El optimismo alrededor de la moneda europea permanece inalterado hacia la segunda mitad de la semana de negocios, llevando al EUR/USD a navegar el extremo superior del reciente rango de precios en la zona de 1.1165/75, apenas por debajo de  los máximos del mes.

El renovado ascenso ha venido de la mano de la reunión del FOMC de ayer miércoles, en la que el Comité ha reducido el tipo de interés de los Fed Funds en 25 bps, en línea con lo anticipado por los participantes del mercado. Paralelamente, la Reserva Federal ha dejado notar que por el momento entrará en un modo de pausa respecto de mayores recortes de tipos. Si bien la Fed ha reconocido que el mercado laboral americano permanece sólido junto con el gasto del consumidor, también ha dejado ver su preocupación por el bajo nivel de inversiones y exportaciones. Por el momento, la Fed seguirá con mayor atención los acontecimientos en la economía global, y particularmente los provenientes de la guerra comercial que sostienen Estados Unidos y China.

El billete verde continua perdiendo terreno esta semana a pesar que el mensaje de la Fed ha sido en línea con lo esperado, incluso anticipando de cierta manera que no se embarcará por ahora en un programa más intensivo de baja de tipos de interés. El Indice Dólar transita ahora la zona cercana a 97.20, después de haber tocado brevemente máximos semanales en 98.00 momentos después del anuncio de recortes de tipos de la Fed.

En lo que hace al calendario hoy, lo más destacado en la zona euro serán las cifras preliminares de inflación para el mes actual y PIB del tercer trimestre. Del otro lado del Atlántico, la inflación medida por el PCE captará toda la atención.

EUR/USD entonces espera dejar atrás el máximo del mes cerca de 1.1180 para luego concentrarse en un posible test de la crítica media móvil de 200-días apenas por debajo de 1.1200. Por el lado bajista, la media móvil de 100-días en 1.1123 debería ofrecer algo de contención inicial previo al mínimo de la semana en la zona de 1.1070. Esta región de soporte se halla de alguna manera reforzada por la proximidad de la media móvil de 21-días.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump

El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros

El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO