|

EUR/USD Previsión: Siguiente resistencia importante emerge en 1.1815

  • EUR/USD estira el avance más allá de 1.17 hoy lunes.
  • La ola de ventas en el dólar se intensifica y hunde al DXY a nuevos mínimos.

Otra jornada y un nuevo máximo en EUR/USD. Esta vez el par ha superado la barrera clave en 1.1700 para registrar nuevos máximos del año en la cercanía de 1.1720, area visitada por última vez en septiembre de 2018 y siempre con el contexto marcado por una firme tónica vendedora en torno al billete verde.

En efecto, el dólar permanece en franco retroceso al comienzo de la semana de negocios en una atmósfera donde la preferencia de los inversores por activos con mayor componente de riesgo parece crecer a diario. El trasfondo, sin embargo, se mantiene sin cambios y dominado por la generalizada visión de una fuerte recuperación económica que a mismo modo se encuentra retroalimentada por crecientes esperanzas sobre la aparición de una vacuna contra el COVID-19 en el mediano plazo.

Agregando incertidumbre a la performance del dólar, el factor político debería comenzar a ganar terreno en vista que estamos a menos de 100 días para las elecciones en Estados Unidos y con las intenciones de voto por ahora inclinadas hacia el candidato demócrata Joe Biden.

Enfoque Técnico de Corto Plazo

EUR/USD navega la zona de sobrecompra cuando la medimos por valores del indicador RSI, dando idea que una corrección bajista no debería estar lejos. Con esto en mente, vemos soportes transitorios en 1.1495 (máximo de junio), seguido por el retroceso de Fibonacci (del rally de 2017-2018) cerca de 1.1450. Este último nivel se encuentra reforzado por el máximo de junio en 1.1422. Por el lado alcista, que es el escenario más favorable por ahora, de dejar en el camino el máximo del año en 1.1725 se abriría la puerta a una visita a 1.1815 (máximo de septiembre de 2018) previo a 1.1852 (máximo de junio de 2018).

EUR/USD gráfico semanal

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD coquetea con mínimos de dos semanas cerca de 1.1540

El EUR/USD intensifica su caída el miércoles, sufriendo una presión adicional y retrocediendo a la zona de mínimos de dos semanas cerca de 1.1540. El movimiento a la baja en el spot se produce en respuesta al repentino aumento del Dólar estadounidense en un contexto de cautela generalizada antes de la publicación de las Minutas del FOMC más tarde en el día y el NFP el jueves.

GBP/USD pierde el control, se debilita a 1.3070

El GBP/USD se mantiene a la baja y ahora navega por el área de mínimos de dos semanas alrededor de 1.3070 tras el marcado rebote del Dólar. A nivel nacional, los inversores continúan reajustando un recorte de tasas de interés por parte del BoE en su reunión de diciembre tras los suaves datos de inflación del Reino Unido en octubre.

Oro retrocede desde máximos, de vuelta cerca de 4.100$

El Oro ahora enfrenta una nueva presión de venta y regresa a la zona de 4.100$ por onza troy el miércoles, siempre en el contexto de ganancias decentes en el Dólar estadounidense y rendimientos mixtos del Tesoro de EE.UU. De cara al futuro, se espera que el metal precioso siga de cerca la publicación de las Minutas del FOMC y el informe del mercado laboral de EE.UU. el jueves.

Las Minutas de la Fed arrojarán luz sobre un comité profundamente dividido respecto al próximo recorte de tasas de interés

Las actas de la reunión de política monetaria de la Fed celebrada entre el 28 y el 29 de octubre se publicarán el miércoles. Los detalles sobre las discusiones en torno a la decisión de recortar la tasa de política en 25 puntos básicos serán examinados por los inversores.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 19 de noviembre:

La acción en los mercados financieros sigue siendo relativamente moderada en la mañana del miércoles tras los movimientos irregulares del martes, mientras los inversores adoptan una postura cautelosa a la espera de las minutas de la reunión de octubre de la Fed y del informe de ganancias de Nvidia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.