|

EUR/USD: La presión aumenta a pesar de las buenas noticias

Precio actual: 1.1202

Las monedas sufrieron un efecto negativo junto con la confianza de este miércoles, con el par EUR/USD cayendo a 1.1177, su nivel más bajo para esta semana, para luego recuperarse hasta 1.1224, y ahora operando actualmente en 1.1210. Los datos chinos más suaves de lo esperado afectaron el estado de ánimo del mercado al comienzo del día, aunque la aversión al riesgo alcanzó su punto máximo durante las horas de negociación europeas, con los rendimientos de los bonos del gobierno cayendo a mínimos de varias semanas debido a los rumores de que China podría comenzar a vender bonos del Tesoro estadounidense. Los datos europeos tuvieron poco efecto en el euro, ya que el PBI preliminar para el primer trimestre se situó en el 0.4% para Alemania y el 0.4% para toda la UE, ambas coincidiendo con las previsiones del mercado. El par se recuperó solo modestamente después de los decepcionantes datos de EE.UU., ya que las ventas minoristas de abril bajaron mensualmente en un 0.2%. Las cifras del Grupo de control de ventas minoristas, se mantuvieron sin cambios frente a un avance de 0.4% esperado. Además, la producción industrial disminuyó un 0.5% intermensual en abril, mientras que la utilización de la capacidad en el mismo mes fue del 77.9%. Sin embargo, el dólar retuvo sus ganancias, cayendo justo después de que el gobierno de los EE.UU. planeara retrasar los aranceles a las importaciones de automóviles durante seis meses, lo que empuja a las acciones al alza en detrimento de los activos de refugio.

A pesar del tono positivo de los índices mundiales, el euro parece bastante vulnerable antes de la apertura del jueves, con el calendario macroeconómico con algunas cifras menores programadas. La unión europea publicará la Balanza Comercial de marzo, con el superávit previsto que caiga a 17.100 millones de euros y la publicación en EE.UU. de los Permisos de construcción y los inicios de viviendas de abril, los rebotes, las cifras semanales de desempleo y la encuesta manufacturera de Filadelfia.

La imagen a corto plazo para el par indica que aún es probable que haya más caídas, ya que, en el gráfico de 4 horas, los indicadores técnicos se han recuperado modestamente de sus mínimos, pero se mantienen en niveles negativos sin una fortaleza real. El máximo intradía fue limitaod por vendedores alineados en torno a la SMA de 20 y 200, ambas convergentes en torno al mínimo mencionado, mientras que el precio apenas se mantiene por encima de la SMA de 100 bajista. Además, el par probó niveles por debajo de 1.1190, el 38.2% de retroceso de su última caída diaria, incapaz de moverse más allá del 50% de retroceso del mismo descenso.

Niveles de soporte: 1.1190 1.1150 1.1110

Niveles de resistencia: 1.1245 1.1280 1.1320

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD desafía los máximos diarios alrededor de 1.1650

El EUR/USD gana algo de impulso a medida que la sesión de NA llega a su fin el lunes, coqueteando con el área de máximos diarios alrededor de 1.1650, siempre en medio de una corrección decente en el Dólar estadounidense. Mientras tanto, la esperanza de avances en el frente comercial entre EE.UU. y China respalda el mejor tono en la galaxia vinculada al riesgo y mantiene la acción del precio en el Dólar estadounidense moderada.

GBP/USD se mantiene al margen en torno a 1.3330

El GBP/USD está encontrando su soporte en los bajos 1.3300 a medida que comienza la nueva semana. El modesto repunte en Cable se produce junto a un leve retroceso en el Dólar estadounidense (USD), con los operadores manteniendo un estrecho seguimiento de los titulares sobre el comercio entre EE.UU. y China. En casa, las preocupaciones persistentes sobre el presupuesto del Reino Unido probablemente mantendrán a la Libra bajo presión.

Oro se mantiene alrededor de 4.000$ en medio de pérdidas marcadas

El Oro está bajo una fuerte presión el lunes, permaneciendo alrededor del nivel de 4.000$ por onza troy después de haber tocado fondo cerca de 3.970$ más temprano en el día. Con el apetito por el riesgo de vuelta, el metal amarillo está luchando por encontrar compradores a medida que se genera optimismo en torno a un posible acuerdo comercial entre EE.UU. y China más adelante esta semana.

Cinco datos fundamentales de la semana: La cumbre Trump-Xi y la Fed pueden asustar a los mercados

El presidente de EE.UU., Trump, y el presidente chino, Xi, están listos para reunirse en una cumbre de alto riesgo. Los inversores esperan que la Reserva Federal recorte las tasas de interés por segunda vez consecutiva. Un fracaso de los legisladores estadounidenses para reabrir el gobierno podría retrasar una larga lista de publicaciones económicas.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 27 de octubre:

Los mercados se vuelven positivos al riesgo para comenzar la semana a medida que los inversores se muestran optimistas sobre un acuerdo comercial entre EE. UU. y China de cara a la muy esperada reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.