|

EUR/USD antes de los fundamentales de la semana

Esta semana el calendario económico nos informa que no tenemos demasiados fundamentales que puedas afectar al par EUR/USD salvo por los datos de empleo y nóminas de Estados Unidos, en concreto del cambio del empleo no agrícola hoy miércoles y las nóminas no agrícolas y la tasa de desempleo el viernes. Como sabemos, estos datos siempre se publican la primera semana de mes y son datos que suelen generar una fuerte volatilidad, por lo que tendremos que prestar especial atención y, en su caso, realizar operativa de noticias a la espera de los resultados y los movimientos que pueda marcar el mercado.

EUR/USD gráfico de 1 hora

EURUSD

Mientras esperamos la llegada de estas noticias, podemos observar que el par EUR/USD sigue manteniendo una tendencia bajista tanto a largo plazo como a corto plazo, algo que de momento hace que nos sigamos decantando por las operaciones en venta. En concreto hay una operación que acaba de cumplirse con uno de los take proffits. Ahora, en este momento, para confirmar nuevas ventas necesitamos una ruptura y consolidación por debajo del soporte de 1.1019, y de esta manera las señales de ventas nos llevarán hasta un siguiente objetivo ubicado en 1.0997, nivel que entra en nuestras posibilidades dado que, como comenté en ocasiones anteriores, la proyección fundamental está colocada en 1.098.

Por otro lado, para confirmar posibles subidas que nos llevarían a aprovechar compras, aunque con mucho cuidado dado que conllevaría una operativa en contra de tendencia y por ello deberemos ser más cuidadosos con la gestión de riesgo, vendrá si EUR/USD es capaz de hacer máximos superiores y cerrar por encima del techo de 1.106, por lo que las operativas en contra nos llevarían a alcanzar máximos de 1.1077 ajustando poco a poco el sl dado que, como comento, esta operativa conllevaría un mayor riesgo y deberemos tener mucha precaución con ella. Por supuesto también, atentos a los datos del viernes que son los que más volatilidad nos pueden dejar en la semana.

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene débil por debajo de 1.1650 a la espera de la decisión de la Fed

El EUR/USD se mantiene a la defensiva por debajo de 1.1650 en las operaciones europeas del miércoles. El par cede terreno a medida que el Dólar estadounidense experimenta un rebote considerable mientras los operadores recurren a un reposicionamiento antes de los anuncios de política monetaria de la Reserva Federal, que son de suma importancia.

GBP/USD cae aún más hacia 1.3200 mientras la atención se centra en la Fed

El GBP/USD extiende sus pérdidas hacia 1.3200 en la sesión europea del miércoles. El par se debilita a medida que la Libra esterlina cae por el aumento de las expectativas de recortes de tasas del BoE. La recuperación general del Dólar estadounidense también pesa sobre el par, ya que todas las miradas se dirigen a la decisión de tasas de la Fed y a la conferencia de prensa de Powell en busca de un nuevo impulso. 

El Oro sube por encima de 4.000$; los alcistas ignoran un Dólar más fuerte antes de la decisión sobre las tasas de la Fed

El Oro continúa su ascenso intradía durante la primera mitad de la sesión europea del miércoles y sube más allá de la marca psicológica de los 4.000$, acercándose nuevamente al máximo de la noche anterior. La mercancía parece haber puesto fin a una racha de pérdidas de tres días, ya que los traders esperan con interés el resultado de una reunión de política monetaria del FOMC de dos días antes de posicionarse para la siguiente fase de un movimiento direccional.

El BoC está listo para recortar la tasa de interés al 2.25% mientras los mercados pronostican el final del ciclo de flexibilización

Se espera ampliamente que el Banco de Canadá (BoC) recorte su tasa de interés de referencia en otro cuarto de punto el miércoles, llevándola a 2.25%. Esto seguiría a un movimiento similar en septiembre, ya que el banco central continúa su ciclo de relajación gradual.

Cobertura en vivo de la Reserva Federal:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

La Fed está lista para bajar las tasas en medio de la incertidumbre arancelaria y el cierre del gobierno

Los participantes del mercado anticipan ampliamente que el banco central de EE.UU. recortará la tasa de política en 25 puntos básicos, bajándola al rango de 3.75%-4%. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 17:30 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.