Precio actual del EUR/USD: 1.0606

  • A lo largo de la semana, la atención seguirá centrada en las actualizaciones de la inflación de la UE y EE.UU.
  • En Estados Unidos se publicarán datos relacionados con la vivienda el martes.
  • El EUR/USD ronda la región de 1.0600 tras alcanzar un nuevo mínimo de varios meses.

EURUSD

El par EUR/USD cayó a 1.0569 el martes, ya que la preocupación por el endurecimiento continuo de las condiciones financieras pesa sobre las expectativas económicas. El Dólar se benefició del sentimiento negativo, ya que los mercados bursátiles siguieron cediendo ganancias anuales, mientras que el rendimiento de los bonos del Tesoro coqueteó con máximos históricos. Aparte de eso, el interés especulativo espera las cifras relacionadas con la inflación de las principales economías para confirmar o desmentir sus preocupaciones.

En lo que va de martes, el calendario ha sido relativamente escaso, sin datos procedentes de Europa pero con algunas publicaciones relacionadas con la vivienda en Estados Unidos (EE.UU.). El país publicará el Índice de Precios de la Vivienda de julio y el Índice de Precios de la Vivienda S&P/Case-Shiller del mismo mes. Además, en EE.UU. se publicarán las ventas de viviendas nuevas de agosto y la confianza del consumidor del CB de septiembre.

Sin embargo, esta semana la atención se centra en la inflación, ya que Alemania, la zona euro y Estados Unidos publicarán actualizaciones sobre la presión de los precios.

Perspectiva técnica del EUR/USD a corto plazo

El gráfico diario para el par EUR/USD muestra que los bajistas mantienen el control, ya que el par cotiza en el extremo inferior de su rango del lunes alcanzando un nuevo mínimo de varios meses. Los indicadores técnicos en el marco de tiempo mencionado se han vuelto planos, con el Momentum manteniéndose dentro de niveles negativos y el Índice de Fuerza Relativa (RSI) apenas rebotando de lecturas de sobreventa. Al mismo tiempo, el EUR/USD se está moviendo por debajo de todas sus medias móviles, con la media móvil simple (SMA) 20 dirigiéndose firmemente hacia abajo por debajo de las medias más largas.

Para el corto plazo, el gráfico de 4 horas sugiere que la recuperación en curso no es suficiente para cambiar la dirección a largo plazo del par. Los indicadores técnicos corrigieron las condiciones de sobreventa, pero permanecen muy por debajo de sus líneas medias. Al mismo tiempo, la SMA 20 ha desacelerado su caída, pero sigue avanzando hacia abajo por debajo de las medias más largas bajistas, lo que refleja el dominio de los vendedores.

Niveles de soporte: 1,0565, 1,0520 y 1,0480

Niveles de resistencia: 1.0620, 1.0675 y 1.0720

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

El Dólar estadounidense (USD) operó a la defensiva, proporcionando algo de oxígeno muy necesario al espacio asociado al riesgo y provocando que el EUR/USD cambiara de rumbo después...

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO