La moneda única europea se mantiene por debajo del nivel de 1.08, ya que el anuncio de ayer sobre la evolución de la inflación al consumo en Estados Unidos no dio ninguna sorpresa y no pudo influir en el tipo de cambio.

Tras el anuncio, la moneda común logró un movimiento alcista temporal por encima del nivel de 1.08, pero no pudo mantener las ganancias y muy pronto volvió a retroceder.

Este movimiento de la divisa europea nos recordó la capacidad del Euro para reaccionar y limitar las pérdidas cuando se encuentra bajo presión, pero al mismo tiempo no parece capaz por el momento de retomar algún fuerte impulso alcista, especialmente si no recibe algún soporte significativo de las dos importantísimas reuniones de la Fed y el BCE de hoy y mañana.

Las apuestas que están sobre la mesa en este momento favorecen claramente la posibilidad de que el Banco Central de EE.UU. proceda a recortar las tasas de interés mucho más tarde que el BCE.

Por supuesto, se espera que la última y drástica reducción de los precios de la energía con el importante retroceso de los precios del petróleo y del Gas Natural si mantendrán en niveles bajos afecte significativamente a los precios de la inflación, algo que puede crear sorpresas y cambiar significativamente las apuestas en relación a las decisiones de los bancos centrales.

Como la economía europea ha demostrado ser más vulnerable en los precios de la energía, el mantenimiento de los precios bajos creo que tendrá un mayor efecto en el Viejo Continente y la senda de desescalada de las presiones inflacionistas se mantendrá a buen ritmo, de forma coherente relativamente pronto el Banco Central eEuropeo podría sentir que puede proceder a la primera bajada de tipos habiendo ganado la batalla de la inflación.

Lo que podría aumentar significativamente las posibilidades por encima del 50% que está actualmente sobre la mesa, para el primer recorte de las tasas clave por parte del BCE en marzo.

La continuación de la jornada se espera con interés sin cambios particulares antes de la reunión de la Fed a última hora de la tarde.

Mantendré sobre la mesa la idea de ayer de comprar la divisa europea después de una intensa caída, probablemente muy por debajo del nivel de 1.07 con el objetivo de una buena corrección, que ayer resultó ser correcta pero la corrección se produjo mucho antes de los niveles deseados.

Nota: Toda la información de esta página está sujeta a cambios. El uso de este sitio web constituye la aceptación de nuestro acuerdo de usuario. Por favor, lea nuestra política de privacidad y aviso legal. Las opiniones expresadas en FXstreet.com son las de los autores individuales y no representan necesariamente la opinión de FXstreet.com o su administración. Divulgación de riesgos: Operar divisas con margen conlleva un alto nivel de riesgo y puede no ser adecuado para todos los inversores. El alto grado de apalancamiento puede funcionar tanto en su contra como a su favor. Antes de decidir invertir en divisas, debe considerar cuidadosamente sus objetivos de inversión, nivel de experiencia y apetito de riesgo. Existe la posibilidad de que usted pueda sufrir una pérdida de parte o de toda su inversión inicial y, por lo tanto, no debe invertir dinero que no pueda permitirse perder. Usted debe ser consciente de todos los riesgos asociados con el comercio de divisas, y buscar asesoramiento de un asesor financiero independiente si tiene alguna duda.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

El Dólar estadounidense (USD) operó a la defensiva, proporcionando algo de oxígeno muy necesario al espacio asociado al riesgo y provocando que el EUR/USD cambiara de rumbo después...

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO