|

EUR/USD permanece en rango en torno a 1.0800

La moneda común ha comenzado la semana de negocios tal cual ha finalizado la anterior: manteniendo un esquema consolidativo frente al dólar y llevando al EUR/USD a operar en un estrecho rango cerca de la vecindad de 1.0800.

Si bien el dólar aparece con mejor ánimo hoy lunes, la cautela entre los inversores parece prevalecer mientras el principal determinante cuando hablamos de acción de precios gira alrededor de la reapertura de varias economías en Europa, así como en Estados Unidos y el retorno al protagonismo de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Desde la comunidad especulativa, las posiciones compradoras netas en euro han trepado al máximo de dos semanas durante la semana finalizada el 12 de mayo y siempre de acuerdo con el último reporte de posicionamiento de CFTC. La sólida posición de la cuenta corriente de la eurozona mantiene las tendencia bajista en el par algo contenida, al tiempo que el gradual retorno a la actividad económica normal también parece dar algo de oxígeno al euro.

Sin eventos ni publicaciones de relevancia a ambos lados del océano hoy, lo más destacado de la semana pasará por otro testimonio del titular de la Reserva Federal Jerome Powell, las minutas del FOMC y del Banco Central Europeo (BCE) así como las lecturas preliminares de los PMIs de manufacturas y servicios en Eurolandia.

Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD mantiene la postura neutral/bajista en la vecindad de 1.0800 por el momento. Intentos alcistas deberían enfrentar la valla transitoria inicial en la línea de resistencia de corto plazo en la zona de 1.0880 previo a la media móvil de 55-días, hoy en 1.0934. De generar mayor tracción alcista, comenzaría a tomar forma un intento de visitar el máximo de mayo cerca de 1.1020, área reforzada por la presencia de la siempre crítica media móvil de 200-días en 1.1016. Más allá de este nivel la presión vendedora debería perder impulso y podría motivar al par a intentar una visita a los máximos de fines de marzo cerca de 1.1150. En el sentido opuesto, vemos soportes transitorios en 1.0766 (mínimo de mayo) y 1.0727 (mínimo de abril). Más al sur sólo asoma el valor más bajo del año en 1.0635 (23 de marzo), lo que sería la última defensa de una visita al mínimo de abril de 2017 en 1.0569.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.