La moneda común alterna ganancias y pérdidas vs. el billete verde al final de la semana de negocios, llevando al EUR/USD a operar sin dirección definida aunque por encima de la barrera clave de 1.1200 por el momento.

Mientras tanto, el dólar mantiene la cautela en un contexto que permanece ligeramente inclinado hacia la aversión al riesgo, y donde continúan pesando en el ánimo de los inversores los crecientes casos positivos de coronavirus en Estados Unidos y noticias algo alentadoras que sugieren que los recientes brotes en Alemania, el Reino Unido y España estarían controlados.

Igualmente auspiciando la demanda por el billete verde, las tensiones comerciales se mantienen inalteradas luego del anuncio de Washington de la imposición de tarifas a las importaciones de productos de la Unión Europea y del Reino Unido.

En el calendario de hoy, la confianza del consumidor ha mejorado en Francia mientras que los precios de importación en Alemania han crecido 0.3% en términos mensuales durante el mes de mayo. Más temprano en el Viejo Continente, la titular del Banco Central Europeo Christine Lagarde ha comentado que la recuperación en la región será complicada y a la vez incompleta, al tiempo que ha advertido a los participantes del mercado acerca de la posibilidad de una segunda ola de contagios.

Más tarde en la sesión americana, lo más destacado serán las cifras de inflación medidas por el PCE, el resultado de Gastos e Ingresos Personales y la lectura final del Sentimiento del Consumidor medido por el índice U-Mich.

Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD ha visto el impulso alcista perder vigor cerca de 1.1350 más temprano en la semana. En caso de mantener la presión vendedora, el soporte inicial lo vemos en los mínimos de la semana en la banda de 1.1170/65. De acelerarse el descenso, entonces emergería en el horizonte un probable test de la siempre crítica media móvil de 200-días en la zona de 1.1030. Por el lado alcista, en cambio, un rebote de características más serias debería recuperar los máximos del mes cerca de 1.1420 para después habilitar una prueba al máximo del año apenas por debajo de 1.1500. En el muy corto plazo, EUR/USD se perfila para estirar el rango consolidativo entre 1.1170 y 1.1350 mientras aguarda la aparición de catalizadores de relevancia.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La corrección tiene más recorrido por delante

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La corrección tiene más recorrido por delante

El Euro extendió la debilidad reciente y retrocedió a mínimos de tres días. El Dólar estadounidense recuperó más compostura gracias a datos positivos y la revalorización de la Fed. Los mercados de EE.UU. estarán cerrados el 4 de julio debido al Día de la Independencia.

GBP/USD Pronóstico: La Libra rebota pero sigue vulnerable

GBP/USD Pronóstico: La Libra rebota pero sigue vulnerable

El par experimenta un rebote a primera hora del jueves, pero cotiza muy por debajo de 1.3700.

El USD/JPY avanza a medida que el buen dato del NFP impulsa al Dólar estadounidense

El USD/JPY avanza a medida que el buen dato del NFP impulsa al Dólar estadounidense

El USD/JPY salta casi un 1% tras los robustos datos de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. que superaron las expectativas.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.

Resulta que el mercado laboral de EE.UU. no es tan débil como pensaban los analistas. El informe de nóminas de junio fue mucho más fuerte de lo esperado.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO