|

EUR/USD: Los datos europeos compensan los temores de la guerra comercial

Precio actual: 1.1203

Fue un duro comienzo de semana, ya que las vacaciones en Japón y el Reino Unido exacerbaron los movimientos de riesgo, desencadenados por el presidente Trump, quien amenazó con imponer aranceles a todas las importaciones chinas. Durante el fin de semana, el Representante de Comercio de los Estados Unidos, Lighthizer, dijo que China se estaba retirando de algunos compromisos que podría haber hecho anteriormente, lo que llevó al presidente Trump a tuitear: "El acuerdo comercial con China continúa, pero muy lentamente, cuando intentan renegociar. ¡No! ”Y luego agregó que EE.UU. aumentará la tasa arancelaria sobre las importaciones chinas a un 25% desde el 10% este viernes. Las brechas en favor de los activos de refugio se observaron en todos los mercados financieros, con la caída de las acciones y el yen y el oro en alza. El par EUR/USD cayó a 1.1164, recortando rápidamente las pérdidas pero sin poder durante todo el día superar el cierre del viernes en 1.1204. Sin embargo, el euro se mostró sólido frente al deprimente sentimiento del mercado, ya que los datos locales sorprendieron al alza.

El PMI de Markit Services de la UE llegó a 52.8 en abril, superando la estimación preliminar de 52.5, mientras que el PMI compuesto publicó un 51.5. La mayoría del PMI europeo superó las previsiones del mercado, y el mejorado desempeño del sector de servicios compensó la baja producción manufacturera. Además, el índice de confianza de los inversores de Sentix de mayo resultó en 5.3, mucho mejor que el 1.4 esperado o el -0.3 anterior. Las ventas minoristas aumentaron un 1.9% interanual en marzo, mientras que las lecturas de febrero se revisaron al alza hasta el 3.0%. Los únicos datos macroeconómicos relevantes programados para este martes son los pedidos de fábrica alemanes, que se registraron en marzo en un 1.5% intermensual.

El par EUR/USD opera alrededor del nivel de 1.1200, con un potencial alcista que parece limitado en el gráfico de 4 horas, ya que los indicadores técnicos apenas se han recuperado, aún dentro de niveles neutros y sin suficiente fuerza. En el mismo gráfico, el par está por encima de un SMA bajista de  20 que converge con un nivel de Fibonacci en 1.1190, el soporte inmediato, mientras que las SMA de 100 y 200 extendió sus caídas por encima del nivel actual, lo que indica que los compradores aún son reacios a apostar. El par tendría que superar el nivel de 1.1280 para poder ampliar sus ganancias.

Niveles de soporte: 1.1190 1.1150 1.1110

Niveles de resistencia: 1.1245 1.1280 1.1320

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene cerca del máximo diario por la persistente debilidad del USD

El EUR/USD gana tracción el lunes y se acerca al máximo de 2025 en 1.1830, apoyado por comentarios de línea dura de los funcionarios del Banco Central Europeo. Antes de los anuncios críticos de política de la Fed del miércoles, el Dólar estadounidense (USD) tiene dificultades para encontrar demanda y ayuda al par a mantenerse firme.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias en torno a 1.3600

El GBP/USD mantiene su sesgo positivo y cotiza cerca de un nuevo máximo de dos meses, justo por encima de 1.3600 en la tarde americana. Los operadores podrían estar buscando ajustar sus posiciones antes de las críticas reuniones de política monetaria de la Fed y el BoE de esta semana, limitando la volatilidad del par.

El Oro apunta a 3.700$ antes de la decisión de política monetaria de la Fed

El Oro adquiere impulso alcista y cotiza en territorio inexplorado por encima de los 3.680$ después de caer hacia los 3.620$ en la sesión europea del lunes. Las crecientes expectativas de un giro moderado en la perspectiva de política de la Fed pesan sobre los rendimientos de los bonos estadounidenses y permiten que el XAU/USD se eleve más.

Siete fundamentales para la semana: la Fed lista para activar los mercados, y hay mucho más por venir

La inflación no está demasiado alta, pero el mercado laboral es más preocupante; esa es la narrativa creciente sobre la economía estadounidense. Ahora, la Reserva Federal está lista para recortar las tasas, en una decisión con muchas variables. Y hay más por venir.

Forex Hoy: La gran semana de los bancos centrales comienza de manera tranquila

El calendario económico europeo contará con datos de la Balanza Comercial para julio y el Banco de la Reserva Federal de Nueva York publicará los datos del Índice Empire State de Manufactura para septiembre más tarde en el día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.