La moneda europea ve algo de respiro al comienzo de la semana de negocios al promediar la mañana en el Viejo Continente, empujando al EUR/USD a la banda de 1.1160/65 después de testear 1.1150 más temprano en el día.

Mientras tanto, el billete verde deja en el camino parte de las ganancias observadas la pasada semana, cerrando apenas por encima de la barrera crítica de 98.00 cuando lo medimos por el Indice Dólar.

En tanto, las negociaciones en el frente comercial entre Estados Unidos y China han colapsado luego de las nuevas tarifas anunciadas por la Casa Blanca la semana pasada y la respuesta del gigante asiático en la forma de aranceles a las importaciones de productos ‘made in USA’. Sin embargo, se aguarda que este contexto de ‘tira y afloje’ permanezca vigente en los meses venideros, ya que el consenso del mercado continua esperando un acuerdo en algún momento en el futuro mediato y de más largo plazo.

En el más corto plazo, las preocupaciones de la moneda común habría que buscarlas en el ambiente más doméstico, comenzando por la desaceleración en la actividad económica de la región (que no da señales de abatimiento), la creciente efervescencia en el escenario político italiano con impacto sin escalas en el mercado de dinero vía mayores tasas de rendimiento y la inminencia de las elecciones en el parlamento europeo previstas para fines de esta semana y que se presentan como un desafío de riesgo ante la creciente ola populista en los países miembros así como tendencias al alza en las corrientes euro-escépticas.

En materia de datos y publicaciones, los precios mayoristas en Alemania han aumentado más de lo esperado durante abril, mientras que el superávit de cuenta corriente para la más amplia zona euro ha disminuido a €24,7 mil millones en el mes de marzo.

Desde la comunidad especulativa, las posiciones netas vendedoras en EUR ha retrocedido al menor nivel desde fines de marzo durante la semana finalizada el 14 de mayo y de acuerdo al último reporte de posicionamiento del CFTC.

EUR/USD por el momento permanece mirando al sur siempre que esté limitado por la línea de resistencia de multi-meses en 1.1286. En este contexto, no se descarta una visita al mínimo del año en la vecindad de 1.1100 en el corto plazo. Ocasionales intentos alcistas, sin embargo, deberían encontrar la valla inicial en la banda de 1.1191/94 donde vemos las medias móviles de 21-días y 10-días.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

El Euro subió a nuevos máximos más allá de 1.1800 el martes. El Dólar estadounidense se recuperó de mínimos de varios años anteriores. La presidenta del BCE, Lagarde, dijo que el banco necesita mantenerse extremadamente vigilante sobre la inflación.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO