|

EUR/USD Previsión: ¿Puede llegar una corrección? Las razones del dólar para caer no implican una calle de sentido único

  • El EUR/USD ha aumentado por encima de 1.19, el nivel más alto desde junio de 2018.
  • Europa mejora a EE.UU. en la recuperación, el coronavirus y el estímulo fiscal.
  • El gráfico de cuatro horas del viernes apunta a condiciones de sobrecompra estiradas.

¿Demasiado bueno para ser verdad? Los toros del EUR/USD deben estar agradecidos por una tendencia alcista impresionante, y por buenas razones, después de períodos de baja volatilidad. Sin embargo, puede haber una corrección sobre la mesa, especialmente cuando los administradores de dinero reajustan su cartera el último día de la semana y el mes.

Ventaja sobre el coronavirus: A pesar de varios brotes, especialmente en España y Bélgica, la situación del COVID-19 en Europa está bajo control. El número de casos por cada 100.000 personas es bajo o medio en todo el continente en los últimos 14 días, mientras que en Estados Unidos está en la cima, por encima de 120.
 
Los legisladores estadounidenses han informado sobre el progreso en las conversaciones, pero todavía no hay fumata blanca sobre un acuerdo para extender los beneficios federales del desempleo, esenciales para mantener el consumo a flote, así como otras medidas. En el viejo continente, los líderes de la UE acordaron el fondo de recuperación, un movimiento que es el principal impulsor ascendente subyacente del euro.

Además, la campaña electoral de los EE.UU., principalmente fuera de la mirada de los inversores hasta ahora, dio un giro desagradable cuando el presidente Donald Trump sugirió posponer las elecciones, lo que provocó una reacción violenta de los demócratas y también de los miembros de su propio Partido Republicano. El creciente temor de que Trump no reconozca los resultados podría pesar aún más en el sentimiento.

Las cifras del Producto Interno Bruto del segundo trimestre son mejores en los EE.UU. que en los principales países europeos, sin embargo, los inversores se están centrando en las tendencias más recientes en lugar del período que terminó hace un mes.

Análisis del PIB de EE.UU.: Podría haber sido peor, pero no mejorará - Ganadores y perdedores en los mercados

Sin embargo, las solicitudes iniciales de desempleo en los EE UU. aumentaron a 1,434 millones en la semana que terminó el 24 de julio y, lo que es más importante, las solicitudes continuas aumentaron por encima de los 17 millones en la semana anterior, la que se realiza cuando se hacen las encuestas de nóminas no agrícolas.

El mensaje pesimista de la Reserva Federal, reconociendo la desaceleración derivada del aumento en los casos de coronavirus desde mediados de junio, también continúa afectando al dólar.

Las cifras de ingresos personales para junio y el Índice de Sentimiento del Consumidor final de la Universidad de Michigan para julio se publicarán el viernes.

Como se mencionó anteriormente, un ajuste de fin de mes puede desencadenar una corrección a la baja para el EUR/USD, posiblemente impulsado por un repunte en los rendimientos de los Estados Unidos. El rendimiento de los bonos del Tesoro a diez años cayó al nivel más bajo desde mayo, y un posible rebote podría permitir que el dólar se recupere.

EUR/USD Análisis Técnico

El índice de fuerza relativa en el gráfico de cuatro horas está considerablemente por encima de 70, mostrando condiciones de sobrecompra e implicando una corrección brusca. El euro/dólar aparece sobrecomprado también en el gráfico diario.

El nuevo máximo de 1.1909 es la línea de resistencia inmediata, y no hay topes notables hasta el nivel más importante de 1.20, que fue un máximo oscilante en mayo de 2018. Más arriba, 1.2090 es el siguiente nivel para observar.

Mirando hacia abajo, 1.1850 fue un techo en el verano de 2018 y ahora es soporte. Le sigue 1.1805, el máximo inicial a principios de esta semana, y luego 1.1780 y 1.1750.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La perspectiva constructiva se mantiene

El EUR/USD alcanzó nuevos máximos de varios años por encima de 1.1900 poco después de que la Fed anunciara un recorte de 25 puntos básicos en su reunión de hoy. El intento alcista perdió impulso en respuesta a las opiniones de línea dura del presidente Powell, dejando al spot en una posición defensiva y rondando el bajo 1.1800 antes de la apertura en Asia.

GBP/USD se mantiene en torno a 1.3650 tras Powell

El GBP/USD cede sus ganancias anteriores a nuevos máximos de dos meses cerca de 1.3730 tras la recuperación decente del Dólar. El Dólar estadounidense gana nuevo impulso después de que la Reserva Federal redujera sus tasas de interés y el presidente Powell ofreciera una conferencia de prensa optimista.

Oro se detiene tras la caída posterior a la FOMC desde el máximo histórico

El Oro atrae a algunos compradores de retrocesos durante la sesión asiática del jueves y revierte parte del fuerte retroceso del día anterior desde niveles justo por encima de la marca de 3.700$, o un nuevo máximo histórico. El gráfico de puntos moderado de la Fed, que señala dos recortes adicionales de tasas en 2025, beneficia al lingote sin rendimiento. 

Se espera que la tasa de desempleo en Australia se mantenga en 4.2% mientras persisten las dificultades en el mercado laboral

Australia informará sobre su informe mensual de empleo de agosto el jueves a la 1:30 GMT, y los participantes del mercado anticipan otro mes de crecimiento moderado en el mercado laboral. 

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.