|

Estrategia de fin de semana para criptomonedas, enfocados en el Bitcoin y Ethereum

Las 16 mayores criptomonedas por capitalización de mercado se han enfrentado durante la semana a un escenario muy tenso a nivel geopolítico, los datos macro que hemos ido conociendo y las noticias que teníamos de los movimientos por parte de la SEC no prometían nada bueno para el sector, por lo que han evolucionado con un movimiento mixto en las últimas 24 horas, muchas de ellas están registrando resultados semanale positivos. 

El escenario bélico ha puesto una barrera en la tendencia alcista del Bitcoin, el aumento de la tensión entre Israel e Iran, Siria , Gaza y el Libano, han provocado un aumento en el precio del crudo, los principales índices bursátiles han estado ignorando este movimiento mientras el dólar se ha ido fortaleciendo durante toda la semana. 

Este no es el único escenario al que han tenido que enfrentarse las criptomonedas, ayer se publicó el IPC en EEUU alejando las expectativas de una bajada de 50 puntos básicos y aumentando las apuestas a dos bajadas de 25 puntos básicos en lo que queda de año.  

También se dio a conocer que la SEC (Comisión de Bolsa De Valores), inició una demanda contra la empresa de trading Cumberland DRW por operar sin registro con diversas criptomonedas, destacando SOL y Matic. Además, Coinbase informó el jueves la liquidación de más de 150 millones $ en posiciones largas.

Esta ha sido la evolución que han tenido las 16 mayores criptomonedas por capitalización de mercado durante los últimos 7 días y las últimas 24 horas. 

Gráfico diario del Bitcoin 

Gráfico diario de Ethereum

Os adjunto un vídeo detallando la estrategia de fin de semana en las principales criptomonedas, marcando niveles técnicos intradia y semanal.

Autor

José María Lerma

José María Lerma

Manager Financiero

Técnico especialista en Administración y Comercio. Máster en Dirección Comercial y marketing en la escuela de negocios GADE de Madrid 840 h y Máster en Habilidades Directivas a través GADE Madrid.

Más de José María Lerma
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se desinfla a mínimos diarios cerca de 1.1580

El EUR/USD sigue a la defensiva el lunes, cotizando por debajo del soporte de 1.1600 a medida que nos acercamos al cierre en Europa. Mientras tanto, el Dólar estadounidense se está fortaleciendo nuevamente con el apetito por el riesgo luciendo inestable, y los mercados están reduciendo constantemente sus expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. Todo esto mantiene los intentos de recuperación del par bastante superficiales.

GBP/USD se mantiene a la defensiva alrededor de 1.3160

El GBP/USD está perdiendo terreno, sumando al retroceso del viernes cerca de 1.3160 en el contexto del marcado rebote del Dólar. Mientras tanto, el sentimiento general en torno a la Libra Esterlina sigue siendo cauteloso ya que las preocupaciones fiscales del Reino Unido continúan presentes en el trasfondo.

El Oro parece estar lateralizado por encima de los 4.000$

El Oro no avanza rápidamente el lunes, oscilando entre ganancias modestas y ligeras pérdidas mientras ronda justo por encima de 4.000$ la onza. Los recientes comentarios de funcionarios clave del FOMC no mostraron mucho apetito por más recortes de tasas, lo que llevó a los operadores a reducir las expectativas de otro movimiento de la Fed, dejando al metal precioso sin un conductor claro por ahora.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP se mantienen cerca del soporte en medio de una capitulación continua y un desapalancamiento

Bitcoin ofrece sutiles signos de recuperación, cotizando por encima de los 95.000$ en el momento de escribir estas líneas el lunes. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, están haciendo intentos de recuperación, siguiendo los pasos de BTC, con ETH rondando los 3.200$ y XRP cotizando alrededor de 2.27$.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

El Dólar se mantiene firme frente a sus principales rivales al inicio de la nueva semana, mientras los mercados reevalúan la probabilidad de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la segunda mitad del día, los responsables de la política de los principales bancos centrales darán discursos. Los inversores también prestarán especial atención al informe de inflación de octubre de Canadá.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.