|

EUR/USD Previsión: ¿Es hora de bajar? El optimismo sobre las vacunas puede ser prematuro, la Fed podría levantar al dólar

  • El EUR/USD se ha recuperado gracias a las optimistas previsiones de crecimiento y las vacunas.
  • Las preocupaciones sobre los suministros de inmunización en la eurozona y un poco de optimismo de la Fed pueden cambiar el panorama.
  • El gráfico de cuatro horas del miércoles muestra que el par de divisas se encuentra en territorio de sobrecompra.

Incluso antes del verano la mayoría de los europeos pueden recibir la vacuna para el COVID-19, según nuevas estimaciones. La UE ha actualizado sus proyecciones para vacunar a su población en medio de estimaciones de oferta prometedoras. Anteriormente, las perspectivas de alcanzar la mayoría se situaban en septiembre en lugar de a finales de junio.

Los optimistas pronósticos sobre la vacunación del bloque se unieron a una actualización de los pronósticos económicos del Fondo Monetario Internacional. El FMI elevó las estimaciones de crecimiento global al 6%, y eso incluyó actualizaciones a los países de la eurozona. Finalmente, buenas noticias para el euro.

Si bien estos acontecimientos impulsaron al euro, el dólar se vio afectado por la caída de los flujos monetarios de refugio seguro. El presidente Joe Biden adelantó su objetivo de ofrecer vacunas a todos los estadounidenses del 1 de mayo al 19 de abril. La mayoría de los estados ya están haciendo citas para vacunar a todos los mayores de 18 años. La caída en los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos arrastró al dólar consigo.

¿Puede durar este EUR/USD alcista? El índice de gerentes de compras PMI de servicios de Markit para España resultó mejor de lo esperado, pero eso es insuficiente para mantener la tendencia.

Por otro lado, las preocupaciones sobre las vacunas han vuelto a aparecer. Moderna, uno de los proveedores de vacunas, le dijo a Alemania que se ve obligada a retrasar el próximo envío, extendiendo la tendencia de aplazamientos de todos los productos farmacéuticos.

Además, los programas de inmunización de la UE se basan en gran medida en las vacunas de AstraZeneca, y es poco probable que todos los europeos lo acepten. La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) proporcionará hoy una actualización sobre la posible correlación con los coágulos de sangre. En el Reino Unido, las pruebas de la compañía con niños se han detenido.

Otro factor que podría empujar al EUR/USD a la baja proviene de EE.UU. La Reserva Federal publicará las minutas de la reunión de su última decisión de tasas y puede mostrar un optimismo creciente. Los inversores pueden interpretar un mensaje optimista como un indicio sutil de que los costes de los préstamos aumentarán más temprano que tarde, lo que impulsará al dólar.

Ver: Vista previa de las minutas del FOMC del 16 al 17 de marzo: ¿Crecimiento sin inflación?

Además, es poco probable que la reciente caída en los rendimientos de los bonos estadounidenses se prolongue después de una serie de atos optimistas, desde las nóminas no agrícolas NFP, pasando por el PMI de servicios de ISM y finalmente los empleos de JOLTs.

Con todo, el rebote del par de divisas puede haber ido demasiado lejos.

EUR/USD Análisis técnico

EURUSD

El par EUR/USD ha subido. Dando un vistazo rápido al gráfico de 4 horas se puede ver que el Momentum está al alza, pero el RSI está alrededor el nivel de 70, coqueteando con las condiciones de sobrecompra. El par de divisas se mueve por encima de las medias móviles simples de 50 y 100 periodos, pero por debajo de la media móvil simple de 200.

La resistencia espera en 1.1880, el máximo diario, seguida de 1.1920, que proporcionó soporte a mediados de marzo. Las siguientes líneas a estacar son 1.1920 y 1.1950.

El soporte está en 1.1820, que limitó al EUR/USD en el camino hacia arriba, seguido de 1.1780, 1.1760 y 1.1740.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se eleva hacia 1.1850 mientras el Dólar enfrenta nueva oferta

El EUR/USD ha captado una nueva ola de compras, rebotando hacia 1.1850 en las operaciones europeas del jueves. El Dólar estadounidense reanuda su tendencia a la baja, mientras los operadores evalúan la prudencia del presidente de la Fed, Jerome Powell, sobre un posible alivio adicional en medio de riesgos a la baja potenciales para el empleo. Se esperan datos de nivel medio de EE.UU. y declaraciones del BCE.

GBP/USD rebota por encima de 1.3600 antes de la decisión de política del BoE

El GBP/USD encuentra nueva demanda y se recupera por encima de 1.3600 durante la sesión europea del jueves. La venta renovada del Dólar estadounidense eleva el par mientras los operadores sopesan el veredicto de la política de la Fed. La atención se centra en la decisión sobre la tasa de interés del Banco de Inglaterra que se anunciará más tarde en el día, sin cambios en las tasas esperados.

El Oro retrocede desde su máximo histórico a medida que un USD más fuerte contrarresta la señal moderada de la Fed

El Oro atrae algunas ventas adicionales por segundo día consecutivo el jueves y retrocede aún más desde el máximo histórico, niveles por encima de la marca de 3.700$ alcanzados el día anterior. El Dólar estadounidense extiende la recuperación posterior al FOMC desde su nivel más bajo desde febrero de 2002, desencadenada por los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien dijo que no siente la necesidad de actuar rápidamente sobre las tasas.

El BoE mantendrá las tasas de interés en 4,0 % ya que la inflación de agosto es la más alta desde enero de 2024

Tras realizar un recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos (pb) al 4% en agosto, se espera ampliamente que el Banco de Inglaterra (BoE) mantenga su posición tras la conclusión de la reunión de política monetaria de septiembre. Se prevé que los responsables de la política del Comité de Política Monetaria (MPC) voten 7 a 2 para mantener las tasas sin cambios.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.