|

EUR/USD Previsión: El euro puede retomar caídas tras el repunte de corta duración de los bonos, soporte crítico en riesgo

  • El EUR/USD se ha estado recuperando después de que una exitosa subasta de bonos estadounidenses redujera los rendimientos.
  • Los comentarios sobre el ajuste de la Fed, la ventaja sobre la vacunación de Estados Unidos y el estímulo estadounidense pueden impulsar el dólar.
  • El gráfico de cuatro horas del miércoles muestra que los bajistas están a la cabeza.

¿Ha sufrido el euro/dólar otro rebote de gato muerto o una corrección? Cualquier respuesta a esa pregunta deja la tendencia sin cambios, a la baja. La subasta de bonos a diez años del martes atrajo el entusiasmo de los inversores, interrumpiendo el repunte de los rendimientos.

La caída desde el 1.18% al 1,12% en los rendimientos de los bonos del Tesoro provocó una venta masiva de dólares después de varios días, pero es posible que ya haya terminado. La nueva demanda del dólar ha enviado al EUR/USD por debajo de 1.22 y el soporte crítico en 1.2125 está nuevamente en riesgo.

¿Por qué el dólar está recuperándose tan rápido? Los funcionarios de la Reserva Federal han rechazado la necesidad de reducir el esquema de compra de bonos del banco, y solo hablan de reducir el ritmo de impresión de dólares, no de expandirlo.

El Vicepresidente de la Fed, Richard Clarida, y el gobernador Lael Brainard, hablarán más tarde en el día. Cualquier mención adicional al ajuste puede respaldar al dólar, aunque los mercados están esperando un discurso de Jerome Powell, el Presidente de la Fed.

Las tensiones también están aumentando antes del discurso del Presidente electo Joe Biden sobre la economía, que también tendrá lugar el jueves. La nueva administración asumirá el cargo el próximo miércoles y la candidata a Secretaria del Tesoro, Janet Yellen, tiene programadas audiencias de confirmación para el martes, lo que aumenta las esperanzas de una acción inmediata. Los inversores esperan que Biden anuncie un paquete por valor de alrededor de 3 billones de dólares, pero el alcance aún está por verse.

El euro tiene sus razones para caer. El coronavirus sigue arrasando en el viejo continente, y el número de casos de España se ha acelerado en los últimos días. Alemania, la economía más grande, está en camino de extender las restricciones actuales más allá de enero y la coalición de Italia se está fracturando en medio de la ola invernal, algo poco útil en medio de la pandemia.

Estados Unidos también tiene una ventaja sobre Europa en el frente de la vacunación. Washington autorizó la liberación de vacunas a cualquier persona de 65 años o más. La economía más grande del mundo administró al menos una dosis a casi el 3% de la población, mientras que las cifras en los países europeos apenas rondan el 1%.

Fuente: OurWorldInData

Más adelante en el día, las cifras de inflación de Estados Unidos son de interés. Se prevé que el Índice de Precios al Consumo general subirá, mientras que el IPC básico probablemente se mantendrá en niveles bajos.

Ver Previa del IPC de diciembre en EE.UU.: Los mercados siguen el ejemplo de la Fed y miran para otro lado

Los demócratas de la Cámara de Representantes están listos para acusar al presidente Donald Trump por incitación a la insurrección tan pronto como el miércoles, después de que el Vicepresidente Mike Pence rechazara el uso de la Enmienda 25 para derrocar a su jefe.

Los mercados continúan haciendo caso omiso de la política y el drama que la rodea. Las crecientes preocupaciones de seguridad en torno a la inauguración de Biden pueden oscurecer el estado de ánimo, pero probablemente más cerca del evento. Cualquier empeoramiento del ánimo del mercado puede impulsar al dólar.

Con todo, el euro/dólar tiene motivos para seguir a la baja.

EUR/USD Análisis técnico

El euro/dólar sigue sufriendo un impulso a la baja en el gráfico de cuatro horas y permanece limitado por las medias móviles simples de 100 y 200. Todavía se aferra a la SMA de 200 y, lo que es más importante, a la línea de soporte crítico en 1.2125. Ese nivel es un triple suelo después de amortiguar el EUR/USD dos veces en diciembre y ahora también a principios de enero.

Por debajo de 1.2125, los siguientes niveles a observar son 1.21, 1.2075 y 1.2160.

La resistencia espera en el máximo diario de 1.225, seguida de 1.2240, que es donde la media móvil simple de 50 alcanza el precio. Más arriba, 1.2275 y 1.2310 esperan al par de divisas.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600, a la espera de las Minutas de la Fed

El EUR/USD se mantiene estable tras tres días de pérdidas, cotizando por debajo de 1.1600 en las horas de negociación europeas del miércoles. El par sigue la evolución moderada del Dólar estadounidense. Los operadores se muestran cautelosos y optan por mantenerse al margen a la espera de las minutas de la reunión de política monetaria de octubre de la Fed.  

GBP/USD se mantiene deprimido por debajo de 1.3150 tras los datos de inflación del IPC del Reino Unido

El GBP/USD mantiene su tono pesimista intacto por debajo de 1.3150 en el comercio europeo del miércoles. La inflación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Reino Unido cayó al 3.6% en octubre, como se esperaba, avivando las expectativas de un recorte de tasas del BoE en diciembre. La atención ahora se centra en los datos de nivel medio de EE.UU. y las minutas de la Fed.

El Oro sube al vecindario de 4.100$; mira hacia el máximo semanal antes de las minutas del FOMC

El Oro se apoya en la recuperación del día anterior desde niveles justo por debajo de la marca psicológica de 4.000$, o un mínimo de una semana y media, y gana tracción positiva por segundo día consecutivo. El impulso eleva el metal precioso al extremo superior de su rango semanal, con los alcistas ahora a la espera de un movimiento sostenido más allá de la cifra redonda de 4.100$ antes de posicionarse para ganancias adicionales, mientras el enfoque sigue en las minutas del FOMC.

Predicción del Precio de Cronos: CRO se acerca a la ejecución del patrón de cuña, foco en los alcistas

Cronos (CRO) baja un 3% al momento de la publicación el miércoles, retrocediendo tras un aumento del 10% del día anterior. Las fluctuaciones a corto plazo se acercan al ápice de un patrón de cuña descendente, que típicamente resulta en una ruptura al alza. 

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 19 de noviembre:

La acción en los mercados financieros sigue siendo relativamente moderada en la mañana del miércoles tras los movimientos irregulares del martes, mientras los inversores adoptan una postura cautelosa a la espera de las minutas de la reunión de octubre de la Fed y del informe de ganancias de Nvidia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.