|

EUR/USD Pronóstico: A punto de volver a probar la paridad antes de la decisión de la Fed

Precio actual del EUR/USD: 1.0121

  • La Reserva Federal de EE.UU. anunciará una nueva subida de tipos el miércoles.
  • Una crisis energética en Europa aumenta los temores de un colapso económico.
  • El EUR/USD se vuelve bajista a corto plazo y podría volver a probar la paridad.

El par EUR/USD hizo suelo en 1.0107 el martes, rebotando modestamente para terminar la sesión americana en la zona de precios de 1.0120. El dólar volvió de la mano de la aversión al riesgo, y ante la proximidad de la decisión de la Reserva Federal estadounidense.

Las noticias procedentes de la UE fueron preocupantes, ya que la escalada de la crisis energética podría acelerar la actual desaceleración económica. Alemania informó de que Gazprom, el gigante ruso del gas, está entregando prácticamente el 20% de su suministro habitual de gas natural. Los países de la UE acordaron reducir el uso de gas para el próximo invierno, con el objetivo de reducir el uso de gas en un 15% en los próximos seis meses. Al menos Grecia ya ha alzado la voz para decir que era impracticable.

En Estados Unidos se publicaron algunos datos relevantes, la mayoría de los cuales decepcionaron las expectativas del mercado. La confianza del consumidor del CB de julio en EE.UU. cayó a 95.7, peor de lo previsto y la tercera caída mensual consecutiva. Las ventas de viviendas nuevas cayeron un 8.1% en junio, mientras que el índice manufacturero de la Fed de Richmond se situó en 0 en julio, mejor que el -14 esperado.

El miércoles, en Estados Unidos se publicarán los pedidos de bienes duraderos de junio, que se prevé que bajen un 0.4% intermensual, mientras que en Alemania se publicará la encuesta Gfk de confianza del consumidor de agosto. Lo más importante es que la Reserva Federal de EE.UU. anunciará su decisión sobre la política monetaria. Se prevé que el banco central suba el tipo de interés de los fondos en 75 puntos básicos, aunque existe la posibilidad de un movimiento de 100 puntos básicos. Esto último es cada vez más improbable desde la última reunión de la Fed, ya que el crecimiento económico sigue deteriorándose. Es posible que los responsables políticos no se arriesguen a una recesión para controlar la inflación.

Perspectiva técnica del EUR/USD a corto plazo

El par EUR/USD cotiza justo por encima del retroceso del 23.6% de su última caída diaria en 1.0105, el nivel de soporte inmediato. Según el gráfico diario, el par cayó después de no superar varias veces la SMA de 20 bajista, lo que indica que los toros se rindieron. Al mismo tiempo, el indicador Momentum ha perdido su fuerza alcista y se ha situado en niveles negativos, mientras que el RSI ha reanudado su descenso y se acerca a la sobreventa.

El panorama a corto plazo apunta a una continuación bajista, especialmente si el par rompe por debajo del soporte mencionado. El EUR/USD está desarrollando actualmente las SMA de 20 y 100, ambas ganando tracción a la baja. Los indicadores técnicos, mientras tanto, mantienen sus pendientes bajistas dentro de niveles negativos, reflejando un mayor interés de venta.

Niveles de soporte: 1.0105 1.0070 1.0025

Niveles de resistencia: 1.0155 1.0205 1.0250

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se debilita a mínimos de dos meses cerca de 1.1520

El EUR/USD acelera su caída, retrocediendo a niveles no vistos desde principios de agosto alrededor de 1.1520. Dicho esto, el par suma a la corrección semanal y extiende la tendencia bajista por tercer día consecutivo el viernes. Los datos de la Eurozona mostraron que la inflación anual del HICP se suavizó ligeramente al 2.1% en octubre, justo en línea con las expectativas. Por ahora, los traders están atentos a los próximos comentarios de los funcionarios de la Fed.

GBP/USD perfora 1.3100, nuevos mínimos de seis meses

El GBP/USD rompe por debajo del soporte de 1.3100 por primera vez desde abril, retrocediendo por cuarto día consecutivo y alcanzando su segundo mes consecutivo de pérdidas. El Cable se mantiene bien a la defensiva mientras el Dólar estadounidense se mantiene firme tras los comentarios de línea dura del presidente de la Fed, Powell, mientras que el panorama fiscal del Reino Unido sigue pesando sobre la libra.

El Oro se vuelve negativo cerca de 4.000$

El Oro cede sus ganancias iniciales y ahora retrocede modestamente, desafiando una vez más la clave marca de 4.000$ por onza troy, dejando de lado parcialmente el fuerte rebote del jueves. Con los operadores esperando comentarios de los funcionarios de la Fed, la relajación de las tensiones entre EE.UU. y China está impidiendo que el metal precioso genere un impulso alcista significativo.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP al borde mientras la demanda del mercado tambalea

El Bitcoin y las principales altcoins se recuperan el viernes, tratando de encontrar un soporte tras cuatro días consecutivos de pérdidas. El BTC rebota por encima de los 110.000$, rebotando en la EMA de 200 días, mientras que el Ethereum y el Ripple imitan la recuperación intradía del Bitcoin.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 31 de octubre:

El Dólar estadounidense se mantiene firme frente a sus rivales temprano el viernes. El calendario económico europeo incluirá los datos preliminares de inflación de octubre y varios responsables de política monetaria de la Fed darán discursos en la segunda mitad del día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.