|

EUR/USD: El rebote más allá de 1.09 carecería de sustento

La moneda europea parece haber recuperado algo de compostura el martes, llevando al EUR/USD a reconquistar la barrera clave de 1.09 y avanzar hasta la banda de 1.0940/50.

El moderado rebote desde la zona de mínimos de más de 2 años en 1.0880 (registrado también ayer martes) se ha debido exclusivamente al descenso en el billete verde, que rápidamente ha abandonado la zona de máximos del año cerca de 99.70 luego del pobre resultado del índice manufacturero de ISM, que se ha precipitado al menor nivel en alrededor de una década.

El resultado en este indicador clave ha hecho resurgir los temores de una recesión en la economía americana en 2020/21, y ha impactado también en el mercado de acciones de Wall St. así como en las tasas de rendimiento de los bonos americanos.

De todas maneras, la perspectiva alrededor del EUR está lejos de mejorar en vista de la creciente desaceleración económica en Eurolandia (con más evidencia en Alemania) y la ausencia de presión alcista en la inflación de la región, ambos temas siendo los motivos principales de los recientes anuncios de mayores estímulos monetarios para la región por parte del Banco Central Europeo (BCE) y su consecuente postura bajista para los próximos períodos.

Nada en el calendario en la zona euro hoy, mientras que el reporte de generación de empleo en el sector privado de Estados Unidos durante el mes pasado medido por ADP será lo más destacado del día.

En el poco probable escenario de una continuación del rebote en EUR/USD, la medida móvil de 21 días en la vecindad de 1.1000 emerge como la valla transitoria inicial seguida por la más relevante línea de resistencia de corto plazo en la región de 1.1040. De retomar el impulso bajista, el mínimo reciente en 1.0879 aparece en el horizonte como primer soporte de relevancia previo al mínimo de mayo de 2017 en 1.0839.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene estable por debajo de 1.1550 en un comienzo tranquilo de la semana

El EUR/USD se mantiene en un rango estrecho por debajo de 1.1550 durante las horas de negociación europeas del lunes. El par cotiza sin rumbo a pesar de un ligero retroceso del Dólar estadounidense y un cambio positivo en el sentimiento de riesgo. El enfoque ahora permanece en los datos del PMI manufacturero ISM de EE.UU. y las declaraciones de la Fed para obtener un nuevo impulso direccional.

GBP/USD a la defensiva cerca de 1.3150, a la espera del PMI ISM de EE.UU.

El GBP/USD se mantiene deprimido cerca de la mitad de los 1.3100 al inicio de una nueva semana y languidece cerca de su nivel más bajo desde el 14 de abril, alcanzado el viernes. El Dólar estadounidense pausa su racha ganadora pero no logra prestar soporte al par, ya que las preocupaciones fiscales del Reino Unido continúan pesando sobre la Libra esterlina. El PMI manufacturero ISM de EE.UU. es el próximo dato a tener en cuenta. 

El oro sube aún más por encima de 4.000$ a medida que los comentarios de Trump reavivan la demanda de refugio seguro

El Oro atrae a nuevos compradores cerca de la región de 3.963$-3.692$ al inicio de una nueva semana y continúa su ascenso intradía constante durante la primera parte de la sesión europea. El movimiento al alza está patrocinado por la reactivación de la demanda de refugio seguro, respaldada por comentarios del presidente de EE. UU., Donald Trump, sugiriendo que su administración podría restringir el flujo de hardware de IA a su rival estratégico, China.

Dogecoin, Shiba Inu y Pepe caen a medida que disminuye el interés de las ballenas

Las monedas meme, como Dogecoin, Shiba Inu y Pepe, se encuentran en una encrucijada bajista, enfrentando más pérdidas. Tanto los datos en cadena como los de derivados sugieren que los inversores de grandes billeteras y los minoristas están reduciendo su exposición al riesgo, aumentando la presión de suministro. 

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 3 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) comienza la nueva semana de manera relativamente tranquila después de superar a sus principales rivales en la semana anterior. En la segunda mitad del día, el Instituto de Gestión de Suministros (ISM) publicará los datos del Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Manufactura de EE.UU. para octubre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.