|

EUR/USD Previsión: Siguiente resistencia importante emerge en 1.1815

  • EUR/USD estira el avance más allá de 1.17 hoy lunes.
  • La ola de ventas en el dólar se intensifica y hunde al DXY a nuevos mínimos.

Otra jornada y un nuevo máximo en EUR/USD. Esta vez el par ha superado la barrera clave en 1.1700 para registrar nuevos máximos del año en la cercanía de 1.1720, area visitada por última vez en septiembre de 2018 y siempre con el contexto marcado por una firme tónica vendedora en torno al billete verde.

En efecto, el dólar permanece en franco retroceso al comienzo de la semana de negocios en una atmósfera donde la preferencia de los inversores por activos con mayor componente de riesgo parece crecer a diario. El trasfondo, sin embargo, se mantiene sin cambios y dominado por la generalizada visión de una fuerte recuperación económica que a mismo modo se encuentra retroalimentada por crecientes esperanzas sobre la aparición de una vacuna contra el COVID-19 en el mediano plazo.

Agregando incertidumbre a la performance del dólar, el factor político debería comenzar a ganar terreno en vista que estamos a menos de 100 días para las elecciones en Estados Unidos y con las intenciones de voto por ahora inclinadas hacia el candidato demócrata Joe Biden.

Enfoque Técnico de Corto Plazo

EUR/USD navega la zona de sobrecompra cuando la medimos por valores del indicador RSI, dando idea que una corrección bajista no debería estar lejos. Con esto en mente, vemos soportes transitorios en 1.1495 (máximo de junio), seguido por el retroceso de Fibonacci (del rally de 2017-2018) cerca de 1.1450. Este último nivel se encuentra reforzado por el máximo de junio en 1.1422. Por el lado alcista, que es el escenario más favorable por ahora, de dejar en el camino el máximo del año en 1.1725 se abriría la puerta a una visita a 1.1815 (máximo de septiembre de 2018) previo a 1.1852 (máximo de junio de 2018).

EUR/USD gráfico semanal

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.