- Se prevé que las ventas de viviendas nuevas aumenten modestamente en junio después del gran salto de mayo.
- Las ventas apoyan el inicio de viviendas y los empleos de construcción.
- Históricamente, las bajas tasas hipotecarias, cortesía de la Reserva Federal, han fomentado la compra de viviendas.
- El impacto en el mercado es limitado, pero la preocupación por la economía en la segunda mitad del año está aumentando.
Se espera que las ventas de viviendas nuevas vuelvan a su promedio previo a la pandemia en junio, lo que sugiere que las recientes ganancias en el inicio de viviendas y los empleos de construcción pueden continuar en la segunda mitad del año.
Se prevé que las compras de todas las clases de viviendas nuevas, normalmente alrededor del 10% del mercado inmobiliario general, aumentarán un 4% a una tasa anualizada de 700.000 unidades desde las 676.000 de mayo. Esto equivaldría al promedio de seis meses de 701.000 de julio a diciembre del año pasado. Las ventas aumentaron un 16.6% en mayo después de caer un 4.6% en febrero, un 13.7% en marzo y un 5.2% en abril, con una tasa anual de 580.000 ese mes.
Venta de viviendas nuevas
Fuente: FXStreet
Inicio de viviendas y permisos de construcción
La construcción de casas nuevas se recuperó en mayo y junio en un 25.5% combinado, pero eso es poco más de la mitad de la caída del 45% de marzo y abril. La tasa anual de abril de 934.000 fue la más débil desde febrero de 2015 y muy por debajo del promedio de julio a diciembre de 1.36 millones. La tasa anualizada de construcción de viviendas de junio de 1.186.000 es el 87% del promedio del segundo semestre del año pasado.
Viviendas iniciadas
Fuente: FXStreet
Los permisos de construcción, que permiten pero no garantizan la construcción, llegando a 1.241.000 anualizados en junio, también han regresado al 85% de su promedio del tercer y cuarto trimestre de 1.457.000 después de caer a un mínimo de 1.066.000 en abril.
Empleo en la construcción
Los empleos en los oficios de construcción han recuperado más de la mitad de sus 1.1 millones de pérdidas de marzo y abril, agregando 453.000 trabajadores en mayo y 158.000 en junio, mientras la mayor parte del país reabrió en los últimos dos meses.
Las tasas hipotecarias
El promedio semanal nacional para una hipoteca de tasa fija a 30 años, el tipo más común de financiamiento de viviendas en EE.UU., había estado disminuyendo durante casi dos años después de alcanzar el 5.17% en noviembre de 2018.
Fuente: Reuters
El programa de alivio para el COVID-19 de la Reserva Federal, que empezó a comprar bonos del Tesoro y valores respaldados por hipotecas en marzo, ha llevado a los costes de los intereses de vivienda a mínimos históricos.
Desde el 3.82% del 20 de marzo, la tasa cayó al 3.47% solo una semana después, igualando el récord del 6 de marzo establecido en el pánico inicial del coronavirus y continuó cayendo al 3.19% el 10 de julio, antes de subir hasta el 3.20% la semana siguiente.
El mínimo histórico anterior a la pandemia del 3.60% en julio de 2016 también fue producto de la intervención de la Fed en los mercados crediticios, en ese caso el efecto acumulativo de los programas de flexibilización cuantitativa de la crisis financiera.
Las solicitudes de hipotecas subieron un 4.1% en la semana del 17 de julio tras un aumento del 5.1% la semana anterior, según informó la Asociación de Banqueros Hipotecarios. En el año suben un 19%. El aumento anual sugiere que la demanda es más que solo el retraso del cierre del mercado de dos meses.
Conclusión e impacto en el mercado
La recuperación de las ventas de viviendas y la mejora concurrente en la construcción de viviendas y el empleo se debe en gran medida a medida que Estados Unidos reabrió su economía después del cierre casi universal en marzo y abril.
La compra de viviendas y el empleo en el sector de construcción para el segundo semestre dependerán del curso de la economía y de la evolución del estado de la pandemia en los Estados Unidos.
Las solicitudes iniciales de desempleo aumentaron en la última semana por primera vez desde el 27 de marzo y la creciente incidencia del COVID-19 en muchos estados ha forzado retrocesos o aplazamientos en los planes de reapertura en varios estados.
Las ventas de viviendas son un indicador rezagado, ya que dependen de la confianza de los consumidores en su empleo y en la economía en general. La recuperación de mayo y junio no garantiza una reactivación del segundo semestre y los mercados están más interesados en el futuro que en el pasado.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD cae hasta cerca de 1.1700 por el Dólar estadounidense más firme, foco en las minutas del FOMC
El par EUR/USD se desploma cerca de 1.1705 durante las horas de negociación asiáticas del miércoles. El Euro se debilita frente al Dólar mientras las renovadas amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump inquietan a los mercados. Los operadores esperan las minutas del FOMC, que se publicarán más tarde el miércoles.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3600 debido al estado de ánimo de aversión al riesgo y las preocupaciones fiscales del Reino Unido
El GBP/USD extiende su racha de pérdidas, cotizando alrededor de 1.3580 durante las horas asiáticas del miércoles. El par se deprecia a medida que el Dólar estadounidense gana terreno en medio de una mayor aversión al riesgo. El martes, el presidente de EE. UU., Donald Trump, dijo a los reporteros en una reunión del gabinete de la Casa Blanca que se impondría un arancel del 50% a las importaciones de Cobre, pero no dijo cuándo entraría en vigor el arancel.

El precio del Oro se desliza aún más por debajo de los 3.300$, alcanzando mínimos de más de una semana ante un Dólar más firme
El precio del Oro sigue bajo cierta presión vendedora en medio de la reducción de las expectativas a un recorte de tasas de la Fed en julio. El Dólar se mantiene firme cerca de un máximo de dos semanas y contribuye al tono ofrecido de la mercancía. La inquietud por los aranceles pesa sobre el sentimiento de los inversores, aunque no impresiona a los alcistas del XAU/USD.

¿Revolución en la seguridad de Ethereum en camino? Vitalik Buterin presenta una propuesta audaz
El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, ha propuesto una mejora a la blockchain para aumentar la seguridad de la red de Ether. Buterin planea limitar cada transacción de Ethereum a 16.77 millones de gas y reducir el riesgo de ataques a la blockchain. Ethereum podría ver un aumento en su seguridad si hay un menor riesgo de ataques de Denegación de Servicio (DoS) y se mejora la estabilidad de la cadena.

Forex Hoy: La atención se centra en las minutas del FOMC
El Dólar no pudo mantener su fuerte impulso inicial, finalizando el día con solo un leve cambio respecto a los niveles de cierre del lunes. Mientras tanto, los inversores permanecieron atentos a los eventos en el frente comercial después de que el presidente Trump reavivara las preocupaciones tras los aranceles sobre Japón y Corea del Sur.