|

EUR/USD apunta a una visita a la zona de 1.1900

La moneda única mantiene el optimismo intacto hoy miércoles y empuja al EUR/USD hacia la zona de 1.1880/90, registrando nuevos máximos de la semana y poniendo a prueba la siempre crítica media móvil de 200-días.

La mejora del par aparece como consecuencia del persistente tono ofrecido alrededor del billete verde en un contexto de caída de tasas de rendimiento en el mercado de bonos americano y una por ahora tibia recuperación en el universo de activos asociados al riesgo.

En el panorama más amplio, sin embargo, continúa dominando el sentimiento de los operadores la narrativa que favorece el fuerte repunte de la economía americana vs. su par del Viejo Continente, siempre sostenido por el sólido ritmo de la campaña de vacunación en Estados Unidos.

En el calendario de hoy, el PMI final del sector de servicios de marzo ha superado la lectura preliminar tanto en Alemania como en la más amplia Eurolandia, mientras que todas las miradas apuntan a la publicación más tarde de las minutas de la última reunión del FOMC.

Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD estira el rebote y busca recuperar el tono constructivo, siempre y cuando pueda superar de manera sostenible la media móvil de 200-días, hoy en 1.1879. Mientras el par se mantenga por debajo de esta zona, la perspectiva debería favorecer el tono vendedor y no sorprendería volver a ver una visita al por ahora mínimo del año en la vecindad de 1.1700 (marzo 31). De ser perforada esta última zona, entonces, no habría soportes de relevancia hasta el mínimo de noviembre de 2020 cerca de 1.1600 previo a la importante línea de soporte de 2008-2021, que se ubica en la cercanía de 1.1580.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.