|

EUR/USD Pronóstico de Precio: Los compradores han vuelto pero no les queda mucho combustible

EUR/USD Cotización actual: 1.0417

  • Los mercados financieros dejan de lado temporalmente las preocupaciones por la guerra comercial, aunque los temores permanecen intactos.
  • El informe ADP de Estados Unidos mostró que el sector privado añadió 183.000 puestos en enero.
  • El EUR/USD podría extender su avance a corto plazo, pero una carrera a largo plazo parece poco probable.

El par EUR/USD continuó recuperándose durante la primera mitad del miércoles, alcanzando la región de 1.0430 durante las horas de negociación europeas. Sin embargo, las preocupaciones sobre los aranceles del presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, aún persisten, limitando el potencial alcista del Euro (EUR).

Además, los Índices de Gerentes de Compras (PMI) de Servicios del European Hamburg Commercial Bank (HCOB) sufrieron revisiones a la baja en enero. El PMI de Servicios de Alemania se confirmó en 52.5, como se calculó previamente, pero el índice de la Unión Europea (UE) bajó a 51.3 desde una estimación preliminar de 51.4. El PMI Compuesto final de la UE coincidió con la estimación preliminar de 50.2.

Antes de la apertura de Wall Street, la Eurozona publicó el Índice de Precios de Producción (IPP) de diciembre, que aumentó a un ritmo mensual del 0.4%, como se esperaba. La lectura anual se situó en 0%, ligeramente superior al -0.1% esperado y muy por encima del -1.2% registrado en noviembre.

Además, EE.UU. publicó el informe de Cambio de Empleo ADP, que mostró que el sector privado añadió 183.000 nuevos empleos en enero, mejor de lo anticipado por los jugadores del mercado, que esperaban 150.000, y por encima de los 122.000 registrados en diciembre.

Más tarde, en la sesión americana, EE.UU. publicará el PMI de Servicios del ISM de enero, previsto en 54.3, mejorando desde el 54.1 anterior. Se espera que el PMI de Servicios de S&P Global para el mismo mes se confirme en 52.8.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

El EUR/USD sube por tercer día consecutivo después de desplomarse al comienzo de la semana, registrando máximos y mínimos más altos, generalmente una señal de presión de compra sostenida. Los indicadores técnicos en el gráfico diario avanzan dentro de niveles positivos, en línea con el impulso alcista en curso, mientras el par encuentra soporte intradía en una media móvil simple (SMA) de 20 días ligeramente alcista, actualmente alrededor de 1.0365. Finalmente, una SMA de 100 firmemente bajista se sitúa en 1.0645, mientras que por debajo de una SMA de 200 bajista, esta última en 1.0760, lo que sugiere que las ganancias adicionales a largo plazo siguen siendo limitadas.

El panorama a corto plazo del EUR/USD apoya ganancias adicionales. En el gráfico de 4 horas, los indicadores técnicos se mantuvieron bien por encima de sus líneas medias con fuerza desigual pero aún apuntando al alza. Al mismo tiempo, el par se disparó por encima de todas sus medias móviles, con la SMA de 100 avanzando por encima de una SMA de 200 plana, lo que refleja un mayor potencial alcista. Finalmente, vale la pena señalar que el indicador de Momentum se encuentra en territorio de sobrecompra, lo que de alguna manera sugiere que el EUR/USD podría corregir a la baja en las próximas sesiones.

Niveles de soporte: 1.0385 1.0340 1.0300

Niveles de resistencia: 1.0445 1.0490 1.0530

 

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene cerca del máximo diario por la persistente debilidad del USD

El EUR/USD gana tracción el lunes y se acerca al máximo de 2025 en 1.1830, apoyado por comentarios de línea dura de los funcionarios del Banco Central Europeo. Antes de los anuncios críticos de política de la Fed del miércoles, el Dólar estadounidense (USD) tiene dificultades para encontrar demanda y ayuda al par a mantenerse firme.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias en torno a 1.3600

El GBP/USD mantiene su sesgo positivo y cotiza cerca de un nuevo máximo de dos meses, justo por encima de 1.3600 en la tarde americana. Los operadores podrían estar buscando ajustar sus posiciones antes de las críticas reuniones de política monetaria de la Fed y el BoE de esta semana, limitando la volatilidad del par.

El Oro apunta a 3.700$ antes de la decisión de política monetaria de la Fed

El Oro adquiere impulso alcista y cotiza en territorio inexplorado por encima de los 3.680$ después de caer hacia los 3.620$ en la sesión europea del lunes. Las crecientes expectativas de un giro moderado en la perspectiva de política de la Fed pesan sobre los rendimientos de los bonos estadounidenses y permiten que el XAU/USD se eleve más.

Siete fundamentales para la semana: la Fed lista para activar los mercados, y hay mucho más por venir

La inflación no está demasiado alta, pero el mercado laboral es más preocupante; esa es la narrativa creciente sobre la economía estadounidense. Ahora, la Reserva Federal está lista para recortar las tasas, en una decisión con muchas variables. Y hay más por venir.

Forex Hoy: La gran semana de los bancos centrales comienza de manera tranquila

El calendario económico europeo contará con datos de la Balanza Comercial para julio y el Banco de la Reserva Federal de Nueva York publicará los datos del Índice Empire State de Manufactura para septiembre más tarde en el día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.