Esta semana el calendario económico nos informa que no tenemos demasiados fundamentales que puedas afectar al par EUR/USD salvo por los datos de empleo y nóminas de Estados Unidos, en concreto del cambio del empleo no agrícola hoy miércoles y las nóminas no agrícolas y la tasa de desempleo el viernes. Como sabemos, estos datos siempre se publican la primera semana de mes y son datos que suelen generar una fuerte volatilidad, por lo que tendremos que prestar especial atención y, en su caso, realizar operativa de noticias a la espera de los resultados y los movimientos que pueda marcar el mercado.
EUR/USD gráfico de 1 hora
Mientras esperamos la llegada de estas noticias, podemos observar que el par EUR/USD sigue manteniendo una tendencia bajista tanto a largo plazo como a corto plazo, algo que de momento hace que nos sigamos decantando por las operaciones en venta. En concreto hay una operación que acaba de cumplirse con uno de los take proffits. Ahora, en este momento, para confirmar nuevas ventas necesitamos una ruptura y consolidación por debajo del soporte de 1.1019, y de esta manera las señales de ventas nos llevarán hasta un siguiente objetivo ubicado en 1.0997, nivel que entra en nuestras posibilidades dado que, como comenté en ocasiones anteriores, la proyección fundamental está colocada en 1.098.
Por otro lado, para confirmar posibles subidas que nos llevarían a aprovechar compras, aunque con mucho cuidado dado que conllevaría una operativa en contra de tendencia y por ello deberemos ser más cuidadosos con la gestión de riesgo, vendrá si EUR/USD es capaz de hacer máximos superiores y cerrar por encima del techo de 1.106, por lo que las operativas en contra nos llevarían a alcanzar máximos de 1.1077 ajustando poco a poco el sl dado que, como comento, esta operativa conllevaría un mayor riesgo y deberemos tener mucha precaución con ella. Por supuesto también, atentos a los datos del viernes que son los que más volatilidad nos pueden dejar en la semana.
Escrito por Miriam Sánchez González de Just For Trade
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Siguen llegando máximos más altos por los anuncios de Donald Trump
El Euro está sobrecomprado a largo plazo, pero está listo para extender su avance.

GBP/USD Pronóstico Semanal: La libra esterlina retrocede antes de la próxima subida
La Libra esterlina corrigió brevemente desde máximos de casi cuatro años frente al Dólar estadounidense.

USD/JPY Pronóstico: Los osos tienen el control ante las expectativas divergentes del BoJ y la Fed
El par USD/JPY atrae nuevos vendedores el viernes y se aleja aún más de un máximo de más de una semana, en torno a la zona de 145.25 tocada el día anterior

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.
Resulta que el mercado laboral de EE.UU. no es tan débil como pensaban los analistas. El informe de nóminas de junio fue mucho más fuerte de lo esperado.