|

Previa del IPC de diciembre en EE.UU.: Los mercados siguen el ejemplo de la Fed y miran para otro lado

  • Se espera que la inflación anual aumente en diciembre, y que la tasa subyacente se mantenga estable.
  • Las débiles ventas minoristas en noviembre, pueden socavar el poder de fijación de precios en diciembre.
  • El IPC una estadística secundaria después de la adopción por parte de la Fed del promedio de inflación.
  • La política de tipos de interés está divorciada de los precios al consumidor.

La inflación en los EE.UU. se ha mantenido estable durante cinco meses desde que los precios se recuperaron del colapso del confinamiento en abril y mayo. Se espera que los precios aumenten levemente en diciembre, pero no hay una presión perceptible para volver a sus niveles anteriores a la pandemia.

Se prevé que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumente un 0.4% mensual y un 1.3% anual desde el 0.2% y el 1.2% de noviembre. Se proyecta que el la inflación excluyendo alimentación y energía subirá un 0.1% mensual y un 1.6% anual en diciembre después del 0.2% y el 1.6% de noviembre.

Colapso de precios pandémico

Los cambios anuales de precios cayeron del 2.5% en enero al 0.3% en abril y al 0.1% en mayo, ya que los minoristas recortaron desesperadamente los precios en un esfuerzo por mover mercancías en una economía cerrada. Los precios subyacentes cayeron del 2.4% en febrero al 1.2% en mayo y junio.

De julio a noviembre, el IPC ha promediado el 1.22%, poco menos de la mitad de la tasa de enero. El IPC subyacente promedió un 1.58% en el mismo período, dos tercios de la tasa de febrero.

IPC

FXStreet

Ambos índices han disminuido levemente desde que alcanzaron sus respectivos máximos, 1.7% en agosto y septiembre para el IPC subyacente y 1.4% en septiembre para el IPC.

Ventas minoristas

Las ventas minoristas se recuperaron sin demora de la caída del 22.9% en los meses de cierre de marzo y abril, sumando un 29.7% de mayo a septiembre. Desde entonces, sin embargo, han caído un 0.1% en octubre y un 1.1% en noviembre, ya que los empleos cayeron más de la mitad a 245.000. Se espera que las ventas se mantengan sin cambios cuando se informen las cifras de diciembre este viernes.

Ventas minoristas

FXStreet

Este nivel de consumo no podrá restaurar ninguna medida de poder de fijación de precios para los minoristas y fabricantes. Una lección de la recesión de la crisis financiera y la relajación cuantitativa es que ninguna cantidad de liquidez producirá ganancias en los precios cuando la demanda es débil.

Reserva Federal

El movimiento de la Fed hacia un modelo de promedios de inflación para la política de tasas de interés reconoce lo que ha sido extraoficialmente cierto desde la crisis financiera, que el mercado laboral y el crecimiento económico tienen prioridad sobre los cambios de precios.

Con la nueva política, la inflación puede oscilar por encima del objetivo ostensible del 2% durante un tiempo indeterminado antes de que los gobernadores consideren las preocupaciones sobre los precios.

Conclusión y mercados

La combinación de aumentos de precios débiles y la nueva perspectiva de promedios de inflación de la Fed ha eliminado el IPC, el IPC excluyendo alimentación y energía y sus contrapartes del Índice de precios de consumo personal (PCE) de la consideración del mercado.

Si la Fed puede tolerar oficialmente la inflación por encima de su objetivo del 2% durante un período considerable, ningún resultado mensual previsible será de interés para los mercados.

Autor

Joseph Trevisani

Sr. Trevisani comenzó sus veintiocho años de carrera en los mercados financieros en Credit Suisse en Nueva York y Singapur, donde trabajó durante 12 años como comerciante de divisas interbancario y gerente de mesa de operaciones.

Más de Joseph Trevisani
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD lucha por debajo de 1.1550 en medio del rebote del USD

El EUR/USD vuelve a estar en números rojos, luchando por debajo de 1.1550 durante la sesión europea del viernes. El par exhibe una debilidad modesta mientras el Dólar estadounidense recupera terreno en medio de una amplia aversión al riesgo, impulsada por la venta masiva de tecnología a nivel global, datos laborales débiles en EE.UU. y un prolongado cierre del gobierno. Se espera la intervención del BCE y el Sentimiento del Consumidor de Michigan en EE.UU.

GBP/USD se mantiene débil cerca de 1.3100 tras la decisión moderada del BoE

El GBP/USD se mantiene bajo una presión de venta moderada cerca de 1.3100 en las operaciones europeas del viernes, habiendo subido un 1% en las últimas dos sesiones. El par interrumpe su recuperación ya que la Libra esterlina lucha debido a la postura moderada del Banco de Inglaterra en noviembre. El rebote del Dólar estadounidense también añade peso al par mayor.

El oro se mantiene en ganancias por encima de 4.000$ debido a la demanda de refugio seguro y las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El Oro se mantiene por encima de la marca de los 4.000$ en la sesión europea del viernes, aunque sigue por debajo del máximo de la noche anterior en medio de señales mixtas. Las preocupaciones sobre las repercusiones económicas de un prolongado cierre del gobierno de EE.UU., junto con la incertidumbre sobre la legalidad de los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump, moderan el apetito de los inversores por activos más arriesgados.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.