La moneda única ha comenzado la semana a la defensiva por el momento, llevando al EUR/USD a probar la zona de mínimos de la jornada cerca de 1.0960 en un contexto donde el billete verde recupera más terreno y luego de pobres resultados en indicadores de la zona euro y Alemania.
La atención de la semana estará enfocada principalmente en el frente comercial, ya que el jueves y viernes en Washington comenzará una nueva ronda de diálogo entre emisarios de Estados Unidos y China. Las expectativas acerca de un probable (¿mini?) acuerdo se mantienen crecientes, al igual que el escepticismo entre algunos participantes del mercado. Respecto de esto último, oficiales chinos habrían deslizado la posibilidad que el gigante asiático no ponga en la mesa de discusión temas clave como los subsidios y otras reformas estructurales que reclama la contraparte americana.
Por el lado de la comunidad especulativa, la posición vendedora neta en EUR ha trepado al máximo de 2-semanas durante la semana finalizada el 1 de octubre, de acuerdo al último reporte de CFTC.
En lo que hace al calendario hoy, los Pedidos a Fábrica en Alemania se han contraído a un ritmo del 0.6% mensual durante agosto, decepcionando (una vez más) a los operadores. En la más amplia zona euro, el índice Sentix, que mide la confianza del inversor, también ha sido inferior a los pronósticos, cayendo a -16.8 para el mes actual.
EUR/USD por el momento enfrenta la posibilidad de entrar en un rango consolidativo como respuesta a la incapacidad de superar la barrera clave de 1.10. Tras esta probable consolidación se retomaría la senda bajista, con el objetivo inmediato en el mínimo del año en 1.0879. Mientras tanto, siempre que la línea de resistencia de corto plazo en 1.1029 limite los intentos alcistas, la perspectiva negativa en torno al par se mantendrá inalterada.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del precio del EUR/USD: La perspectiva a corto plazo se mantiene positiva
El Euro retrocedió desde la barrera de 1.1800. El Dólar estadounidense logró reunir algo de impulso en medio de mayores rendimientos. La atención del mercado ahora se desplaza hacia la publicación del NFP de EE.UU. el jueves.

La Libra recupera la compostura tras las dudas sobre la continuidad de la ministra de Economía, Rachel Reeves
La Libra esterlina cotiza en un rango estrecho alrededor de 1.3650 frente al Dólar durante la sesión europea del jueves.

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales
El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

EE.UU.: El número de empleos privados ADP se reduce en 33.000 en junio frente al aumento de 95.0000 esperado
En junio, la contratación en el sector privado de EE.UU. experimentó una disminución significativa, con los empleadores recortando 33.000 puestos de trabajo.