|

EUR/USD permanece bajo presión debajo de 1.10

La moneda única ha comenzado la semana a la defensiva por el momento, llevando al EUR/USD a probar la zona de mínimos de la jornada cerca de 1.0960 en un contexto donde el billete verde recupera más terreno y luego de pobres resultados en indicadores de la zona euro y Alemania.

La atención de la semana estará enfocada principalmente en el frente comercial, ya que el jueves y viernes en Washington comenzará una nueva ronda de diálogo entre emisarios de Estados Unidos y China. Las expectativas acerca de un probable (¿mini?) acuerdo se mantienen crecientes, al igual que el escepticismo entre algunos participantes del mercado. Respecto de esto último, oficiales chinos habrían deslizado la posibilidad que el gigante asiático no ponga en la mesa de discusión temas clave como los subsidios y otras reformas estructurales que reclama la contraparte americana.

Por el lado de la comunidad especulativa, la posición vendedora neta en EUR ha trepado al máximo de 2-semanas durante la semana finalizada el 1 de octubre, de acuerdo al último reporte de CFTC.

En lo que hace al calendario hoy, los Pedidos a Fábrica en Alemania se han contraído a un ritmo del 0.6% mensual durante agosto, decepcionando (una vez más) a los operadores. En la más amplia zona euro, el índice Sentix, que mide la confianza del inversor, también ha sido inferior a los pronósticos, cayendo a -16.8 para el mes actual.

EUR/USD por el momento enfrenta la posibilidad de entrar en un rango consolidativo como respuesta a la incapacidad de superar la barrera clave de 1.10. Tras esta probable consolidación se retomaría la senda bajista, con el objetivo inmediato en el mínimo del año en 1.0879. Mientras tanto, siempre que la línea de resistencia de corto plazo en 1.1029 limite los intentos alcistas, la perspectiva negativa en torno al par se mantendrá inalterada.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae a mínimos de cuatro días cerca de 1.1570

El EUR/USD da un giro en U, revirtiendo las ganancias anteriores y reanudando su tendencia bajista hacia la región de 1.1570, o mínimos de varios días, el martes. La corrección del par se produce en medio de un persistente sentimiento de aversión al riesgo y el tono firme del dólar estadounidense tras la apertura de Wall Street.

GBP/USD pierde impulso, de regreso a 1.3140

El GBP/USD sigue a sus pares vinculados al riesgo y cotiza a la baja cerca de la zona de 1.3140 en el martes de cambio. El rendimiento errático del Cable se produce en medio de un rebote decente en el Dólar en un contexto dominado por la aversión al riesgo. Mientras tanto, la Libra esterlina sigue bajo escrutinio antes de los datos clave de inflación del Reino Unido el miércoles y la publicación del Presupuesto de Otoño de la Canciller Reeves más adelante en el mes.

El Oro se mantiene con modestas ganancias intradía

El Oro está recuperando terreno el martes, rompiendo una racha de tres días de pérdidas y fijando su objetivo en el nivel de 4.100$ por onza troy. El rebote del metal precioso se produce incluso cuando los inversores siguen reduciendo las expectativas de otro recorte de tasas de la Fed en diciembre, pero los rendimientos más bajos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y el sentimiento de aversión al riesgo están ayudando a respaldar el movimiento.

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 90.000$ a medida que la venta masiva se intensifica

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 90.000$ el martes, profundizando su corrección en curso tras la fuerte caída de la semana pasada. La demanda institucional también apoya una perspectiva bajista, ya que los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin al contado listados en EE. UU. registraron 254,54 millones de dólares en salidas el lunes, extendiendo la persistente ola de retiros.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

Los inversores adoptan una postura cautelosa en medio de la incertidumbre creada por el retraso de los datos de EE.UU. y las apuestas a un recorte de tasas de la Fed en diciembre. El calendario económico incluirá los datos semanales de cambio de empleo de ADP y varios responsables de la política monetaria de la Fed pronunciarán discursos durante las horas de negociación estadounidenses.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.