|

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El optimismo impulsa la demanda del Euro

Cotización actual del EUR/USD: 1.0463

  • Los países de Europa del Este ofrecieron apoyo a Ucrania en medio de las tensiones con EE.UU.
  • Se prevé que el PMI manufacturero ISM de Estados Unidos se reduzca a 50.5 en febrero.
  • El EUR/USD amplía sus ganancias intradía por encima de 1.0450, con máximos más altos a la vista.

El EUR/USD cayó por debajo del umbral de 1.0400 el lunes, cotizando tan bajo como 1.0387 antes de recuperar su equilibrio. El par se sitúa alrededor de 1.0460 antes de la apertura de Wall Street, con el Dólar estadounidense (USD) en retroceso en medio de un mejor ánimo del mercado.

Las acciones asiáticas subieron tras los optimistas datos chinos, ya que el país reportó índices de Gerentes de Compras (PMIs) de febrero mejores de lo anticipado. El índice manufacturero de la NBS publicó 50.2, mejorando desde 49.1 en enero y superando el 49.9 esperado. El índice no manufacturero subió de 50.2 en el mes anterior a 50.4, también superando el anticipado 50.3.

Los índices europeos también cotizan en una nota positiva, ayudados por los últimos desarrollos en torno a Ucrania. Después de que el presidente Volodymyr Zelensky no lograra reunirse con el presidente de Estados Unidos (EE.UU.) Donald Trump el viernes, los líderes de Europa del Este se apresuraron a apoyar a Ucrania por temor a que EE.UU. pudiera retirar su contribución al país golpeado en su guerra contra Rusia.

En el frente de datos, el Banco Comercial de Hamburgo (HCOB) publicó las estimaciones finales de los PMIs manufactureros de febrero de la Eurozona (UE). La mayoría de las cifras fueron revisadas al alza, aunque dentro de niveles de contracción. El índice final de la UE fue confirmado en 47.6, tras una estimación preliminar de 47.3.

Además, la Eurozona publicó la primera estimación del Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IPCA) de febrero, que aumentó un 2.4% interanual, por debajo del 2.5% registrado en enero, pero superior al 2.3% esperado.

La sesión americana estará llena de actividad, ya que S&P Global publicará el PMI manufacturero de febrero antes del índice oficial del ISM. Se prevé que la cifra del ISM sea de 50.5, bajando desde el 50.9 publicado anteriormente.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

Desde un punto de vista técnico, el gráfico diario del par EUR/USD muestra que los alcistas están tomando el control. Los indicadores técnicos avanzan dentro de niveles positivos, sugiriendo que hay máximos más altos a la vista. Al mismo tiempo, el par avanzó más allá de una media móvil simple (SMA) de 20 ligeramente alcista, que ahora proporciona soporte dinámico en torno a 1.0425. Finalmente, una SMA de 100 bajista proporciona resistencia en el área de 1.0530.

La imagen a corto plazo es alcista. En el gráfico de 4 horas, el EUR/USD cotiza por encima de todas sus medias móviles, con una SMA de 20 bajista convergiendo con una SMA de 100 plana alrededor de 1.0400/20. La SMA de 200, mientras tanto, gana tracción al alza por debajo de las más cortas. Los indicadores técnicos se dirigen firmemente al norte, aunque el Momentum aún no ha avanzado más allá de la marca de 100. Sin embargo, el riesgo se inclina al alza, con ganancias adicionales probables en las próximas sesiones.

Niveles de soporte: 1.0425 1.0380 1.0330

Niveles de resistencia: 1.0490 1.0530 1.0560

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene a la defensiva en torno a 1.1660 tras el PCE de EE.UU.

En medio de la continua ganancia de impulso del Dólar estadounidense, el EUR/USD se mantiene a la defensiva y navega por la zona de 1.1660 tras el PCE de EE.UU. que cumplió con las expectativas en julio.

GBP/USD cotiza en mínimos de dos días cerca de 1.3450 tras los datos del PCE

El GBP/USD revierte tres retrocesos diarios consecutivos y ronda la zona de 1.3450 el viernes ante el resurgimiento del interés comprador en el Dólar estadounidense después de que el PCE de EE.UU. superara el consenso en julio.

El Oro mantiene su tendencia bajista justo por encima de 3.400$

El oro se mantiene a la defensiva alrededor de la zona de 3.400$ por onza troy tras los datos de inflación de EE.UU. para julio que fueron más débiles de lo estimado. Mientras tanto, el tono firme del Dólar y los mayores rendimientos en EE.UU. continúan limitando los ocasionales intentos alcistas en el metal precioso.

La venta masiva de Bitcoin envía nerviosismo al mercado, Ethereum y XRP tambalean

Las criptomonedas siguen bajo presión el viernes, reflejando un sentimiento de aversión al riesgo antes de septiembre. Los intentos de mantener la recuperación del precio del Bitcoin (BTC) han fracasado de manera consistente, con el Bitcoin cotizando por debajo de los 110.000$ en el momento de escribir.

Forex Hoy: El Dólar se estabiliza antes de los datos clave de inflación PCE

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 29 de agosto:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.