|

EUR/USD permanece bajo presión debajo de 1.10

La moneda única ha comenzado la semana a la defensiva por el momento, llevando al EUR/USD a probar la zona de mínimos de la jornada cerca de 1.0960 en un contexto donde el billete verde recupera más terreno y luego de pobres resultados en indicadores de la zona euro y Alemania.

La atención de la semana estará enfocada principalmente en el frente comercial, ya que el jueves y viernes en Washington comenzará una nueva ronda de diálogo entre emisarios de Estados Unidos y China. Las expectativas acerca de un probable (¿mini?) acuerdo se mantienen crecientes, al igual que el escepticismo entre algunos participantes del mercado. Respecto de esto último, oficiales chinos habrían deslizado la posibilidad que el gigante asiático no ponga en la mesa de discusión temas clave como los subsidios y otras reformas estructurales que reclama la contraparte americana.

Por el lado de la comunidad especulativa, la posición vendedora neta en EUR ha trepado al máximo de 2-semanas durante la semana finalizada el 1 de octubre, de acuerdo al último reporte de CFTC.

En lo que hace al calendario hoy, los Pedidos a Fábrica en Alemania se han contraído a un ritmo del 0.6% mensual durante agosto, decepcionando (una vez más) a los operadores. En la más amplia zona euro, el índice Sentix, que mide la confianza del inversor, también ha sido inferior a los pronósticos, cayendo a -16.8 para el mes actual.

EUR/USD por el momento enfrenta la posibilidad de entrar en un rango consolidativo como respuesta a la incapacidad de superar la barrera clave de 1.10. Tras esta probable consolidación se retomaría la senda bajista, con el objetivo inmediato en el mínimo del año en 1.0879. Mientras tanto, siempre que la línea de resistencia de corto plazo en 1.1029 limite los intentos alcistas, la perspectiva negativa en torno al par se mantendrá inalterada.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.