|

EUR/USD busca recuperarse de recientes mínimos, apunta a 1.1200

La moneda europea ve algo de respiro al comienzo de la semana de negocios al promediar la mañana en el Viejo Continente, empujando al EUR/USD a la banda de 1.1160/65 después de testear 1.1150 más temprano en el día.

Mientras tanto, el billete verde deja en el camino parte de las ganancias observadas la pasada semana, cerrando apenas por encima de la barrera crítica de 98.00 cuando lo medimos por el Indice Dólar.

En tanto, las negociaciones en el frente comercial entre Estados Unidos y China han colapsado luego de las nuevas tarifas anunciadas por la Casa Blanca la semana pasada y la respuesta del gigante asiático en la forma de aranceles a las importaciones de productos ‘made in USA’. Sin embargo, se aguarda que este contexto de ‘tira y afloje’ permanezca vigente en los meses venideros, ya que el consenso del mercado continua esperando un acuerdo en algún momento en el futuro mediato y de más largo plazo.

En el más corto plazo, las preocupaciones de la moneda común habría que buscarlas en el ambiente más doméstico, comenzando por la desaceleración en la actividad económica de la región (que no da señales de abatimiento), la creciente efervescencia en el escenario político italiano con impacto sin escalas en el mercado de dinero vía mayores tasas de rendimiento y la inminencia de las elecciones en el parlamento europeo previstas para fines de esta semana y que se presentan como un desafío de riesgo ante la creciente ola populista en los países miembros así como tendencias al alza en las corrientes euro-escépticas.

En materia de datos y publicaciones, los precios mayoristas en Alemania han aumentado más de lo esperado durante abril, mientras que el superávit de cuenta corriente para la más amplia zona euro ha disminuido a €24,7 mil millones en el mes de marzo.

Desde la comunidad especulativa, las posiciones netas vendedoras en EUR ha retrocedido al menor nivel desde fines de marzo durante la semana finalizada el 14 de mayo y de acuerdo al último reporte de posicionamiento del CFTC.

EUR/USD por el momento permanece mirando al sur siempre que esté limitado por la línea de resistencia de multi-meses en 1.1286. En este contexto, no se descarta una visita al mínimo del año en la vecindad de 1.1100 en el corto plazo. Ocasionales intentos alcistas, sin embargo, deberían encontrar la valla inicial en la banda de 1.1191/94 donde vemos las medias móviles de 21-días y 10-días.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se estabiliza justo por encima de 1.1600

EUR/USD retrocede de los máximos anteriores alrededor de 1.1650 a medida que la sesión de NA entra en su parte final el viernes, bajo una nueva presión a la baja debido a una leve recuperación del Dólar estadounidense. En adelante, los inversores cambiarán su atención a las próximas reuniones de la Fed y del BCE.

GBP/USD se debilita por debajo de 1.3300

La Libra esterlina ahora acelera su caída y lleva al GBP/USD a romper por debajo del soporte de 1.3300, alcanzando nuevos mínimos de ocho días. Dicho esto, el Cable registra su sexto retroceso diario consecutivo, siempre acompañado por la firmeza del Dólar estadounidense y renovadas apuestas de recortes de tasas por parte del BoE.

Oro se vuelve positivo por encima de 4.100$

El Oro ahora gana un poco de impulso, recuperando el área por encima de 4.100$ por onza troy al final de la semana. Los participantes del mercado, mientras tanto, continúan siguiendo de cerca los desarrollos en el frente comercial entre EE.UU. y China y las noticias sobre el cierre del gobierno de EE.UU.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP generan impulso en medio de una demanda minorista estable

El Bitcoin tiende al alza por segundo día, cotizando por encima de los 111.000$ en el momento de escribir el viernes. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, están señalando una modesta tendencia alcista antes del fin de semana, apoyadas por una demanda minorista estable.

Boletín de Jugo de Naranja – Perspectivas inteligentes de personas reales. Todos los días

Un boletín informativo gratuito que destaca las tendencias clave del mercado para ayudar a los inversores a mantenerse un paso adelante. Perspectivas diarias sobre los temas de trading más relevantes, compiladas por nuestros expertos en un formato fácil de leer para que nunca te pierdas un movimiento importante. ¡Consulta en el enlace a continuación nuestro último envío! 

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.