|

EUR/USD Previsión: ¿El regreso del Rey dólar? No tan rápido, el euro está listo para rebotar en un soporte crítico

  • El EUR/USD ha caído fuertemente debido a que el aumento de los rendimientos en Estados Unidos impulsó al dólar.
  • El par de divisas puede rebotar en medio del compromiso de la Fed con la relajación, los débiles datos estadounidenses y las mejores perspectivas para Europa.
  • El gráfico de cuatro horas del martes muestra que el par se acerca al soporte crítico.

¿Viene la inflación? El feo fenómeno que asoló al mundo en el siglo XX está ahora en la mente de los inversores, mientras Estados Unidos está listo para abrir su billetera a gastos masivos. El presidente Joe Biden está trabajando arduamente para promover su proyecto de ley de ayuda al covid de 1.9 billones de dólares que podría aprobarse la próxima semana.

Si bien los mercados quieren más dinero, un estímulo fiscal considerable significa mayores posibilidades de que la economía se sobrecaliente y los precios suban. Además, la elevada emisión de deuda por parte del Tío Sam ha provocado una venta masiva de bonos del Tesoro, lo que ha llevado los rendimientos de los bonos a diez años al 1.30%, el nivel más alto posterior a la pandemia. A su vez, eso hace que el dólar sea más atractivo.

¿Este comercio de reflación / inflación seguirá impulsando al dólar? No tan rápido. La suposición de una inflación más alta supone que la economía está funcionando bien, pero las cifras de las ventas minoristas de enero pueden proporcionar una verificación de la realidad. Los economistas esperan un repunte de las ventas a principios de 2021 después de dos caídas decepcionantes durante las vacaciones, pero puede que no sea necesariamente el caso.

Quizás el evento más significativo que espera a los inversores el miércoles es la publicación de las minutas de la reunión de la Reserva Federal. Es esencial tener en cuenta que estos no son protocolos en bruto de la reunión de finales de enero, sino más bien un documento cuidadosamente revisado que toma en consideración las respuestas del mercado. Es probable que el banco central más poderoso del mundo continúe ignorando los temores de inflación.

Después de años de tratar de mantenerse al frente y golpear la sombra percibida de la inflación antes de verla, la Fed cambió de rumbo en 2020 y ahora prioriza alcanzar el pleno empleo, incluso a expensas de ver inflación. Es probable que el banco central reitere su compromiso con las tasas bajas y su programa de compra de bonos, lo que significa mantener bajo control los rendimientos y el dólar estadounidense.

Si el repunte del dólar tiene sus límites, ¿puede el euro aprovecharlo? La moneda común ha sido la rezagada entre el resto de divisas, principalmente debido a la lenta campaña de vacunación del Viejo Continente. Aparte de los signos de un repunte en la vacunación, los casos de covid están disminuyendo, especialmente en Alemania y España.

La confianza de los inversores también se mantiene alta, como se ve en la cifra de sentimiento económico alemán de ZEW publicada el martes. Mientras la locomotora de la eurozona está teniendo dificultades ahora, el futuro parece más brillante.

covid

Fuente: FT

Con todo, el par de divisas más popular del mundo tiene espacio para rebotar después de la caída.

EUR/USD Análisis técnico

EURUSD

El par EUR/USD ha caído por debajo de las medias móviles simples de 50 y 100 periodos y el Momentum se ha vuelto a la baja. Estos signos bajistas pueden llevarlo al soporte crítico en 1.2055, que separó rangos a principios de febrero. En ese punto, el RSI puede caer por debajo de 30, entrando en condiciones de sobreventa.

Algo de resistencia espera en 1.2110, que ofreció soporte la semana pasada, seguido por 1.2150, un máximo desde el mismo momento. Más arriba, 1.2165 es el máximo del martes y sirve como un objetivo alcista.

Por debajo de 1.2055, el siguiente soporte espera en 1.20, un nivel redondo, seguido por 1.1955.

Ver: EUR/USD Pronóstico 2021: La ruptura alcista a largo plazo apunta a 1.2750

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.