|

EUR/USD: ¿Podrían los bajistas desafiar el nivel psicológico de 1.1000?

Precio actual: 1.1054 

  • Knot del BCE dijo que el BCE no necesita reanudar la QE en septiembre. 
  • El USD subió en medio de una mejor percepción de la relación comercial entre Estados Unidos y China. 
  • El EUR/USD se acerca al mínimo de varios años establecido en agosto en 1.1026. 

El par EUR/USD ha permanecido bajo presión de venta el jueves, mientras los titulares de la guerra comercial entre Estados Unidos y China apoyan la moneda estadounidense. El portavoz del Ministerio de Comercio de China anunció que el país "rechaza firmemente una escalada de la guerra comercial y está dispuesto a negociar y colaborar para resolver este problema con una actitud tranquila", y agrega que se están preparando para reanudar las conversaciones comerciales en septiembre. El par EUR/USD alcanzó su punto máximo en 1.1093 en la sesión americana, luego de los comentarios sorpresa del miembro del BCE, Klass Knot, quien dijo que el BCE no necesita reanudar el QE, y que las expectativas del mercado para la decisión del BCE de septiembre fueron "exageradas".

En el frente de los datos, Alemania publicó la inflación preliminar de agosto, que fue peor de lo esperado. En sus estimaciones armonizadas con la UE, el IPC mensual disminuyó un 0.1%, mientras que aumentó un 1.0% en comparación con el año anterior. En los Estados Unidos, la segunda estimación del Producto Interno Bruto del segundo trimestre coincidió con el pronóstico del mercado al dar como resultado un 2.0%. Las solicitudes iniciales de desempleo para la semana que finalizó el 23 de agosto también quedaron como se esperaba, en 215.000, mientras que los inventarios de ventas al por mayor de julio aumentaron un 0.2%. Finalmente, la Balanza Comercial de Bienes registró un déficit de $72.34 billones en julio. Este viernes, Alemania publicará las ventas minoristas de julio, mientras que la UE publicará las estimaciones de inflación de agosto. Los Estados Unidos, por otro lado, publicarán la inflación subyacente PCE de julio y el Índice de Sentimiento del Consumidor de Michigan. 

Perspectivas técnicas a corto plazo 

El par EUR/USD ha caído a 1.1041, no muy lejos del mínimo de varios años establecido en agosto en 1.1026, y parece listo para extender su declive y romper el nivel 1.1000, aunque parece poco probable que pueda extender su caída por debajo de dicho nivel, al menos en su primer intento de romperlo. Sin embargo, la tendencia bajista se mantiene firme, de acuerdo con las lecturas técnicas intradía, con una SMA alcista de 20 que rechazó el avance intradiario y envió al par a nuevos mínimos semanales. Los indicadores técnicos en el gráfico mencionado permanecen en terreno negativo, aunque perdieron su fuerza bajista al final del día. 

Niveles de soporte: 1.1025 1.0980 1.0940 

Niveles de resistencia: 1.1065 1.1100 1.1130

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene a la defensiva cerca de 1.1600

El EUR/USD sigue bajo presión en torno a 1.1600 al comienzo de la semana. El Dólar estadounidense, mientras tanto, está recuperando terreno a medida que el sentimiento de riesgo se mantiene a la defensiva y los mercados continúan reduciendo las expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre, manteniendo cualquier rebote en el par bastante limitado.

El GBP/USD avanza modestamente, vuelve a apuntar a 1.3200

El GBP/USD comienza la nueva semana de operaciones con ganancias decentes, aunque aún por debajo de la marca de 1.3200. Mientras tanto, el Cable parece firme a pesar de que el nuevo interés de compra está apoyando al Dólar, en un contexto de sentimiento moderado y preocupaciones constantes en torno al panorama fiscal del Reino Unido.

Oro alterna ganancias con pérdidas por encima de 4.000$

El Oro se mueve sin mucha dirección el lunes, oscilando entre pequeñas ganancias y pérdidas menores mientras se mantiene justo por encima de la marca de 4.100$ por onza troy. Los comentarios de varios funcionarios clave del FOMC ofrecieron poco entusiasmo por un recorte adicional de tasas, lo que llevó a los traders a recortar sus expectativas para otro movimiento de la Fed, dejando al metal amarillo sin un catalizador claro por ahora.

Se espera que el IPC de Canadá se relaje en octubre mientras los operadores evalúan las perspectivas de política del BoC

Se espera que la inflación canadiense baje en octubre. El IPC subyacente todavía se ve muy por encima del objetivo del 2% del BoC. El Dólar canadiense logró recuperar algo de compostura este mes.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

El Dólar se mantiene firme frente a sus principales rivales al inicio de la nueva semana, mientras los mercados reevalúan la probabilidad de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la segunda mitad del día, los responsables de la política de los principales bancos centrales darán discursos. Los inversores también prestarán especial atención al informe de inflación de octubre de Canadá.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.