|

EUR/USD Pronóstico: El BCE dará a los alcistas un golpe de realidad

  • Markit publicará las estimaciones preliminares del PMI de octubre esta semana.
  • Mario Draghi presidirá su última reunión de política monetaria el próximo jueves.
  • El EUR/USD está preparado para empezar con un hueco en la apertura semanal, el Brexit establecerá la dirección.

El par EUR/USD ha alcanzado un nuevo máximo de siete semanas en 1.1149 este viernes, en medio de una mejor percepción de los factores de riesgo que alimentan la demanda de activos de alto rendimiento en detrimento del dólar. El catalizador inicial para el movimiento al alza del par fue el anuncio de que el Reino Unido y la Unión Europea llegaron a un acuerdo sobre el Brexit. El optimismo se enfrió después de que el DUP anunciara que no es favorable a ese acuerdo. El Parlamento del Reino Unido tendrá una sesión extraordinaria este sábado, por lo que se esperan huecos en la apertura de la próxima semana, probablemente mayores en los cruces del GBP pero extendiéndose a la mayoría de los pares principales.

Las cosas estuvieron más tranquilas en el frente comercial entre Estados Unidos y China después de que la última ronda de negociaciones terminó con una nota alta la semana pasada. Ambos países continuarán negociando, aunque no hay una fecha determinada sobre cuándo los representantes reanudarán las conversaciones. Persiste una tensión cómoda, aunque el asunto ha sido dejado de lado y eclipsado por el Brexit.

Próximos signos de salud económica

El sentimiento positivo ha apuntalado la moneda común, pero ¿es suficiente? En el corto plazo, en algún momento, el mercado tendría que darse cuenta que no hay razones válidas para seguir comprando el EUR.

Los datos europeos han estado señalando una creciente desaceleración económica, y ha habido rumores de mercado que sugieren un estímulo fiscal en Alemania. Las cifras macroeconómicas publicadas en estos días han confirmado que la recesión se extendería hasta el cuarto trimestre, con una inflación estable en septiembre del 1.0% interanual. En este escenario, el BCE necesitaría seguir estimulando la economía. No es que los Estados Unidos no sigan el mismo camino, pero a pesar de los temores, todavía no está allí.

Lo creas o no, un acuerdo del Brexit podría salvar a la UE. En los últimos tres años, se han desperdiciado ríos de tinta sobre cuáles serían los efectos para el Reino Unido, ignorando la otra mitad de la ecuación. Los políticos europeos han ocultado sus preocupaciones bastante bien, pero el hecho de que hayan aprobado, en un abrir y cerrar de ojos, la propuesta del primer ministro Johnson después de haber ofrecido una extensión, debería hacer sonar algunas campanas de alarma. Los eventos de este fin de semana podrían ser críticos para las monedas europeas.

Nuevos datos del desarrollo económico de la UE se darán a conocer la próxima semana, ya que Markit publicará las estimaciones preliminares del PMI de octubre. El BCE tiene previsto reunirse y anunciar su última decisión de política monetaria el próximo jueves. Será la despedida de Mario Draghi, ya que el actual presidente del banco central termina su mandato a fin de mes, y será reemplazado por la Sra. Christine Lagarde. Parece poco probable, por lo tanto, que haga anuncios impactantes.

En los Estados Unidos, las cifras macroeconómicas más relevantes serán los pedidos de bienes duraderos de septiembre y el PMI preliminar de octubre.

Perspectiva técnica del EUR/USD         

El par EUR/USD ahora cotiza unos 300 pips por encima del mínimo de varios años establecido en septiembre, subiendo por tercera semana consecutiva. La tendencia bajista finalmente está dando algunas señales de relajación, aunque hay un largo camino por recorrer antes de que surja una tendencia alcista.

En el gráfico semanal, el par está luchando con la media móvil simple de 20 semanas bajista, la primera vez desde principios de agosto. Las medias móviles de 100 y 200 semanas permanecen muy por encima del precio actual, mientras que los indicadores técnicos continúan avanzando, acercándose a sus líneas medias desde abajo.

En el gráfico diario, el par cruza por encima de la media móvil de 100 días, también por primera vez desde principios de agosto, aunque en ese momento no logró superar esa media. El Momentum continúa al alza, a pesar de estar en lecturas de sobrecompra extrema, mientras que el RSI apenas se desacelera cerca del nivel de 70, indicando ganancias adicionales por delante, particularmente si el par cierra la semana por encima de la resistencia crítica de 1.1160. Más allá, el próximo objetivo posible se encuentra en 1.1200.

Por otro lado, el nivel de 1.1100 es el soporte inmediato, con una ruptura por debajo que pondría al par nuevamente en el camino bajista. Los siguientes soportes se encuentran en 1.0940 y 1.0870.

EURUSD

Encuesta de sentimiento del EUR/USD

La encuesta de previsión de divisas de FXStreet indica que el avance actual es correctivo y podría extenderse la próxima semana, ya que el 82% de los expertos encuestados son optimistas. Tal postura ofrece un giro drástico en U, ya que, en la vista mensual, los alcistas representan el 15%, mientras que los bajistas saltan al 85%, con el objetivo promedio por debajo de 1.1000. En la vista a tres meses, los bajistas retienen la mayoría con el 80%, apuntando en promedio a 1.0937.

El cuadro de visión general muestra que en todos los marcos de tiempo en estudio, las posibilidades de que el par se mueva más allá de 1.1200 son bastante limitadas. El promedio móvil a corto plazo es firmemente alcista, y el impulso se desvanece en la vista de 1 mes, para volverse plano en la perspectiva a más largo plazo.

forecast

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600, a la espera de las Minutas de la Fed

El EUR/USD se mantiene estable tras tres días de pérdidas, cotizando por debajo de 1.1600 en las horas de negociación europeas del miércoles. El par sigue la evolución moderada del Dólar estadounidense. Los operadores se muestran cautelosos y optan por mantenerse al margen a la espera de las minutas de la reunión de política monetaria de octubre de la Fed.  

GBP/USD se mantiene deprimido por debajo de 1.3150 tras los datos de inflación del IPC del Reino Unido

El GBP/USD mantiene su tono pesimista intacto por debajo de 1.3150 en el comercio europeo del miércoles. La inflación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Reino Unido cayó al 3.6% en octubre, como se esperaba, avivando las expectativas de un recorte de tasas del BoE en diciembre. La atención ahora se centra en los datos de nivel medio de EE.UU. y las minutas de la Fed.

El Oro sube al vecindario de 4.100$; mira hacia el máximo semanal antes de las minutas del FOMC

El Oro se apoya en la recuperación del día anterior desde niveles justo por debajo de la marca psicológica de 4.000$, o un mínimo de una semana y media, y gana tracción positiva por segundo día consecutivo. El impulso eleva el metal precioso al extremo superior de su rango semanal, con los alcistas ahora a la espera de un movimiento sostenido más allá de la cifra redonda de 4.100$ antes de posicionarse para ganancias adicionales, mientras el enfoque sigue en las minutas del FOMC.

Predicción del Precio de Cronos: CRO se acerca a la ejecución del patrón de cuña, foco en los alcistas

Cronos (CRO) baja un 3% al momento de la publicación el miércoles, retrocediendo tras un aumento del 10% del día anterior. Las fluctuaciones a corto plazo se acercan al ápice de un patrón de cuña descendente, que típicamente resulta en una ruptura al alza. 

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 19 de noviembre:

La acción en los mercados financieros sigue siendo relativamente moderada en la mañana del miércoles tras los movimientos irregulares del martes, mientras los inversores adoptan una postura cautelosa a la espera de las minutas de la reunión de octubre de la Fed y del informe de ganancias de Nvidia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.