|

EUR/USD en equilibrio, ¿hacia dónde irá ahora?

La moneda única cotiza cerca de 1,076 dólares, a la espera de nuevas señales y enfrentándose a una seria resistencia en su intento de consolidarse por encima de 1,08 el viernes.

El viernes, el crecimiento del EUR/USD se aceleró en contra de la tendencia de las tres semanas anteriores debido a los datos negativos del mercado laboral estadounidense para el dólar. Sin embargo, los intentos de los alcistas del par por consolidarse por encima de 1,08 fracasaron.

Es fácil entender a los vendedores de la moneda única, ya que la balanza de riesgos se inclina hacia una política monetaria más suave en la zona euro en comparación con EE.UU.. Los funcionarios del BCE están consolidando las expectativas de un recorte en junio y alimentando el sentimiento de que seguirán nuevos recortes. Los datos del mercado laboral estadounidense del viernes redujeron las diferencias, ya que tras ellos, las probabilidades de un recorte de tipos antes de septiembre subieron al 67% desde el 46% de una semana antes. Y los mercados están acostumbrados a interpretar primero los cambios en las expectativas de EE.UU., para luego propagarlos a los mercados afines.

Por otra parte, observamos que el mercado encuentra atractivo el Euro a los niveles de precios actuales. A lo largo de 2023, el EUR/USD estuvo invirtiendo al alza, con un acercamiento a 1,05. Pero la caída del mes pasado a 1,06 pareció atractiva a los compradores cautelosos.

El panorama técnico local apunta a un ligero sesgo bajista, ya que el EUR/USD cotiza por debajo de sus medias móviles de 200 y 50 días. Además, ambas apuntan a la baja. Por otra parte, los toros no han cejado en su empeño de romper esta resistencia, realizando intentos el viernes y el lunes, además de acelerar las ganancias registradas el mes pasado.

Las posiciones alcistas y bajistas en el EUR/USD están muy equilibradas, y es un buen momento para observar cuál será el próximo movimiento. Un cambio brusco, de un 1% más o menos, en cualquiera de las dos direcciones podría señalar el inicio de una tendencia relativamente larga.

En cuanto a los niveles, la superación del nivel de 1,0850 por parte del EUR/USD abre perspectivas de subida hasta la zona de 1,1050, con potencial para seguir subiendo. Por el contrario, un fracaso por debajo de 1,0650 podría obligar a los compradores a reagruparse en la zona de 1,05 y posiblemente desencadenar una nueva tendencia bajista.

Autor

Alexander Kuptsikevich

Alexander Kuptsikevich

FxPro Financial Services Limited

Experto en mercados financieros e índices estadounidenses.

Más de Alexander Kuptsikevich

Contenido Recomendado

EUR/USD registra pequeñas ganancias por encima de 1.1650 en medio de la persistente debilidad del Dólar estadounidense

El EUR/USD está registrando pequeñas ganancias por encima de 1.1650 en la mañana europea del jueves, ayudado por una debilidad sostenida del Dólar estadounidense. El Dólar sufre por el aumento de las expectativas de recortes de tasas, las preocupaciones sobre las amenazas arancelarias de Trump y la independencia de la Fed. Las cifras industriales y comerciales alemanas mixtas no logran proporcionar un nuevo impulso al Euro. 

El GBP/USD avanza ligeramente hacia 1.3400 antes de los anuncios de política del BoE

El GBP/USD avanza lentamente hacia 1.3400 durante las horas de negociación europeas el jueves. El par observa algunas operaciones de reposicionamiento antes de la esperada reducción de tasas de interés por parte del Banco de Inglaterra más tarde en el día. Los datos semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo de EE.UU. y las declaraciones de la Fed también siguen en el foco.

El precio del Oro se aferra a ganancias en medio de nerviosismo comercial; el apetito de riesgo positivo limita las ganancias

El precio del Oro se mantiene en modestos avances intradía durante la sesión asiática del jueves, aunque carece de compra de continuación y permanece por debajo de la marca de 3.400$. Las nuevas amenazas arancelarias del presidente de EE.UU. Donald Trump reavivan la demanda de activos refugio tradicionales y resultan ser un factor clave que beneficia al metal precioso.

Monedas meme basadas en Solana: PENGU, SPX buscan más ganancias a medida que la presión de venta disminuye

Las monedas meme basadas en Solana, como Pudgy Penguins y SPX6900, se encuentran entre los mejores desempeños en el mercado de criptomonedas en las últimas 24 horas. Los datos técnicos y de derivados indican un aumento en las posibilidades de reversión, ya que el precio al contado de las monedas meme y el interés abierto se mantienen en un nivel de soporte crucial tras una tendencia a la baja la semana pasada.

Forex Hoy: Los inversores esperan comentarios de funcionarios de la Fed

El Dólar estadounidense (USD) reanudó su tendencia a la baja y cayó a mínimos de varios días el miércoles, ya que los inversores permanecieron atentos a los planes del presidente Trump para el reemplazo del jefe Powell, así como a cualquier desarrollo en el frente comercial antes de la próxima fecha límite.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.