|

EUR/USD: La presión aumenta a pesar de las buenas noticias

Precio actual: 1.1202

Las monedas sufrieron un efecto negativo junto con la confianza de este miércoles, con el par EUR/USD cayendo a 1.1177, su nivel más bajo para esta semana, para luego recuperarse hasta 1.1224, y ahora operando actualmente en 1.1210. Los datos chinos más suaves de lo esperado afectaron el estado de ánimo del mercado al comienzo del día, aunque la aversión al riesgo alcanzó su punto máximo durante las horas de negociación europeas, con los rendimientos de los bonos del gobierno cayendo a mínimos de varias semanas debido a los rumores de que China podría comenzar a vender bonos del Tesoro estadounidense. Los datos europeos tuvieron poco efecto en el euro, ya que el PBI preliminar para el primer trimestre se situó en el 0.4% para Alemania y el 0.4% para toda la UE, ambas coincidiendo con las previsiones del mercado. El par se recuperó solo modestamente después de los decepcionantes datos de EE.UU., ya que las ventas minoristas de abril bajaron mensualmente en un 0.2%. Las cifras del Grupo de control de ventas minoristas, se mantuvieron sin cambios frente a un avance de 0.4% esperado. Además, la producción industrial disminuyó un 0.5% intermensual en abril, mientras que la utilización de la capacidad en el mismo mes fue del 77.9%. Sin embargo, el dólar retuvo sus ganancias, cayendo justo después de que el gobierno de los EE.UU. planeara retrasar los aranceles a las importaciones de automóviles durante seis meses, lo que empuja a las acciones al alza en detrimento de los activos de refugio.

A pesar del tono positivo de los índices mundiales, el euro parece bastante vulnerable antes de la apertura del jueves, con el calendario macroeconómico con algunas cifras menores programadas. La unión europea publicará la Balanza Comercial de marzo, con el superávit previsto que caiga a 17.100 millones de euros y la publicación en EE.UU. de los Permisos de construcción y los inicios de viviendas de abril, los rebotes, las cifras semanales de desempleo y la encuesta manufacturera de Filadelfia.

La imagen a corto plazo para el par indica que aún es probable que haya más caídas, ya que, en el gráfico de 4 horas, los indicadores técnicos se han recuperado modestamente de sus mínimos, pero se mantienen en niveles negativos sin una fortaleza real. El máximo intradía fue limitaod por vendedores alineados en torno a la SMA de 20 y 200, ambas convergentes en torno al mínimo mencionado, mientras que el precio apenas se mantiene por encima de la SMA de 100 bajista. Además, el par probó niveles por debajo de 1.1190, el 38.2% de retroceso de su última caída diaria, incapaz de moverse más allá del 50% de retroceso del mismo descenso.

Niveles de soporte: 1.1190 1.1150 1.1110

Niveles de resistencia: 1.1245 1.1280 1.1320

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La perspectiva constructiva se mantiene

El EUR/USD alcanzó nuevos máximos de varios años por encima de 1.1900 poco después de que la Fed anunciara un recorte de 25 puntos básicos en su reunión de hoy. El intento alcista perdió impulso en respuesta a las opiniones de línea dura del presidente Powell, dejando al spot en una posición defensiva y rondando el bajo 1.1800 antes de la apertura en Asia.

GBP/USD se mantiene en torno a 1.3650 tras Powell

El GBP/USD cede sus ganancias anteriores a nuevos máximos de dos meses cerca de 1.3730 tras la recuperación decente del Dólar. El Dólar estadounidense gana nuevo impulso después de que la Reserva Federal redujera sus tasas de interés y el presidente Powell ofreciera una conferencia de prensa optimista.

Oro se detiene tras la caída posterior a la FOMC desde el máximo histórico

El Oro mantiene pérdidas pero defiende los 3.650$ en la negociación asiática del jueves, tras el fuerte retroceso del día anterior desde niveles justo por encima de la marca de 3.700$, o un nuevo máximo histórico. El gráfico de puntos moderado de la Fed, que señala dos recortes de tasas adicionales en 2025, podría amortiguar la caída en el lingote sin rendimiento. 

Los datos en cadena de Ethereum muestran señales alcistas a medida que la Fed recorta tasas

El Grupo CME, una de las mayores bolsas de derivados, planea lanzar contratos de opciones vinculados a futuros de Solana y XRP el 13 de octubre, sujeto a la aprobación regulatoria, según un comunicado emitido el miércoles. Los contratos estarán disponibles en tamaños estándar y micro, con opciones de vencimiento que van desde diarias hasta mensuales y trimestrales.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.