0
|

EUR/USD permanece en rango en la zona de 1.1200

La moneda común alterna ganancias y pérdidas vs. el billete verde al final de la semana de negocios, llevando al EUR/USD a operar sin dirección definida aunque por encima de la barrera clave de 1.1200 por el momento.

Mientras tanto, el dólar mantiene la cautela en un contexto que permanece ligeramente inclinado hacia la aversión al riesgo, y donde continúan pesando en el ánimo de los inversores los crecientes casos positivos de coronavirus en Estados Unidos y noticias algo alentadoras que sugieren que los recientes brotes en Alemania, el Reino Unido y España estarían controlados.

Igualmente auspiciando la demanda por el billete verde, las tensiones comerciales se mantienen inalteradas luego del anuncio de Washington de la imposición de tarifas a las importaciones de productos de la Unión Europea y del Reino Unido.

En el calendario de hoy, la confianza del consumidor ha mejorado en Francia mientras que los precios de importación en Alemania han crecido 0.3% en términos mensuales durante el mes de mayo. Más temprano en el Viejo Continente, la titular del Banco Central Europeo Christine Lagarde ha comentado que la recuperación en la región será complicada y a la vez incompleta, al tiempo que ha advertido a los participantes del mercado acerca de la posibilidad de una segunda ola de contagios.

Más tarde en la sesión americana, lo más destacado serán las cifras de inflación medidas por el PCE, el resultado de Gastos e Ingresos Personales y la lectura final del Sentimiento del Consumidor medido por el índice U-Mich.

Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD ha visto el impulso alcista perder vigor cerca de 1.1350 más temprano en la semana. En caso de mantener la presión vendedora, el soporte inicial lo vemos en los mínimos de la semana en la banda de 1.1170/65. De acelerarse el descenso, entonces emergería en el horizonte un probable test de la siempre crítica media móvil de 200-días en la zona de 1.1030. Por el lado alcista, en cambio, un rebote de características más serias debería recuperar los máximos del mes cerca de 1.1420 para después habilitar una prueba al máximo del año apenas por debajo de 1.1500. En el muy corto plazo, EUR/USD se perfila para estirar el rango consolidativo entre 1.1170 y 1.1350 mientras aguarda la aparición de catalizadores de relevancia.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene su foco en 1.1600

El EUR/USD lucha por extender su recuperación en curso, encontrando una firme resistencia alrededor del vecindario de 1.1600 debido a un Dólar estadounidense sin dirección y al estado de ánimo generalizado plano en el universo de divisas. De cara al futuro, la publicación de los datos preliminares de inflación de Alemania debería ser el evento más destacado el viernes.

GBP/USD se encuentra bajo presión cerca de 1.3230

El GBP/USD se enfrenta ahora a una corrección diaria después de alcanzar nuevos máximos de cuatro semanas cerca de 1.3270 en la sesión americana del jueves. De hecho, el Cable cotiza de manera indecisa hasta ahora, luchando por mantener su fuerte rebote en medio de la falta de dirección del Dólar estadounidense.

Oro: El próximo objetivo está en 4.250$

El Oro cotiza a la baja el jueves, bajo una leve presión a la baja en medio de la generalizada falta de una dirección clara en los mercados globales, todo tras el Día de Acción de Gracias y las condiciones de negociación marginales asociadas en los mercados globales.

Pronóstico del precio de Ethereum: ETH pone a prueba la resistencia de 3.100$ mientras los validadores aumentan el límite de gas a 60 millones

Ethereum ha alcanzado un hito importante en la escalabilidad después de que los validadores llegaran a un consenso para aumentar el límite de gas por bloque de la mainnet a 60 millones. Sin necesidad de ningún hardfork (o una actualización importante de la red), el nuevo límite de gas se convirtió automáticamente en el predeterminado el martes, después de que más del 50% de los validadores apoyaran el aumento, según datos de GasLimit.Pics.

Esto es lo que hay que observar el viernes 28 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) navegó en un rango inconcluso cerca de los mínimos recientes, ya que la volatilidad siguió siendo escasa y las condiciones de comercio fueron limitadas a la luz de la festividad del Día de Acción de Gracias el jueves. Mientras tanto, las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre se mantuvieron firmes.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.