0
|

EUR/USD busca estirar la recuperación más allá de 1.1100

Buen comienzo de semana por ahora para la moneda europea, que lleva al EUR/USD hacia la zona de 1.1130 temprano en la mañana del Viejo Continente, al mismo tiempo estirando el rebote desde la banda de 1.1085/80 registrada la pasada semana y que por ahora representa el mínimo del año.

Por el lado del billete verde, el Indice Dólar pierde algo del momentum alcista observado durante las pasadas sesiones, retirándose desde la zona de máximos del año cerca de 97.60 al tiempo que los participantes del mercado continúan ajustando su operatoria a los resultados del reporte de empleo en la economía americana que han visto la luz el pasado viernes. Al respecto, recordemos que la economía ha creado 145 puestos de trabajo durante diciembre, menos de lo pronosticado. En igual sentido, se ha observado que la inflación de salarios parece estar perdiendo algo de vigor mientras que la tasa de desempleo se mantiene en el 3.5%, valores mínimos en las últimas décadas.

Mientras tanto, en el escenario más amplio, las tensiones en Oriente Medio continúan disipándose lo que da más oxígeno al rebote en el universo de los activos asociados al riesgo. Por otro lado, la inminente firma de lo que se ha llamado ‘Fase Uno’ del acuerdo comercial entre Estados Unidos y China ha nuevamente capturado toda la atención de los operadores. la firma está prevista para el 15 de enero (miércoles).

Para hoy, el calendario en la zona euro aparece vacío de publicaciones relevantes, mientras que las apariciones de los miembros del FOMC E.Rosengren (Fed de Boston) y R.Bostic (Fed de Atlanta) – ambos no votantes este año - podrían poner algo de color a la tarde de hoy. Más tarde en la semana, las cifras del PIB en Alemania serán lo más destacado junto a la publicación de las minutas del Banco Central Europeo (BCE) de su última reunión.

En el plano técnico, EUR/USD enfrenta la siguiente valla de significancia en la media móvil de 200-días en la zona de 1.1140 previo al retroceso de Fibonacci en 1.1186. Más al norte ya ubicamos el máximo de lo que va de este año cerca de 1.1240. Por el lado opuesto y en caso que los vendedores retomen la iniciativa, la zona de 1.1092/85 emerge como el soporte a tener en cuenta. Aquí vemos el mínimo del año en combinación con la siempre clave media móvil de 55-días. Por debajo de esta zona, la visión bajista debería retornar al par.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD alterna ganancias con pérdidas cerca de 1.1600

El EUR/USD lucha por extender su recuperación de varios días, actualmente rondando la región de 1.1600 en medio de la falta de dirección generalizada en la galaxia de divisas en respuesta a las condiciones de comercio poco activas y la escasa volatilidad tras la festividad del Día de Acción de Gracias en EE. UU.

GBP/USD se encuentra bajo presión cerca de 1.3230

El GBP/USD se enfrenta ahora a una corrección diaria después de alcanzar nuevos máximos de cuatro semanas cerca de 1.3270 en la sesión americana del jueves. De hecho, el Cable cotiza de manera indecisa hasta ahora, luchando por mantener su fuerte rebote en medio de la falta de dirección del Dólar estadounidense.

El Oro parece ligeramente ofrecido en torno a los 4.150$

El Oro cotiza a la baja el jueves, bajo una leve presión a la baja en medio de la generalizada falta de una dirección clara en los mercados globales, todo tras el Día de Acción de Gracias y las condiciones de negociación marginales asociadas en los mercados globales.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP muestran sutiles signos de recuperación

El Bitcoin sube por encima de 91.000$ mientras que los indicadores técnicos a corto plazo muestran un debilitamiento del impulso bajista. Ethereum recupera el soporte de 3.000$ a pesar de los patrones de Cruce de la Muerte en el gráfico diario. XRP se negocia bajo presión, con el impulso limitado por debajo de 2.30$.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 27 de noviembre:

La actividad comercial se vuelve subdued en los mercados financieros el jueves, con volúmenes disminuyendo en medio de la festividad del Día de Acción de Gracias en EE.UU. El calendario económico europeo presentará datos sobre el sentimiento empresarial y del consumidor, y el BCE publicará las actas de la reunión de política monetaria de octubre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.