|

EUR/USD Previsión: Confundido por las tensiones de Oriente Medio y con espacio para caer

  • El EUR/USD ha comenzado una semana repleta de datos con precaución en medio de las crecientes tensiones en el Medio Oriente.
  • Los PMI de servicios de ambos lados del Atlántico también pueden mover los mercados después que los datos europeos mejoraran expectativas.
  • El gráfico de cuatro horas del lunes muestra que los osos lideran sobre los toros.

El presidente Donald Trump ha amenazado a Irán con "ataques desproporcionados", y los operadores del EUR/USD se muestran cautelosos acerca de los próximos movimientos.

Tras el asesinato por parte de Estados Unidos de Qassem Suleimani, un importante general iraní, las tensiones en el Medio Oriente siguen siendo altas. El refugio seguro del dólar estadounidense sigue en demanda mientras los precios del petróleo están subiendo. Los precios más altos de la gasolina y una guerra abierta pueden dañar la economía global.

Trump también amenazó a Irak con sanciones, después de que el parlamento del país devastado por la guerra aprobara un proyecto de ley que pedía la salida de las tropas estadounidenses de su territorio. El asesinato de Suleimani tuvo lugar en el aeropuerto de Bagdad, donde, según los informes, el general estaba de camino para encontrarse con el primer ministro iraquí.

Teherán aún no ha respondido militarmente, pero anunció que abandonaría todos los límites relacionados con el acuerdo nuclear: el JCPOA. El acuerdo ya estaba hecho jirones después de que Washington lo abandonara en 2018.

Más allá de Oriente Medio

Si bien el euro/dólar ha retrocedido debido a la crisis, el dólar sufrió un duro golpe el viernes, luego del débil índice de gerentes de compras de manufactura ISM de EE.UU. El indicador a futuro cayó a 47.2 puntos, el peor resultado desde 2009. Además, la cifra sirve como una señal de advertencia antes de las importantes nóminas no agrícolas del viernes.

El PMI final de servicios de Markit para EE.UU. está preparado para confirmar la lectura inicial de 52.2 puntos, lo que refleja un crecimiento moderado en el sector más grande de Estados Unidos. Anteriormente, los PMI de Alemania y la Eurozona han mejorado previsiones, subiendo a 52.9 y 52.8 respectivamente.

Una semana ocupada espera a los operadores, destacándose las cifras de inflación europeas y el informe de empleos del viernes en Estados Unidos. Además, esta es la primera semana completa del año, con los comerciantes regresando completamente de sus vacaciones.

Análisis técnico EUR/USD

El euro/dólar continúa sufriendo un impulso a la baja en el gráfico de cuatro horas y se ha deslizado por debajo del promedio móvil simple de 50. Sin embargo, el par de divisas más popular del mundo se mantiene por encima de las medias móviles simples de 100 y 200.

En general, los osos están a la cabeza.

El soporte espera en 1.1145, que fue un máximo oscilante antes de Navidad. Le sigue 1.1125, un mínimo oscilante desde el viernes, y luego 1.1105, que ofreció resistencia y soporte en diciembre. 1.1065 y 1.1040 son los siguientes soportes a considerar.

La resistencia inicial aguarda en 1.1180, un techo oscilante desde el viernes, y luego en 1.1200, que proporcionó soporte en los últimos días de 2019. 1.1230 y 1.1240 son las próximas barreras al alza.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1600 tras el final oficial del cierre del gobierno de EE.UU.

El EUR/USD se mueve poco después de seis días de ganancias, cotizando alrededor de 1.1590 durante las horas asiáticas del jueves. El par se mantiene estable mientras el Dólar estadounidense se aferra después de que el presidente de EE. UU. Donald Trump firmara el proyecto de ley de financiamiento del gobierno el jueves, marcando el final oficial del récord de 43 días de cierre del gobierno en la historia de Estados Unidos.

GBP/USD se mantiene limitado por debajo de 1.3150 a la espera de los datos del PIB preliminar del tercer trimestre del Reino Unido

El GBP/USD se mantiene moderado por tercera sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.3120 durante las horas asiáticas del jueves. Los operadores esperan los datos preliminares del Producto Interior Bruto (PIB) del Reino Unido para el tercer trimestre que se publicarán más tarde en el día.

El Oro alcanza máximos de tres semanas mientras las apuestas moderadas de la Fed contrarrestan el optimismo por la reapertura del gobierno de EE.UU.

El oro revierte una modesta caída en la sesión asiática y sube a un máximo de más de tres semanas, alrededor de la región de 4.213$, el jueves. Los inversores parecen convencidos de que los datos macroeconómicos de EE.UU. retrasados mostrarán cierta debilidad en la economía en medio de un prolongado cierre del gobierno de EE.UU. y llevarán a la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. a reducir aún más los costos de financiación en diciembre.

El PIB del Reino Unido se prepara para registrar un pequeño aumento mientras los mercados están atentos a un recorte de tasas en diciembre

La Oficina de Estadísticas Nacionales del Reino Unido publicará las cifras avanzadas del Producto Interior Bruto (PIB) del tercer trimestre el jueves. Si las cifras cumplen con el consenso del mercado, la economía británica habría mantenido su ritmo de expansión en un 1.4% anualizado, lo que muestra que el impulso podría haber comenzado a estancarse.

Esto es lo que hay que observar el jueves 13 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sigue bajo presión a medida que los inversores adoptan una postura de riesgo antes de una votación esperada para re-financiar al gobierno de EE.UU. de manera temporal. Se espera una votación sobre una solución de financiamiento a corto plazo en el piso de la Cámara de Representantes de EE.UU. durante la sesión nocturna.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.