.79%1.12%
AUD-0.37%0.56%0.46%1.51%0.12% 0.95%1.28%
NZD-1.34%-0.39%-0.49%0.78%-0.79%-0.95% 0.31%
CHF-1.66%-0.71%-0.81%0.26%-1.12%-1.28%-0.31% 

El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Euro de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el EUR (base)/USD (cotización).

El Banco Central Europeo (BCE) bajó las tasas clave en 25 puntos básicos (pbs) tras la reunión de diciembre, como se esperaba. En su declaración de política, el BCE dijo que la mayoría de las medidas de inflación subyacente sugieren que la inflación se estabilizará en torno al objetivo medio del 2% del Consejo de Gobierno de manera sostenida. En la conferencia de prensa posterior a la reunión, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, señaló que habían discutido un recorte de 50 pbs en la reunión y reconoció que la recuperación en la zona euro fue más lenta de lo esperado. El Euro se vio sometido a presión de venta tras el evento del BCE.

Mientras tanto, el Dólar estadounidense (USD) se benefició del aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. en la sesión americana del jueves y no permitió que el EUR/USD protagonizara un rebote. Los datos publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. mostraron que el Índice de Precios al Productor anual aumentó un 3% en noviembre, a un ritmo más fuerte de lo esperado por el mercado y del aumento del 2,6% de octubre.

El calendario económico no contará con publicaciones de datos de alto nivel el viernes. Antes de la muy esperada reunión de la Reserva Federal de la próxima semana, la toma de beneficios y los ajustes de posiciones de cara al fin de semana podrían aumentar la volatilidad del EUR/USD y desencadenar movimientos irregulares.

Análisis Técnico del EUR/USD

El indicador del Índice de Fuerza Relativa (RSI) en el gráfico de 4 horas cayó por debajo de 40, reflejando una acumulación de impulso bajista. A la baja, el soporte inmediato se encuentra en 1.0440 (nivel estático) antes de 1.0400 (punto final de la última tendencia bajista) y 1.0330 (mínimo del 22 de noviembre).

Mirando al norte, la primera resistencia podría ubicarse en 1.0520 (media móvil simple (SMA) de 100 periodos, SMA de 50 periodos, retroceso de Fibonacci del 23,6% de la última tendencia bajista) antes de 1.0600 (retroceso de Fibonacci del 38,2%).

El Euro FAQs

El Euro es la moneda de los 19 países de la Unión Europea que pertenecen a la eurozona. Es la segunda moneda más negociada del mundo, detrás del dólar estadounidense. En 2022, representó el 31 % de todas las transacciones de divisas, con un volumen de negocios diario promedio de más de 2,2 billones de dólares al día. El EUR/USD es el par de divisas más negociado del mundo, con un estimado del 30 % de todas las transacciones, seguido del EUR/JPY (4 %), el EUR/GBP (3 %) y el EUR/AUD (2 %).

El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la eurozona. El BCE establece los tipos de interés y gestiona la política monetaria. El mandato principal del BCE es mantener la estabilidad de precios, lo que significa controlar la inflación o estimular el crecimiento. Su principal herramienta es la subida o la bajada de los tipos de interés. Los tipos de interés relativamente altos (o la expectativa de tipos más altos) suelen beneficiar al euro y viceversa. El Consejo de Gobierno del BCE toma decisiones sobre política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las toman los directores de los bancos nacionales de la Eurozona y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde.

Los datos de inflación de la eurozona, medidos por el Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IPCA), son un importante indicador econométrico para el euro. Si la inflación aumenta más de lo esperado, especialmente si supera el objetivo del 2% del BCE, obliga al BCE a subir los tipos de interés para volver a controlarla. Los tipos de interés relativamente altos en comparación con sus homólogos suelen beneficiar al euro, ya que hacen que la región sea más atractiva como lugar para que los inversores globales depositen su dinero.

Los datos publicados miden la salud de la economía y pueden tener un impacto en el euro. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios, el empleo y las encuestas de confianza del consumidor pueden influir en la dirección de la moneda única. Una economía fuerte es buena para el Euro. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede alentar al BCE a subir los tipos de interés, lo que fortalecerá directamente al euro. De lo contrario, si los datos económicos son débiles, es probable que el Euro caiga. Los datos económicos de las cuatro mayores economías de la zona del euro (Alemania, Francia, Italia y España) son especialmente significativos, ya que representan el 75% de la economía de la zona del euro.

Otro dato importante que se publica sobre el Euro es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un período determinado. Si un país produce productos de exportación muy demandados, su moneda ganará valor simplemente por la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que buscan comprar esos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa en el caso de un saldo negativo

Autor

Eren Sengezer

Nacido en İzmir (Turkey), Eren Sengezer es Editor de Noticias y Analista en FXStreet.

Más de Eren Sengezer

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene ganancias por encima de 1.1700 debido a la debilidad del Dólar estadounidense

El EUR/USD mantiene ganancias por encima de 1.1700 en las operaciones europeas del lunes. Las crecientes expectativas de recortes de tasas de la Reserva Federal de EE.UU. continúan pesando sobre el Dólar estadounidense en medio de preocupaciones sobre la independencia de la Fed y el comercio. Los comentarios de la presidenta del BCE, Lagarde, no logran impulsar más al Euro.

GBP/USD se mantiene firme por encima de 1.3500 en medio de un comercio ligero

El GBP/USD se mantiene en terreno positivo por encima de 1.3500 durante la sesión europea del lunes. La debilidad sostenida del Dólar estadounidense respalda al par, a pesar de un tono de riesgo más suave. Las condiciones de comercio escasas debido a un feriado en el mercado estadounidense podrían provocar volatilidad y exagerar los movimientos del GBP/USD.

El Oro se mantiene en fuertes ganancias; permanece por debajo de 3.500$ en medio de un RSI ligeramente sobrecomprado

El Oro mantiene su fuerte tono de compra durante la primera mitad de la sesión europea y se mantiene cerca del máximo histórico en medio de una combinación de factores de soporte. A pesar de los signos de inflación persistente, los operadores parecen convencidos de que la Reserva Federal de EE.UU. recortará las tasas de interés este mes. Las crecientes preocupaciones sobre la independencia de la Fed benefician aún más al metal amarillo sin rendimiento.

Siete datos fundamentales de la semana: El tamborileo hacia las Nóminas no Agrícolas más fuerte de lo habitual

Después de las devastadoras revisiones del mes pasado, las Nóminas no Agrícolas (NFP) de EE.UU. son de aún mayor importancia. Hay una preparación completa para el informe de empleo, y dos casos judiciales también son de gran interés. El nuevo mes trae un aumento en la liquidez y la volatilidad tras el feriado bancario de EE.UU. el lunes. Opere con cuidado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.