EUR/USD se ha topado nuevamente con una férrea resistencia en la zona de 1.1140, donde se localiza la siempre crítica media móvil de 200-días, cayendo bajo algo de presión bajista hoy miércoles en un contexto de cautela global previo a la firma de la ‘Fase 1’ del acuerdo comercial entre Estados Unidos y China.

Es útil recordar que la firma del acuerdo hoy no implica que Estados Unidos levante las tarifas a la importación de productos chinos, lo que según el Secretario del Tesoro S.Mnuchin ha quedado postergado para una eventual firma de lo que se ha dado en llamar ‘Fase 2’ del acuerdo, prevista para más tarde en el año.

Mientras tanto, el par mantiene la nota positiva en lo que va de la semana después de dos semanas cerrando en territorio negativo y en donde la preferencia por el billete verde ha llevado al par a probar la zona de 1.1090/85 en sesiones pasadas. Esta importante zona de soporte se halla reforzada por la media móvil de 55-días en 1.1094.

En el calendario de hoy, el PIB real de Alemania ha mostrado que la economía se ha expandido a un ritmo anual del 2.2%. Más tarde en la sesión, verán la luz las cifras de Producción Industrial y el resultado del Balance Comercial en la más amplia zona euro.

Del otro lado del océano, se publicarán los Precios de Producción, el índice regional manufacturero Empire State y el Libro Beige de la Reserva Federal.

EUR/USD, entonces, mantiene el objetivo inicial en la media móvil de 200-días en la cercanía de 1.1140. De superar esta valla de manera convincente, debería habilitar un posible test del retroceso de Fibonacci en 1.1186 previo a la vecindad de 1.1200. Por el lado bajista, la media móvil de 55-días en 1.1093 representa la ‘línea en la arena’ que divide a vendedores y compradores.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro podría extender su rebote una vez superado el nivel 1.1650

EUR/USD Pronóstico: El Euro podría extender su rebote una vez superado el nivel 1.1650

El EUR/USD cobra impulso alcista y sube hacia 1.1650 el viernes después de tocar su nivel más bajo desde el 23 de junio cerca de 1.1550 el jueves. Las perspectivas técnicas sugieren que el par podría extender su recuperación.

Oro Semanal: La consolidación sigue en juego antes de una posible ruptura

Oro Semanal: La consolidación sigue en juego antes de una posible ruptura

La perspectiva técnica a corto plazo pone de relieve la indecisión del XAU/USD. 

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores titubean ante la mejora del sentimiento del mercado

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores titubean ante la mejora del sentimiento del mercado

El GBP/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.3400 el viernes. La perspectiva técnica sugiere que la presión bajista está disminuyendo.

El Yen se mantiene cerca de su mínimo de tres meses antes de las elecciones de Japón

El Yen se mantiene cerca de su mínimo de tres meses antes de las elecciones de Japón

El Yen retrocede frente a su contraparte estadounidense por segundo día consecutivo.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO