Precio actual del EUR/USD: 1.0121
- La Reserva Federal de EE.UU. anunciará una nueva subida de tipos el miércoles.
- Una crisis energética en Europa aumenta los temores de un colapso económico.
- El EUR/USD se vuelve bajista a corto plazo y podría volver a probar la paridad.
El par EUR/USD hizo suelo en 1.0107 el martes, rebotando modestamente para terminar la sesión americana en la zona de precios de 1.0120. El dólar volvió de la mano de la aversión al riesgo, y ante la proximidad de la decisión de la Reserva Federal estadounidense.
Las noticias procedentes de la UE fueron preocupantes, ya que la escalada de la crisis energética podría acelerar la actual desaceleración económica. Alemania informó de que Gazprom, el gigante ruso del gas, está entregando prácticamente el 20% de su suministro habitual de gas natural. Los países de la UE acordaron reducir el uso de gas para el próximo invierno, con el objetivo de reducir el uso de gas en un 15% en los próximos seis meses. Al menos Grecia ya ha alzado la voz para decir que era impracticable.
En Estados Unidos se publicaron algunos datos relevantes, la mayoría de los cuales decepcionaron las expectativas del mercado. La confianza del consumidor del CB de julio en EE.UU. cayó a 95.7, peor de lo previsto y la tercera caída mensual consecutiva. Las ventas de viviendas nuevas cayeron un 8.1% en junio, mientras que el índice manufacturero de la Fed de Richmond se situó en 0 en julio, mejor que el -14 esperado.
El miércoles, en Estados Unidos se publicarán los pedidos de bienes duraderos de junio, que se prevé que bajen un 0.4% intermensual, mientras que en Alemania se publicará la encuesta Gfk de confianza del consumidor de agosto. Lo más importante es que la Reserva Federal de EE.UU. anunciará su decisión sobre la política monetaria. Se prevé que el banco central suba el tipo de interés de los fondos en 75 puntos básicos, aunque existe la posibilidad de un movimiento de 100 puntos básicos. Esto último es cada vez más improbable desde la última reunión de la Fed, ya que el crecimiento económico sigue deteriorándose. Es posible que los responsables políticos no se arriesguen a una recesión para controlar la inflación.
Perspectiva técnica del EUR/USD a corto plazo
El par EUR/USD cotiza justo por encima del retroceso del 23.6% de su última caída diaria en 1.0105, el nivel de soporte inmediato. Según el gráfico diario, el par cayó después de no superar varias veces la SMA de 20 bajista, lo que indica que los toros se rindieron. Al mismo tiempo, el indicador Momentum ha perdido su fuerza alcista y se ha situado en niveles negativos, mientras que el RSI ha reanudado su descenso y se acerca a la sobreventa.
El panorama a corto plazo apunta a una continuación bajista, especialmente si el par rompe por debajo del soporte mencionado. El EUR/USD está desarrollando actualmente las SMA de 20 y 100, ambas ganando tracción a la baja. Los indicadores técnicos, mientras tanto, mantienen sus pendientes bajistas dentro de niveles negativos, reflejando un mayor interés de venta.
Niveles de soporte: 1.0105 1.0070 1.0025
Niveles de resistencia: 1.0155 1.0205 1.0250
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros
El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.