|

EUR/USD Previsión: 3 razones para extender sus ganancias, al menos hasta Lagarde

  • El secretario de Comercio de los Estados Unidos, Wilbur Ross, ha expresado optimismo sobre el comercio mundial.
  • Los PMI manufactureros de la zona euro han superado las expectativas.
  • Los ecos de la decisión de la Fed de la semana pasada y los datos mixtos siguen siendo negativos para el USD.

Los días se están haciendo más cortos y más fríos en Europa, pero la primera semana de noviembre puede ver al EUR/USD calentarse y alcanzar el nivel más alto desde el soleado agosto. El dólar estadounidense se mantiene a la defensiva, y la moneda común tiene margen para subir.

Aquí hay tres razones para posibles ganancias adicionales:

1) Ross es optimista en el comercio

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, se mostró optimista sobre las posibilidades de firmar un acuerdo comercial con China a finales de este mes. Según las noticias, las dos economías más grandes del mundo han progresado en las conversaciones. Si bien los presidentes Donald Trump y Xi Jinping no se reunirán en Chile, ya que la Cumbre APEC fue cancelada, pueden encontrar otro lugar para una ceremonia. El ánimo optimista ha disminuido la demanda del dólar estadounidense de refugio seguro.

Además, Ross ha señalado que los aranceles a los automóviles europeos no están sobre la mesa, una preocupación que ha estado presente en la industria automotriz, especialmente en Alemania. Eso es positivo para el euro.

2) Ecos de los eventos de EE.UU. de la semana pasada

La semana de Halloween fue agitada en los Estados Unidos, pero dejó al dólar maltratado. La Reserva Federal indicó que el listón para subir las tasas es más alto que para recortarlas, presionando al dólar estadounidense.

Y a pesar del exitoso informe de nóminas no agrícolas NFP, el pesimista índice de gerentes de compras PMI manufacturero de ISM evitó que el dólar se recuperara.

Es improbable que el informe de pedidos de fábrica para septiembre, que se dará a conocer hoy, mejore el destino del dólar, ya que se espera una caída.

3) Mejores datos de la zona euro

Los índices finales del PMI de Markit para el sector manufacturero superaron las expectativas. Si bien permanecen por debajo del nivel de 50, lo que refleja la contracción actual, el PMI manufacturero final de la zona euro llegó a 45.9 puntos, por encima del 45.7 esperado. La cifra para Alemania, desde 41.9 hasta los 42.1 puntos, es un punto de luz.

La Comisión Europea publica sus pronósticos actualizados a finales de esta semana, pero ya se espera una evaluación significativa de la economía de EE.UU. hoy.

Lagarde toma el liderazgo

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo desde el viernes, pronuncia su discurso inaugural en Berlín. El evento honra a Wolfgang Schäuble, ex ministro de finanzas de Alemania y uno de los defensores de la política de austeridad. Como Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional, Lagarde ha estado pidiendo a los gobiernos a hacer más. El mismo mensaje ha sido transmitido una y otra vez por su predecesor en el BCE, Mario Draghi.

La confrontación entre ambos puntos de vista puede provocar fuegos artificiales, con los mercados tratando de comprender sus intenciones. Si se apoya mucho en la política fiscal, el euro puede fortalecerse ya que los inversores no esperarán una relajación monetaria adicional. Sin embargo, si se compromete a hacer más en cuanto a política monetaria, la moneda común puede tener dificultades.

Análisis técnico del EUR/USD

EURUSD
        

El par EUR/USD ha estado reanudando sus ganancias por encima de la línea de soporte de la tendencia alcista, disfrutando de un Momentum positivo en el gráfico de 4 horas. Se mueve por encima de las medias móviles simples de 50, 100 y 200 periodos, y el RSI permanece por debajo del nivel de 70, fuera de las condiciones de sobrecompra.

Con todo, los alcistas tienen el control.

La resistencia espera en 1.1180, que fue el máximo de octubre. Le sigue 1.1230, una resistencia terca en agosto. Más arriba, el punto más alto de ese mes caluroso espera en 1.1250. Finalmente, 1.1345 y 1.1390 ​​son los siguientes.

El soporte espera en 1.1125, que ofreció soporte la semana pasada. A continuación, 1.1105 fue un mínimo anteriormente. El doble suelo de 1.1070 es un fuerte soporte. Más abajo, 1.10 es el siguiente nivel a destacar.

Ver el gráfico en tiempo real del EUR/USD

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.