Buen comienzo de semana por ahora para la moneda europea, que lleva al EUR/USD hacia la zona de 1.1130 temprano en la mañana del Viejo Continente, al mismo tiempo estirando el rebote desde la banda de 1.1085/80 registrada la pasada semana y que por ahora representa el mínimo del año.

Por el lado del billete verde, el Indice Dólar pierde algo del momentum alcista observado durante las pasadas sesiones, retirándose desde la zona de máximos del año cerca de 97.60 al tiempo que los participantes del mercado continúan ajustando su operatoria a los resultados del reporte de empleo en la economía americana que han visto la luz el pasado viernes. Al respecto, recordemos que la economía ha creado 145 puestos de trabajo durante diciembre, menos de lo pronosticado. En igual sentido, se ha observado que la inflación de salarios parece estar perdiendo algo de vigor mientras que la tasa de desempleo se mantiene en el 3.5%, valores mínimos en las últimas décadas.

Mientras tanto, en el escenario más amplio, las tensiones en Oriente Medio continúan disipándose lo que da más oxígeno al rebote en el universo de los activos asociados al riesgo. Por otro lado, la inminente firma de lo que se ha llamado ‘Fase Uno’ del acuerdo comercial entre Estados Unidos y China ha nuevamente capturado toda la atención de los operadores. la firma está prevista para el 15 de enero (miércoles).

Para hoy, el calendario en la zona euro aparece vacío de publicaciones relevantes, mientras que las apariciones de los miembros del FOMC E.Rosengren (Fed de Boston) y R.Bostic (Fed de Atlanta) – ambos no votantes este año - podrían poner algo de color a la tarde de hoy. Más tarde en la semana, las cifras del PIB en Alemania serán lo más destacado junto a la publicación de las minutas del Banco Central Europeo (BCE) de su última reunión.

En el plano técnico, EUR/USD enfrenta la siguiente valla de significancia en la media móvil de 200-días en la zona de 1.1140 previo al retroceso de Fibonacci en 1.1186. Más al norte ya ubicamos el máximo de lo que va de este año cerca de 1.1240. Por el lado opuesto y en caso que los vendedores retomen la iniciativa, la zona de 1.1092/85 emerge como el soporte a tener en cuenta. Aquí vemos el mínimo del año en combinación con la siempre clave media móvil de 55-días. Por debajo de esta zona, la visión bajista debería retornar al par.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump

El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros

El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO