- El EUR/USD ha ampliado su recuperación hacia 0.9900 a primera hora del martes.
- El par podría subir en caso de que el apetito por el riesgo siga dominando los mercados.
- Funcionarios de la Comisión Europea piden un préstamo conjunto de la UE para luchar contra la crisis energética.
El EUR/USD ha conservado su impulso alcista tras el cierre positivo del lunes y ha tocado su nivel más alto desde el 22 de septiembre cerca de 0.9900 a primera hora del martes. El par podría estirarse al alza en caso de que el apetito por el riesgo siga dominando los mercados financieros, pero es probable que se enfrente a varias resistencias fuertes antes de apuntar a la paridad.
La presión de venta generalizada que rodea al dólar impulsó al EUR/USD en la segunda mitad del lunes.
Los datos publicados por el ISM mostraron que la actividad empresarial en el sector de la manufactura continuó expandiéndose a un ritmo modesto en septiembre. Los detalles subyacentes del informe revelaron que el empleo se contrajo en el sector y que las presiones sobre los precios de los insumos siguieron disminuyendo, lo que hizo que los mercados redujeran las expectativas agresivas en torno a la Fed.
Según la herramienta FedWatch del CME Group, la probabilidad de una subida de tipos de 75 puntos básicos en septiembre se sitúa en el 50%, frente al 62.5% de la semana pasada. El índice del dólar ha bajado casi un 1% desde el comienzo de la semana.
Mientras tanto, el Comisario de Economía europeo, Paolo Gentiloni, y el Comisario de Mercado Interior, Thierry Breton, pidieron el martes un préstamo conjunto de la UE para hacer frente a la crisis energética. Los funcionarios sugirieron que el nuevo programa de endeudamiento podría basarse en la emisión de deuda durante la pandemia de coronavirus para subvencionar los puestos de trabajo. Por otro lado, el Ministro de Finanzas alemán, Christian Lindner, se mostró en contra argumentando que la deuda conjunta de la UE no les ayudaría a reforzar la competitividad a largo plazo. Es demasiado pronto para saber qué tipo de impacto tendría esta decisión en las perspectivas de la política monetaria del Banco Central Europeo, pero es probable que los inversores presten mucha atención a los nuevos acontecimientos al respecto.
En la segunda mitad del día, los datos de aperturas de empleos JOLTS y los pedidos de fábrica de agosto figurarán en la agenda económica estadounidense. En el momento de escribir, los futuros de los índices bursátiles estadounidenses suben entre un 1.3% y un 1.8%. A menos que estos datos obliguen a los inversores a refugiarse, es probable que el dólar se mantenga a la defensiva en la segunda mitad del día con una recuperación prolongada de los principales índices de Wall Street.
Análisis Técnico del EUR/USD
El RSI en el gráfico de cuatro horas aún no supera los 70 puntos, lo que sugiere que el EUR/USD tiene más espacio al alza antes de volverse técnicamente sobrecomprado. Además, la última vela de cuatro horas cerró por encima de la SMA de 100 períodos, lo que confirma el sesgo alcista.
0.9900 (nivel psicológico) aparece como resistencia inicial para el EUR/USD. En caso de que los compradores logren convertir ese nivel en soporte, el par aún necesita superar los obstáculos de 0.9930 (SMA de 200 períodos) y 0.9950 (antiguo soporte, nivel estático) antes de apuntar a la paridad.
A la baja, 0.9850 (61.8% de retroceso de Fibonacci de la última tendencia bajista, SMA de 100 periodos) constituye un soporte clave por delante de 0.9800 (nivel psicológico, 50% de retroceso de Fibonacci) y 0.9750 (38.2% de retroceso de Fibonacci, SMA de 50 periodos).
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Semanal: El par está bajo presión mientras el tono de la Fed y los avances comerciales impulsan el Dólar estadounidense
El EUR/USD cayó por debajo de 1.1200 el viernes, alcanzando mínimos de cuatro semanas.

Pronóstico Semanal del GBP/USD : La Libra no logra beneficiarse de un BoE cauteloso ni de un acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido
La Fed y el BoE se mantuvieron en su retórica cautelosa en medio de las incertidumbres sobre los aranceles en EE.UU.

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil
El Yen japonés atrae a algunos compradores intradía el viernes, aunque el potencial alcista parece limitado.

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada
La Fed está preocupada por los riesgos de estanflación y se mantiene firme en modo de espera y ver.

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más
Otro fuerte informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) en abril, pero las dudas sobre el comercio siguen siendo prevalentes. La atención ahora se desplaza temporalmente a la Reserva Federal (Fed), pero los acuerdos comerciales podrían acaparar la atención.