|

EUR/USD Previsión: El euro se enfrenta a varios obstáculos clave antes de la paridad

  • El EUR/USD ha ampliado su recuperación hacia 0.9900 a primera hora del martes.
  • El par podría subir en caso de que el apetito por el riesgo siga dominando los mercados.
  • Funcionarios de la Comisión Europea piden un préstamo conjunto de la UE para luchar contra la crisis energética.

El EUR/USD ha conservado su impulso alcista tras el cierre positivo del lunes y ha tocado su nivel más alto desde el 22 de septiembre cerca de 0.9900 a primera hora del martes. El par podría estirarse al alza en caso de que el apetito por el riesgo siga dominando los mercados financieros, pero es probable que se enfrente a varias resistencias fuertes antes de apuntar a la paridad.

La presión de venta generalizada que rodea al dólar impulsó al EUR/USD en la segunda mitad del lunes.

Los datos publicados por el ISM mostraron que la actividad empresarial en el sector de la manufactura continuó expandiéndose a un ritmo modesto en septiembre. Los detalles subyacentes del informe revelaron que el empleo se contrajo en el sector y que las presiones sobre los precios de los insumos siguieron disminuyendo, lo que hizo que los mercados redujeran las expectativas agresivas en torno a la Fed.

Según la herramienta FedWatch del CME Group, la probabilidad de una subida de tipos de 75 puntos básicos en septiembre se sitúa en el 50%, frente al 62.5% de la semana pasada. El índice del dólar ha bajado casi un 1% desde el comienzo de la semana.

Mientras tanto, el Comisario de Economía europeo, Paolo Gentiloni, y el Comisario de Mercado Interior, Thierry Breton, pidieron el martes un préstamo conjunto de la UE para hacer frente a la crisis energética. Los funcionarios sugirieron que el nuevo programa de endeudamiento podría basarse en la emisión de deuda durante la pandemia de coronavirus para subvencionar los puestos de trabajo. Por otro lado, el Ministro de Finanzas alemán, Christian Lindner, se mostró en contra argumentando que la deuda conjunta de la UE no les ayudaría a reforzar la competitividad a largo plazo. Es demasiado pronto para saber qué tipo de impacto tendría esta decisión en las perspectivas de la política monetaria del Banco Central Europeo, pero es probable que los inversores presten mucha atención a los nuevos acontecimientos al respecto.

En la segunda mitad del día, los datos de aperturas de empleos JOLTS y los pedidos de fábrica de agosto figurarán en la agenda económica estadounidense. En el momento de escribir, los futuros de los índices bursátiles estadounidenses suben entre un 1.3% y un 1.8%. A menos que estos datos obliguen a los inversores a refugiarse, es probable que el dólar se mantenga a la defensiva en la segunda mitad del día con una recuperación prolongada de los principales índices de Wall Street.

Análisis Técnico del EUR/USD

eurusd

El RSI en el gráfico de cuatro horas aún no supera los 70 puntos, lo que sugiere que el EUR/USD tiene más espacio al alza antes de volverse técnicamente sobrecomprado. Además, la última vela de cuatro horas cerró por encima de la SMA de 100 períodos, lo que confirma el sesgo alcista.

0.9900 (nivel psicológico) aparece como resistencia inicial para el EUR/USD. En caso de que los compradores logren convertir ese nivel en soporte, el par aún necesita superar los obstáculos de 0.9930 (SMA de 200 períodos) y 0.9950 (antiguo soporte, nivel estático) antes de apuntar a la paridad.

A la baja, 0.9850 (61.8% de retroceso de Fibonacci de la última tendencia bajista, SMA de 100 periodos) constituye un soporte clave por delante de 0.9800 (nivel psicológico, 50% de retroceso de Fibonacci) y 0.9750 (38.2% de retroceso de Fibonacci, SMA de 50 periodos).

Autor

Eren Sengezer

Nacido en İzmir (Turkey), Eren Sengezer es Editor de Noticias y Analista en FXStreet.

Más de Eren Sengezer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por encima de 1.1800

El par EUR/USD se mantiene estable alrededor de 1.1815 durante las horas de negociación asiáticas del jueves. El Dólar estadounidense cotiza plano frente al Euro tras su caída a un mínimo de tres años y medio, mientras los operadores evalúan la retórica de la Reserva Federal sobre futuros recortes de tasas de interés. Los operadores esperan el discurso de la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, más tarde el jueves.

El GBP/USD desciende cerca de 1.3600 antes de la decisión de tasas del BoE

El par GBP/USD retrocede a alrededor de 1.3615 durante la sesión europea temprana del jueves, presionado por un rebote en el Dólar estadounidense. La decisión sobre la tasa de interés del Banco de Inglaterra centrará la atención más tarde el jueves, sin cambios en las tasas esperados.

Oro se consolida tras el retroceso del FOMC desde el máximo histórico en medio de una mayor recuperación del USD

El Oro frena el retroceso posterior a la reunión del FOMC desde niveles superiores a la marca de 3.700$. La postura moderada de la Fed y el aumento de las tensiones geopolíticas ofrecen soporte al metal precioso. Una nueva recuperación del USD desde un mínimo de varios años parece limitar el potencial alcista del par XAU/USD.

Los toros de Sui apuntan a ganancias de dos dígitos con 4.44$ a la vista

El precio de Sui cotiza en verde, por encima de 3.80$ el jueves, después de haber rebotado desde su nivel de soporte clave a principios de la semana. La perspectiva alcista se apoya además en el aumento de la actividad en los intercambios descentralizados y en las tasas de financiación favorables.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.