0
|

EUR/USD: Cambió dirección tras conocerse el dato de PMI manufacturero ISM de EE.UU.

El par EUR/USD ha cambiado su dirección bruscamente, tras conocerse los datos de PMI manufactureros ISM de EEUU.  Tras conocerse que el  índice de gerentes de compras ISM para el sector manufacturero cayó a 47.8 puntos, por debajo de las expectativas que se situaban en 50.4 y por debajo de los 49.1 puntos registrados en agosto. Cualquier puntuación por debajo del nivel de 50 representa una contracción en el sector. 

 

16:00

  USD

 

PMI manufacturero del ISM (SEP) 

47,8

50,4

49,1

 

En el momento de la publicación del dato el par cotizaba 1.08850 en  los mínimos de los últimos dos años. Una vez publicado el dato el par  recuperaba los niveles máximos de la sesión y rompía al alza los niveles de 1.09260, por tanto, marcaba un nuevo objetivo alcista en niveles de 1.09500.

EURUSD

Tras el dato del PMI manufactureros ISM de EEUU, la posibilidad de nuevas bajadas de tipos puede volver a tener fuerza, pasando del 40 % al 60 %. Hemos visto que los rendimientos de los bonos estadounidenses a 10 años se han desplomado rápidamente hasta el 1,65 %.

Los datos publicados sobre el gasto en construcción permanecían igual que el mes anterior en 0,1 % frente al incremento que se esperaba del 0,5 %.

16:00

  USD

 

Gastos en construcción (Mensual) (Ago)

0,1%

0,5%

0,1%

 

Todo esto provoca una expectación grande al dato que se conocerá el viernes próximo de nóminas no agrícolas NFP, lo que sin duda, provocará alta volatilidad en la cotización del  par Euro dólar. Si bien, previamente hoy tendremos un avance de lo que puede ser el dato con la publicación

La estrategia ante la publicación de estos datos, marcaría cerrar cortos del euro dólar y abrir largos con primer objetivo en niveles 1.09500. Si estos Si estos niveles los rompe al alza, los siguientes objetivos son  1.09668/1.09990. Si el par, por el contrario  retrocede,  los niveles a vigilar son los mínimos de ayer  en 1.08850.

calendario

Con todo ello muy atentos a los sonidos de los tambores de la Recesión y como puede afectar a los mercados.

eurusd

Autor

José María Lerma

José María Lerma

Manager Financiero

Técnico especialista en Administración y Comercio. Máster en Dirección Comercial y marketing en la escuela de negocios GADE de Madrid 840 h y Máster en Habilidades Directivas a través GADE Madrid.

Más de José María Lerma
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1550 a la espera de los datos del PMI de EE.UU.

El EUR/USD cotiza en un canal estrecho por debajo de 1.1550 en la sesión americana del viernes, después de cerrar ligeramente a la baja el jueves. Las lecturas mixtas del PMI de Alemania y la Eurozona limitan la subida del Euro mientras los inversores esperan los datos del PMI de noviembre para EE.UU.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100 mientras los mercados esperan los informes del PMI de EE.UU.

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y los datos mixtos del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción. Los informes del PMI de noviembre de EE.UU. captarán la atención de los inversores antes del fin de semana.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre ayuda al Dólar estadounidense a mantenerse firme y no permite al XAU/USD ganar impulso de recuperación. 

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.