• El Dólar estadounidense bajo presión en medio del apetito por el riesgo y los menores rendimientos del Tesoro.
  • El trading seguirá reducido por las vacaciones hasta la próxima semana.
  • El EUR/USD está en su nivel más alto en cinco meses, la próxima resistencia aparece en 1.1150.

El EUR/USD siguió subiendo el miércoles, superando la zona de 1.1100 por primera vez desde julio, impulsado por la debilidad generalizada del Dólar estadounidense. El Dólar sigue bajo presión, mientras que los rendimientos del Tesoro estadounidense alcanzan nuevos mínimos.

El Índice del Dólar (DXY) cayó por debajo de 101.00, su nivel más bajo en cinco meses. Al mismo tiempo, los rendimientos estadounidenses siguen tendiendo a la baja a medida que los mercados anticipan recortes de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) el próximo año, mientras que los precios de las acciones se mantienen cerca de los máximos recientes. Esta combinación sigue pesando sobre el Dólar estadounidense, especialmente en un contexto de escasez de comercio durante las vacaciones.

El miércoles no se publicaron publicaciones significativas, y el jueves la más importante será la de las solicitudes semanales de subsidio por desempleo en Estados Unidos. En Europa, el informe más relevante serán las cifras preliminares de la inflación en España para diciembre, que se publicarán el viernes.

A medida que el año 2023 llega a su fin, las aguas tranquilas siguen pesando sobre el Dólar estadounidense. La semana que viene, cuando los mercados vuelvan a funcionar con normalidad, los datos de empleo en EE.UU. serán cruciales.

Perspectivas técnicas del EUR/USD a corto plazo

El EUR/USD confirmó su ruptura decisiva por encima de 1.1000 y alcanzó rápidamente 1.1100. El par alcanzó un máximo en 1.1122 antes de retroceder modestamente. El impulso alcista se mantiene a pesar de las lecturas de sobrecompra en los indicadores técnicos en la mayoría de los plazos. La tendencia es alcista y firme, aunque parece que ha llegado la hora de una consolidación.

En el gráfico de 4 horas, la tendencia es alcista. Sin embargo, los indicadores técnicos sugieren que podría producirse cierta consolidación antes de la sesión asiática, probablemente entre 1.1110 y 1.1080. La zona de 1.1050 se ha convertido en un soporte relevante, seguida de la media móvil simple (SMA) de 20 en 1.1030. Sólo por debajo de 1.0980, el sesgo a corto plazo podría volverse neutral. Las correcciones podrían verse como oportunidades de compra, manteniendo limitada la caída.

Ver gráfico del EUR/USD en tiempo real

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El soporte 1.0800 limita la caída por ahora

EUR/USD Pronóstico: El soporte 1.0800 limita la caída por ahora
El Dólar estadounidense (USD) logró extender su recuperación semanal, haciendo que el espacio de riesgo sea vulnerable y provocando otra prueba de la zona de 1.0800 por parte del EUR/USD el miércoles.
EUR/USD Noticias

La libra esterlina desciende frente al Dólar a la espera de las cifras del PCE subyacente de EE.UU.

La libra esterlina desciende frente al Dólar a la espera de las cifras del PCE subyacente de EE.UU.

La Libra Esterlina se corrige a 1.2750 frente al Dólar estadounidense después de registrar un nuevo máximo de 10 semanas en 1.2800 el martes. El rally en el GBP/USD se detiene a medida que la perspectiva de inflación del Reino Unido se modera y el Dólar estadounidense sale de la incertidumbre. 

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

Los mercados buscan pistas en las Minutas de la Fed

Los mercados buscan pistas en las Minutas de la Fed

Después de dos días de escasas alternativas en los pares principales de divisas, los mercados esperan la publicación de las Minutas de la última reunión de política monetaria de la Fed. El Dólar llega a esta instancia con algún signo de debilidad de corto plazo ante el Euro y la Libra esterlina, pero fuerte ante el Yen y el Franco suizo.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO