EUR/USD Pronóstico: Aceptación por debajo del 61.8% de Fibonacci favorece a los bajistas, la SMA de 200 días es la clave


  • El EUR/USD cae a mínimos de más de un mes el miércoles en medio de algunas compras en torno al USD.
  • La reducción de las expectativas a un recorte de los tipos de interés de la Fed en marzo actúa como un viento de cola para los rendimientos de los bonos de EE.UU. y el Dólar.
  • Las señales mixtas de los responsables de la política monetaria del BCE no logran impresionar a los alcistas del Euro ni dar soporte al par.

El par EUR/USD sigue bajo cierta presión vendedora por segundo día consecutivo el miércoles y cae a su nivel más bajo desde el 13 de diciembre, cerca 1.0850, o la media móvil simple (SMA) de 200 días durante la sesión europea. El dólar estadounidense (USD) aprovecha el impulso de ruptura de esta semana a través de un rango de corto plazo y salta por encima de un máximo de un mes, lo que, a su vez, se considera un factor clave que pesa sobre el par.

El gobernador de la Reserva Federal (Fed), Christopher Waller, declaró el martes que el banco central estadounidense no se apresurará a recortar las tasas de política monetaria hasta que esté claro que se mantendrá una menor inflación. Los comentarios obligaron a los inversores a rebajar aún más sus expectativas de una política de relajación más agresiva, lo que siguió dando soporte a los elevados rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. De hecho, el rendimiento de la deuda pública estadounidense a 10 años se mantiene por encima del nivel del 4.0%, lo que, junto con un tono de riesgo generalmente más débil, se considera un factor que beneficia al Dólar de refugio seguro.

La reducción de las expectativas a un pronto recorte de los tipos de interés por parte de la Fed, junto con una escalada de las acciones militares en Oriente Próximo y unos datos macroeconómicos chinos poco impresionantes, moderan el apetito de los inversores por los activos de mayor riesgo. En los últimos acontecimientos, Estados Unidos llevó a cabo otro ataque aéreo contra una instalación de misiles de los hutíes en Yemen, en medio de una amenaza para los buques mercantes y los buques de la Armada estadounidense en el Mar Rojo. Mientras tanto, los datos oficiales publicados por la Oficina Nacional de Estadísticas (NBS) mostraron que la economía china se expandió a una tasa anual del 5.2% en el último trimestre de 2023.

El crecimiento del PIB chino se situó por encima del objetivo del 5% fijado por el Gobierno para 2023, aunque se vio impulsado por una base de comparación inferior en 2022. En términos trimestrales, el PIB chino creció un 1.0% en el tercer trimestre, tal y como se esperaba. Tras la publicación, la NBS señaló que la economía china se enfrenta a un entorno exterior complejo y que los bajos precios al consumo reflejan una demanda interna insuficiente. Otros datos mostraron que las ventas minoristas y la producción industrial de China aumentaron un 7.4% y un 6.8% interanual, respectivamente, en diciembre, aunque hicieron poco por alimentar el optimismo o impulsar el sentimiento de apetito por el riesgo en general.

Por otra parte, las opiniones divergentes de los responsables políticos del Banco Central Europeo (BCE) sobre la inflación y los tipos de interés resultan ser otro factor que pesa sobre la moneda común, contribuyendo al tono de ventas en torno al par EUR/USD. El presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, declaró el lunes que es demasiado pronto para que el BCE debata la reducción de los tipos de interés, ya que la inflación sigue siendo elevada. Por el contrario, Tuomas Valimaki, miembro del Consejo de Gobierno del BCE, señaló el martes su disposición a considerar una bajada de las tasas de interés antes que la mayoría de sus colegas.

Por otra parte, el jefe del banco central portugués, Mario Centeno, afirmó que una bajada de tasas debería formar parte del debate y que no debería descartarse ninguna opción. Por otra parte, una encuesta del BCE reveló el martes que los consumidores de la eurozona han recortado sus expectativas de inflación y consideran que los precios crecerán un 3.2% en los próximos 12 meses, frente al 4.0% del mes anterior. Además, las expectativas de inflación a tres años vista también bajaron del 2.5% al 2.2%. Esto no ayuda a que el Euro atraiga compradores ni presta soporte al par EUR/USD.

De cara al futuro, los operadores esperan la publicación del IPC definitivo de la Eurozona. Mientras tanto, en la agenda económica de EE.UU. se publicarán las cifras mensuales de las ventas minoristas y la producción industrial a primera hora de la sesión americana. Esto, junto con los discursos programados de los gobernadores de la Fed, Michael Barr y Michelle Bowman, los rendimientos de los bonos estadounidenses y el sentimiento de riesgo del mercado en general, influirán en la dinámica de precios del USD y contribuirán a generar oportunidades a corto plazo en torno al par EUR/USD.

Perspectiva técnica del EUR/USD

Desde un punto de vista técnico, el par parece haber encontrado aceptación por debajo del 61.8% de retroceso de Fibonacci del movimiento alcista de diciembre. Teniendo en cuenta que los osciladores en el gráfico diario acaban de empezar a ganar tracción negativa, algunas ventas de continuación por debajo de la SMA de 200 días, actualmente en torno a 1.0850, se verán como un nuevo desencadenante para los bajistas. El EUR/USD podría entonces acelerar la caída hacia la SMA de 100 días, en torno a la zona de 1.0765, antes de poner a prueba el mínimo de diciembre, cerca de la zona de 1.0725-1.0720. Le sigue de cerca el nivel redondo de 1.0700, que si se rompe con decisión allanaría el camino para una extensión de la reciente caída correctiva desde el máximo de varios meses alcanzado en diciembre.

En el lado opuesto,el nivel redondo de 1.0900 parece actuar ahora como barrera inmediata por delante de la zona horizontal de 1.0920, que representa un punto de ruptura del soporte del rango operativo de hace casi dos semanas. Lo más probable es que cualquier nueva recuperación atraiga a nuevos vendedores y permanezca limitada cerca de la zona de resistencia de 1.0970-1.0975. Este último nivel debería actuar como un punto clave que, si se supera con decisión, podría desencadenar una recuperación de cobertura de cortos. La fuerza subsiguiente podría llevar al par EUR/USD por encima del nivel psicológico de 1.1000, hacia el siguiente obstáculo importante cerca de la zona de 1.1060. El impulso podría extenderse aún más hacia el nivel de 1.1100 en el camino hacia el máximo de varios meses, alrededor de la región de 1.1135-1.1140.

Gráfico diario del EUR/USD

fxsoriginal

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El soporte 1.0800 limita la caída por ahora

EUR/USD Pronóstico: El soporte 1.0800 limita la caída por ahora
El Dólar estadounidense (USD) logró extender su recuperación semanal, haciendo que el espacio de riesgo sea vulnerable y provocando otra prueba de la zona de 1.0800 por parte del EUR/USD el miércoles.
EUR/USD Noticias

La libra esterlina desciende frente al Dólar a la espera de las cifras del PCE subyacente de EE.UU.

La libra esterlina desciende frente al Dólar a la espera de las cifras del PCE subyacente de EE.UU.

La Libra Esterlina se corrige a 1.2750 frente al Dólar estadounidense después de registrar un nuevo máximo de 10 semanas en 1.2800 el martes. El rally en el GBP/USD se detiene a medida que la perspectiva de inflación del Reino Unido se modera y el Dólar estadounidense sale de la incertidumbre. 

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

Los mercados buscan pistas en las Minutas de la Fed

Los mercados buscan pistas en las Minutas de la Fed

Después de dos días de escasas alternativas en los pares principales de divisas, los mercados esperan la publicación de las Minutas de la última reunión de política monetaria de la Fed. El Dólar llega a esta instancia con algún signo de debilidad de corto plazo ante el Euro y la Libra esterlina, pero fuerte ante el Yen y el Franco suizo.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO