0
|

EUR/USD busca recuperarse de recientes mínimos, apunta a 1.1200

La moneda europea ve algo de respiro al comienzo de la semana de negocios al promediar la mañana en el Viejo Continente, empujando al EUR/USD a la banda de 1.1160/65 después de testear 1.1150 más temprano en el día.

Mientras tanto, el billete verde deja en el camino parte de las ganancias observadas la pasada semana, cerrando apenas por encima de la barrera crítica de 98.00 cuando lo medimos por el Indice Dólar.

En tanto, las negociaciones en el frente comercial entre Estados Unidos y China han colapsado luego de las nuevas tarifas anunciadas por la Casa Blanca la semana pasada y la respuesta del gigante asiático en la forma de aranceles a las importaciones de productos ‘made in USA’. Sin embargo, se aguarda que este contexto de ‘tira y afloje’ permanezca vigente en los meses venideros, ya que el consenso del mercado continua esperando un acuerdo en algún momento en el futuro mediato y de más largo plazo.

En el más corto plazo, las preocupaciones de la moneda común habría que buscarlas en el ambiente más doméstico, comenzando por la desaceleración en la actividad económica de la región (que no da señales de abatimiento), la creciente efervescencia en el escenario político italiano con impacto sin escalas en el mercado de dinero vía mayores tasas de rendimiento y la inminencia de las elecciones en el parlamento europeo previstas para fines de esta semana y que se presentan como un desafío de riesgo ante la creciente ola populista en los países miembros así como tendencias al alza en las corrientes euro-escépticas.

En materia de datos y publicaciones, los precios mayoristas en Alemania han aumentado más de lo esperado durante abril, mientras que el superávit de cuenta corriente para la más amplia zona euro ha disminuido a €24,7 mil millones en el mes de marzo.

Desde la comunidad especulativa, las posiciones netas vendedoras en EUR ha retrocedido al menor nivel desde fines de marzo durante la semana finalizada el 14 de mayo y de acuerdo al último reporte de posicionamiento del CFTC.

EUR/USD por el momento permanece mirando al sur siempre que esté limitado por la línea de resistencia de multi-meses en 1.1286. En este contexto, no se descarta una visita al mínimo del año en la vecindad de 1.1100 en el corto plazo. Ocasionales intentos alcistas, sin embargo, deberían encontrar la valla inicial en la banda de 1.1191/94 donde vemos las medias móviles de 21-días y 10-días.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD salta a máximos de varios días, el foco en 1.1600

El EUR/USD extiende el avance del lunes y cotiza más cerca del nivel de resistencia clave en 1.1600, siempre en respuesta al renovado y marcado interés vendedor que afecta al Dólar estadounidense. Mientras tanto, las expectativas de recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Fed, junto con la débil publicación de datos de EE.UU., continúan manteniendo al Dólar bajo presión.

El GBP/USD recupera 1.3200 y más allá

El GBP/USD mantiene su impulso alcista de manera sólida en la última parte de la sesión americana del martes, alcanzando nuevos máximos por encima de 1.3200 debido a la fuerte caída del Dólar. Sin embargo, se espera que la Libra permanezca bajo presión antes de la publicación del Presupuesto de Otoño del Canciller Reeves el miércoles.

Oro se aferra a ganancias alrededor de 4.140$

El Oro sigue siendo demandado aunque un poco por debajo de los picos diarios alrededor de la marca de 4.160$ por onza troy el martes. El rendimiento positivo del metal amarillo se produce en medio de la fuerte postura de oferta en el Dólar estadounidense, mientras que la disminución de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. en toda la curva también colabora con el tono optimista.

Cripto Hoy: La recuperación de Bitcoin, Ethereum y XRP se detiene a pesar del aumento de las apuestas por un recorte de tipos de interés de la Fed

Ripple (XRP) está bajando, cotizando a 2.18$ en el momento de escribir el artículo el martes. Una ola bajista está surgiendo en el mercado de criptomonedas, provocando pérdidas en medio de la prisa de los inversores por asegurar beneficios a corto plazo y proteger su capital.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 26 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su intenso retroceso a medida que los inversores evaluaron las publicaciones de datos más suaves de EE.UU. y el aumento de las apuestas por recortes adicionales de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.