|

EUR/USD: Cambió dirección tras conocerse el dato de PMI manufacturero ISM de EE.UU.

El par EUR/USD ha cambiado su dirección bruscamente, tras conocerse los datos de PMI manufactureros ISM de EEUU.  Tras conocerse que el  índice de gerentes de compras ISM para el sector manufacturero cayó a 47.8 puntos, por debajo de las expectativas que se situaban en 50.4 y por debajo de los 49.1 puntos registrados en agosto. Cualquier puntuación por debajo del nivel de 50 representa una contracción en el sector. 

 

16:00

  USD

 

PMI manufacturero del ISM (SEP) 

47,8

50,4

49,1

 

En el momento de la publicación del dato el par cotizaba 1.08850 en  los mínimos de los últimos dos años. Una vez publicado el dato el par  recuperaba los niveles máximos de la sesión y rompía al alza los niveles de 1.09260, por tanto, marcaba un nuevo objetivo alcista en niveles de 1.09500.

EURUSD

Tras el dato del PMI manufactureros ISM de EEUU, la posibilidad de nuevas bajadas de tipos puede volver a tener fuerza, pasando del 40 % al 60 %. Hemos visto que los rendimientos de los bonos estadounidenses a 10 años se han desplomado rápidamente hasta el 1,65 %.

Los datos publicados sobre el gasto en construcción permanecían igual que el mes anterior en 0,1 % frente al incremento que se esperaba del 0,5 %.

16:00

  USD

 

Gastos en construcción (Mensual) (Ago)

0,1%

0,5%

0,1%

 

Todo esto provoca una expectación grande al dato que se conocerá el viernes próximo de nóminas no agrícolas NFP, lo que sin duda, provocará alta volatilidad en la cotización del  par Euro dólar. Si bien, previamente hoy tendremos un avance de lo que puede ser el dato con la publicación

La estrategia ante la publicación de estos datos, marcaría cerrar cortos del euro dólar y abrir largos con primer objetivo en niveles 1.09500. Si estos Si estos niveles los rompe al alza, los siguientes objetivos son  1.09668/1.09990. Si el par, por el contrario  retrocede,  los niveles a vigilar son los mínimos de ayer  en 1.08850.

calendario

Con todo ello muy atentos a los sonidos de los tambores de la Recesión y como puede afectar a los mercados.

eurusd

Autor

José María Lerma

José María Lerma

Manager Financiero

Técnico especialista en Administración y Comercio. Máster en Dirección Comercial y marketing en la escuela de negocios GADE de Madrid 840 h y Máster en Habilidades Directivas a través GADE Madrid.

Más de José María Lerma
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD el foco regresa a 1.1600 en medio de una recuperación tibia

El EUR/USD sigue bajo una leve presión bajista, cotizando justo por debajo de 1.1600 el miércoles tras tres días consecutivos de pérdidas. La disminución de las preocupaciones sobre un prolongado conflicto comercial entre EE.UU. y China está ayudando al Dólar estadounidense a mantenerse firme, lo que dificulta que el par logre un rebote significativo.

GBP/USD rebota desde 1.3300, el Dólar pierde impulso

El GBP/USD se mantiene a la defensiva, deslizándose hacia 1.3300 el miércoles. Los datos de inflación de septiembre, más débiles de lo esperado, han ejercido presión sobre la Libra, mientras que la leve fortaleza del Dólar está sumando al impulso bajista del Cable.

Oro encuentra contención cerca de los 4.000$

Tras un breve rebote a primera hora del día, el Oro ha vuelto a bajar, deslizándose hacia el nivel clave de 4.000$ por onza troy el miércoles. El retroceso parece estar impulsado por la disminución de las tensiones geopolíticas y una ola de toma de beneficios tras el repunte histórico del metal precioso.

Pronóstico de Bitcoin: ¿Inicio de una corrección importante o el próximo movimiento alcista?

Los operadores de Bitcoin están en alta alerta después de que la volatilidad de la semana pasada sacudiera el mercado. ¿Comprarán las instituciones en la caída, o el mercado se corregirá aún más? Analizamos la perspectiva técnica con una formación de Ondas de Elliott, sus escenarios de ondas correctivas y los niveles de decisión semanales clave a tener en cuenta para el Bitcoin.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 22 de octubre:

La Libra esterlina se debilita frente a sus principales rivales a principios del miércoles mientras los mercados evalúan los datos de inflación más suaves de lo esperado en el Reino Unido. Los inversores seguirán centrados en los titulares relacionados con las relaciones entre EE.UU. y China y el cierre gubernamental en curso.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.