|

EUR/USD Previsión: ¿Presionado por Pompeo? Los PMI impulsan aún más a los alcistas, mientras la atención se centra en las cifras del coronavirus

  • El EUR/USD se mantiene en terreno alto alrededor de 1.16 tras los optimistas PMI de la eurozona.
  • Las tensiones chino-estadounidenses, las cifras del coronavirus de EE.UU. y los datos económicos pueden limitar cualquier ganancia.
  • El gráfico de cuatro horas del viernes muestra el potencial de ganancias adicionales.

Completando una semana alcista para el euro. Ese fue el titular de la previsión de los datos del viernes y se convierte en realidad, manteniendo el tono de compras en la moneda común. Los índices preliminares de los gerentes de compras PMI de Markit para julio superaron las expectativas, con un repunte en el sector servicios más pronunciado que en el sector manufacturero.

Las encuestas de PMI expresan optimismo sobre la recuperación del Viejo Continente desde los peores días de la pandemia y a pesar de los brotes en varios países como España, Francia y Bélgica. Más importante aún, los datos son anteriores al acuerdo de la UE de esta semana sobre un fondo de recuperación de 750 mil millones de euros.

Ese acuerdo, alcanzado después de cinco días de negociaciones agotadoras, continúa apuntalando al euro. La demanda de bonos, tanto en los países acreedores como Alemania como en los deudores como Italia, ha aumentado. Es una muestra de confianza por parte de los inversores y podría mantener la fortaleza del euro en el futuro. Los PMI ofrecen apoyo adicional al principal impulsor al alza que es el estímulo fiscal.

El riesgo para el repunte del EUR/USD proviene del lado estadounidense. El dólar de refugio seguro puede recibir demanda por la intensificación de las tensiones chino-estadounidenses. China cerró el consulado de Estados Unidos en Chengdu, como represalia por el movimiento de Estados Unidos contra la oficina de Pekín en Houston.

El secretario de Estado Mike Pompeo pronunció un discurso muy crítico de China, refiriéndose a las actividades en Texas y también al régimen, que él describe como autoritario y "tirano". Mientras Pompeo golpeó al presidente chino Xi Jinping, hizo hincapié en que el acuerdo comercial entre las dos economías más grandes del mundo permanece intacto, lo que ofrece cierto consuelo para los inversores.

Los mercados también se han estabilizado gracias al progreso en un nuevo paquete de alivio fiscal. Los republicanos han disminuido su demanda de un recorte de impuestos sobre las nóminas y los demócratas probablemente aliviarán sus demandas para extender los beneficios federales de desempleo en su totalidad. Los desempleados reciben un recargo semanal de 600$ adicionales que vencerá a fin de mes. Esa suma podría reducirse.

Mientras tanto, el número de personas que solicitan beneficios de desempleo está aumentando. Las solicitudes iniciales de desempleo aumentaron a más de 1.4 millones en la semana que terminó el 17 de julio, otra señal de que el resurgimiento del coronavirus ha detenido la recuperación. Esa es la misma semana que se toman las encuestas para el informe de nóminas no agrícolas NFP. Más tarde el viernes, las ventas de viviendas nuevas para junio son interesantes y probablemente mostrarán un repunte.

Ver: Previsión de las ventas de viviendas nuevas en Estados Unidos: Las ventas se recuperan pero los mercados miran hacia el futuro

La primera mitad de junio fue optimista, pero los casos empezaron a aumentar en la última parte del mes y han seguido causando preocupación desde entonces. Las infecciones en EE.UU. superaron los cuatro millones y la tasa de mortalidad diaria volvió a superar los 1.100. Las cifras actualizadas del COVID-19 de los estados tendrán las últimas palabras de la semana.

En general, los desarrollos en el Viejo Continente son positivos, pero las preocupaciones sobre EE.UU. podrían impulsar al dólar estadounidense y limitar las ganancias.

Análisis técnico del EUR/USD

EURUSD

El par EUR/USD continúa beneficiándose de un sólido Momentum alcista en el gráfico de 4 horas y se mueve por encima de las medias móviles simples de 50, 100 y 200 periodos. El RSI está justo por debajo de 70, por lo tanto, fuera de las condiciones de sobrecompra, al menos por ahora.

Con todo, hay espacio para más ganancias.

La resistencia espera en el nuevo máximo de 22 meses de 1.1622. Le siguen 1.1650 y 1.17.

El soporte espera en 1.1555, que ofreció soporte el jueves. El siguiente nivel es 1.1505, otro soporte en el camino, y luego 1.1450, que lo limitó la semana pasada.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se debilita a mínimos de dos meses cerca de 1.1520

El EUR/USD acelera su caída, retrocediendo a niveles no vistos desde principios de agosto alrededor de 1.1520. Dicho esto, el par suma a la corrección semanal y extiende la tendencia bajista por tercer día consecutivo el viernes. Los datos de la Eurozona mostraron que la inflación anual del HICP se suavizó ligeramente al 2.1% en octubre, justo en línea con las expectativas. Por ahora, los traders están atentos a los próximos comentarios de los funcionarios de la Fed.

GBP/USD perfora 1.3100, nuevos mínimos de seis meses

El GBP/USD rompe por debajo del soporte de 1.3100 por primera vez desde abril, retrocediendo por cuarto día consecutivo y alcanzando su segundo mes consecutivo de pérdidas. El Cable se mantiene bien a la defensiva mientras el Dólar estadounidense se mantiene firme tras los comentarios de línea dura del presidente de la Fed, Powell, mientras que el panorama fiscal del Reino Unido sigue pesando sobre la libra.

El Oro se vuelve negativo cerca de 4.000$

El Oro cede sus ganancias iniciales y ahora retrocede modestamente, desafiando una vez más la clave marca de 4.000$ por onza troy, dejando de lado parcialmente el fuerte rebote del jueves. Con los operadores esperando comentarios de los funcionarios de la Fed, la relajación de las tensiones entre EE.UU. y China está impidiendo que el metal precioso genere un impulso alcista significativo.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP al borde mientras la demanda del mercado tambalea

El Bitcoin y las principales altcoins se recuperan el viernes, tratando de encontrar un soporte tras cuatro días consecutivos de pérdidas. El BTC rebota por encima de los 110.000$, rebotando en la EMA de 200 días, mientras que el Ethereum y el Ripple imitan la recuperación intradía del Bitcoin.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 31 de octubre:

El Dólar estadounidense se mantiene firme frente a sus rivales temprano el viernes. El calendario económico europeo incluirá los datos preliminares de inflación de octubre y varios responsables de política monetaria de la Fed darán discursos en la segunda mitad del día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.