- El EUR/USD ha aumentado por encima de 1.19, el nivel más alto desde junio de 2018.
- Europa mejora a EE.UU. en la recuperación, el coronavirus y el estímulo fiscal.
- El gráfico de cuatro horas del viernes apunta a condiciones de sobrecompra estiradas.
¿Demasiado bueno para ser verdad? Los toros del EUR/USD deben estar agradecidos por una tendencia alcista impresionante, y por buenas razones, después de períodos de baja volatilidad. Sin embargo, puede haber una corrección sobre la mesa, especialmente cuando los administradores de dinero reajustan su cartera el último día de la semana y el mes.
Ventaja sobre el coronavirus: A pesar de varios brotes, especialmente en España y Bélgica, la situación del COVID-19 en Europa está bajo control. El número de casos por cada 100.000 personas es bajo o medio en todo el continente en los últimos 14 días, mientras que en Estados Unidos está en la cima, por encima de 120.
Los legisladores estadounidenses han informado sobre el progreso en las conversaciones, pero todavía no hay fumata blanca sobre un acuerdo para extender los beneficios federales del desempleo, esenciales para mantener el consumo a flote, así como otras medidas. En el viejo continente, los líderes de la UE acordaron el fondo de recuperación, un movimiento que es el principal impulsor ascendente subyacente del euro.
Además, la campaña electoral de los EE.UU., principalmente fuera de la mirada de los inversores hasta ahora, dio un giro desagradable cuando el presidente Donald Trump sugirió posponer las elecciones, lo que provocó una reacción violenta de los demócratas y también de los miembros de su propio Partido Republicano. El creciente temor de que Trump no reconozca los resultados podría pesar aún más en el sentimiento.
Las cifras del Producto Interno Bruto del segundo trimestre son mejores en los EE.UU. que en los principales países europeos, sin embargo, los inversores se están centrando en las tendencias más recientes en lugar del período que terminó hace un mes.
Sin embargo, las solicitudes iniciales de desempleo en los EE UU. aumentaron a 1,434 millones en la semana que terminó el 24 de julio y, lo que es más importante, las solicitudes continuas aumentaron por encima de los 17 millones en la semana anterior, la que se realiza cuando se hacen las encuestas de nóminas no agrícolas.
El mensaje pesimista de la Reserva Federal, reconociendo la desaceleración derivada del aumento en los casos de coronavirus desde mediados de junio, también continúa afectando al dólar.
Las cifras de ingresos personales para junio y el Índice de Sentimiento del Consumidor final de la Universidad de Michigan para julio se publicarán el viernes.
Como se mencionó anteriormente, un ajuste de fin de mes puede desencadenar una corrección a la baja para el EUR/USD, posiblemente impulsado por un repunte en los rendimientos de los Estados Unidos. El rendimiento de los bonos del Tesoro a diez años cayó al nivel más bajo desde mayo, y un posible rebote podría permitir que el dólar se recupere.
EUR/USD Análisis Técnico
El índice de fuerza relativa en el gráfico de cuatro horas está considerablemente por encima de 70, mostrando condiciones de sobrecompra e implicando una corrección brusca. El euro/dólar aparece sobrecomprado también en el gráfico diario.
El nuevo máximo de 1.1909 es la línea de resistencia inmediata, y no hay topes notables hasta el nivel más importante de 1.20, que fue un máximo oscilante en mayo de 2018. Más arriba, 1.2090 es el siguiente nivel para observar.
Mirando hacia abajo, 1.1850 fue un techo en el verano de 2018 y ahora es soporte. Le sigue 1.1805, el máximo inicial a principios de esta semana, y luego 1.1780 y 1.1750.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

El EUR/USD sube cerca de 1.1750 mientras la UE busca concluir un acuerdo comercial con EE.UU.
El EUR/USD gana terreno cerca de 1.1745 en la sesión asiática del martes, sumando un 0.30% en el día. La UE se apresura a concluir un acuerdo comercial con EE.UU. esta semana tras el nuevo aplazamiento sobre los aranceles de Trump.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se acerca a la zona de soporte clave
El GBP/USD cae por debajo de 1.3600 en la sesión europea del lunes. La zona de soporte clave para el par está en 1.3560-1.3550.

El Yen japonés se mantiene fuertemente ofrecido frente a un Dólar fortalecido
El Yen japonés se desliza a la baja en reacción a los datos más débiles de crecimiento salarial interno.

El RBA sorprende al mantener las tasas de interés sin cambios en el 3.85%
La Gobernadora del Banco de la Reserva de Australia, Michele Bullock, ha asegurado tras el anuncio que es apropiado tener una postura cautelosa y gradual sobre la relajación.

Cuatro eventos fundamentales para la semana: La política arancelaria y las minutas de la Fed centrarán toda la atención
¿Hasta dónde llegarán los aranceles? Las próximas medidas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, preocupan a los inversores y probablemente dominarán las operaciones de trading.