|

EUR/USD Previsión: No hay respiro para la moneda única

EUR/USD Precio Actual: 1.0923

  • Los presidentes de la Fed y el BCE, Powell y Lagarde, estuvieron en el punto de mira, pero no lograron desencadenar ninguna acción relevante.
  • Las preocupaciones por el coronavirus se dejaron de lado temporalmente, una vacuna podría estar lista en 18 meses.
  • Los mínimos más bajos registrados por el EUR/USD mantienen el riesgo sesgado a la baja.

La moneda compartida ha sido la más débil frente al dólar, extendiendo su descenso a 1.0890, un nuevo mínimo de 2020. La caída se produjo a pesar de que los activos de refugio seguro, incluido el dólar, estaban fuera del radar de los inversores. El sentimiento del mercado mejoró con la esperanza de que el brote de coronavirus ya haya alcanzado un techo. Sin embargo, el número de muertos ha superado la marca de 1000, mientras que la OMS dijo que una vacuna podría estar lista en 18 meses, lo que significa que las preocupaciones del mercado sobre el crecimiento económico estarán con los inversores por mucho tiempo.

El calendario macroeconómico fue escaso de datos relevantes, pero el jefe de la Fed, Jerome Powell, y la presidenta del BCE, Christine Lagarde, realizaron sendas comparecencias. El primero testificó ante el Congreso de los EE.UU. y entre otras cosas, Powell dijo que las fuerzas que frenaron el crecimiento económico disminuyeron, pero agregó que los riesgos para la economía de los EE.UU. permanecen, particularmente por el coronavirus. Sin embargo, señaló que es demasiado pronto para evaluar el efecto de la infección en la economía estadounidense. También dijo que la política monetaria actual probablemente seguirá siendo apropiada, pero sujeta a una nueva evaluación. Con respecto a la señora Lagarde, habló ante la sesión plenaria del Parlamento Europeo, pero se refirió al crecimiento moderado y la inflación por debajo de los objetivos conocidos a mediano plazo.

Este miércoles, la UE publicará la producción industrial de diciembre, esperándose una fuerte caída, mientras que en Estados Unidos, Powell repetirá su testimonio ante una comisión diferente, con pocas posibilidades de impresionar el interés especulativo.

Perspectivas técnicas a corto plazo EUR/USD

El par EUR/USD logró recuperar algo de terreno terminando el día marginalmente más alto justo por debajo de un máximo diario de 1.0925. Sin embargo, el par registró un mínimo más bajo, lo que mantiene el riesgo sesgado en dirección sur. En el gráfico de 4 horas, los indicadores técnicos han corregido las condiciones extremas de sobreventa, pero permanecen en terreno negativo y pierden fuerza al alza, indicando que el par bien puede reanudar su caída. Los promedios móviles, mientras tanto, conservan sus fuertes pendientes bajistas por encima del nivel actual. El par probablemente acelerará su descenso en una ruptura por debajo de 1.0878, mínimo anual de 2019.

Niveles de soporte: 1.0875 1.0840 1.0810

Niveles de resistencia: 1.0920 1.0965 1.1000

Ver gráfico en vivo para el EUR/USD

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se recupera por encima de 1.1600 a medida que el repunte del USD se desvanece

El EUR/USD recorta pérdidas y se recupera por encima de 1.1600 en la sesión europea del lunes. El repunte del Dólar estadounidense pierde fuerza, incluso cuando el sentimiento de riesgo se mantiene en un lugar más suave y los mercados continúan reduciendo las expectativas de recortes de tasas de la Fed en diciembre, brindando soporte al par. 

GBP/USD rebota hacia 1.3200 mientras el Dólar estadounidense lucha

El GBP/USD busca extender su rebote hacia 1.3200 en la negociación europea del lunes. El par capitaliza una pausa en el rebote del Dólar estadounidense, mientras que los compradores de la Libra esterlina permanecen inquietos en medio de preocupaciones fiscales en el Reino Unido. La atención se centra en los discursos de los bancos centrales en un contexto de mercado tibio.

El oro se mantiene con sesgo negativo por debajo de 4.100$ en medio del repunte del USD y la reducción de las apuestas de recorte de tasas de la Fed

El Oro permanece deprimido por tercer día consecutivo, aunque carece de convicción bajista y logra mantenerse por encima de un mínimo de una semana alcanzado el viernes. Un grupo de influyentes miembros del FOMC mostró poca convicción para reducir los costos de endeudamiento, lo que llevó a los traders a reducir sus expectativas de otra subida de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU.

¿Pueden Bitcoin, Ethereum y Ripple mantener niveles de soporte clave?

Bitcoin, Ethereum y Ripple comienzan la semana con cautela, cotizando cerca de sus respectivos niveles de soporte. El sentimiento del mercado sigue siendo frágil tras la volatilidad de la semana pasada, con BTC, ETH y XRP corrigiendo casi un 10%, un 14% y un 7%, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

El Dólar se mantiene firme frente a sus principales rivales al inicio de la nueva semana, mientras los mercados reevalúan la probabilidad de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la segunda mitad del día, los responsables de la política de los principales bancos centrales darán discursos. Los inversores también prestarán especial atención al informe de inflación de octubre de Canadá.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.