0
|

EUR/USD permanece en rango en la zona de 1.1200

La moneda común alterna ganancias y pérdidas vs. el billete verde al final de la semana de negocios, llevando al EUR/USD a operar sin dirección definida aunque por encima de la barrera clave de 1.1200 por el momento.

Mientras tanto, el dólar mantiene la cautela en un contexto que permanece ligeramente inclinado hacia la aversión al riesgo, y donde continúan pesando en el ánimo de los inversores los crecientes casos positivos de coronavirus en Estados Unidos y noticias algo alentadoras que sugieren que los recientes brotes en Alemania, el Reino Unido y España estarían controlados.

Igualmente auspiciando la demanda por el billete verde, las tensiones comerciales se mantienen inalteradas luego del anuncio de Washington de la imposición de tarifas a las importaciones de productos de la Unión Europea y del Reino Unido.

En el calendario de hoy, la confianza del consumidor ha mejorado en Francia mientras que los precios de importación en Alemania han crecido 0.3% en términos mensuales durante el mes de mayo. Más temprano en el Viejo Continente, la titular del Banco Central Europeo Christine Lagarde ha comentado que la recuperación en la región será complicada y a la vez incompleta, al tiempo que ha advertido a los participantes del mercado acerca de la posibilidad de una segunda ola de contagios.

Más tarde en la sesión americana, lo más destacado serán las cifras de inflación medidas por el PCE, el resultado de Gastos e Ingresos Personales y la lectura final del Sentimiento del Consumidor medido por el índice U-Mich.

Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD ha visto el impulso alcista perder vigor cerca de 1.1350 más temprano en la semana. En caso de mantener la presión vendedora, el soporte inicial lo vemos en los mínimos de la semana en la banda de 1.1170/65. De acelerarse el descenso, entonces emergería en el horizonte un probable test de la siempre crítica media móvil de 200-días en la zona de 1.1030. Por el lado alcista, en cambio, un rebote de características más serias debería recuperar los máximos del mes cerca de 1.1420 para después habilitar una prueba al máximo del año apenas por debajo de 1.1500. En el muy corto plazo, EUR/USD se perfila para estirar el rango consolidativo entre 1.1170 y 1.1350 mientras aguarda la aparición de catalizadores de relevancia.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cotiza con un leve sesgo positivo en torno a 1.1525-30 mientras las expectativas de recorte de tasas de la Fed debilitan al Dólar

El par EUR/USD avanza por segundo día consecutivo el martes, aunque carece de compras de continuación y se mantiene confinado en el rango más amplio del día anterior. Los precios al contado cotizan actualmente alrededor de la región de 1.1525-1.1530, con un aumento de menos del 0.10% en el día.

GBP/USD se mueve a la baja hacia 1.3100 mientras los bonos del estado del Reino Unido bajan

El GBP/USD pierde terreno tras tres días de ganancias, cotizando en torno a 1.3100 durante las horas asiáticas del martes. La Libra esterlina se vio presionada a medida que los rendimientos del bono a 10 años del Reino Unido bajaron a 4.54%, mientras los inversores esperan el presupuesto del 26 de noviembre. Se espera que la Ministra de Finanzas, Rachel Reeves, encuentre decenas de miles de millones de libras para cumplir con las reglas fiscales, mientras que la OBR está lista para rebajar las previsiones de crecimiento y productividad.

El Oro mantiene sesgo alcista cerca de 4.150$, por encima de un máximo de más de una semana en medio de las apuestas de recorte de tasas de la Fed

El oro gana algo de continuación y avanza a un máximo de una semana y media durante la sesión asiática del martes. Los operadores aumentaron sus apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre tras los recientes comentarios de miembros influyentes del FOMC.

Stellar apunta a un breakout a medida que el TVL alcanza un récord de 169.000.000$

El precio de Stellar se está acercando a su nivel de resistencia clave alrededor de 0.256 $ en el momento de escribir, el martes, después de ganar más del 10% en los dos días anteriores. Mientras tanto, el Valor Total Bloqueado de la red ha alcanzado un máximo histórico, destacando la creciente actividad del ecosistema y reforzando el sentimiento alcista. En el lado técnico, si XLM cierra por encima de la zona de resistencia de 0.256 $, podría desencadenar un repunte adicional al alza.

Aquí está lo que necesitas saber el martes 25 de noviembre:

La acción comercial en los mercados de divisas sigue siendo volátil a principios del martes, ya que el enfoque del mercado se desplaza hacia las próximas publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU., incluidos las ventas minoristas de septiembre y el Índice de Precios de Producción, la confianza del consumidor de noviembre, así como el informe semanal de empleo del sector privado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.