|

Estados Unidos y China firman un acuerdo comercial histórico

  • Estados Unidos y China firman un histórico acuerdo comercial de fase uno en Washington.
  • Los presidentes Trump y Xi elogian el acuerdo y el arduo trabajo necesario para su finalización.
  • China promete aumentar las importaciones estadounidenses y Estados Unidos elimina algunos aranceles.

La reacción del mercado al acuerdo comercial entre Estados Unidos y China firmado hoy en Washington se ha incluido en el precio durante varias semanas. La próxima fase estará determinada por el desempeño económico de los dos países a medida que implementen los términos del acuerdo.

Los movimientos preliminares de divisas están completos. El Departamento del Tesoro ha eliminado la designación de China como manipulador de divisas y el Banco Popular de China ha revaluado el yuan un 4% más frente al dólar desde su mínimo de más de diez años del 3 de septiembre. Ambos movimientos son los primeros pasos hacia una nueva relación mucho más compleja enunciada en el acuerdo.

USD/CNY

Este acuerdo de fase uno intenta reordenar las relaciones comerciales y financieras entre las economías más grandes del mundo. Fue buscado por los Estados Unidos, que exigieron el reconocimiento de que China había crecido, en tamaño y experiencia más allá de la época en que necesitaba ayuda para unirse al mundo moderno.

Los términos del acuerdo se detallan en un texto de 94 páginas, pero los contornos del pacto se conocen desde hace varias semanas. Incluyen una suspensión de los aranceles planeados de EE.UU. sobre 156 mil millones de dólares de bienes de consumo chinos previamente no gravados que habían sido programados para el 15 de octubre, un aumento en las compras de productos agrícolas estadounidenses en China por aproximadamente 32 mil millones de dólares, nuevas exportaciones de energía de los Estados Unidos por un valor de 50$ mil millones, artículos manufacturados por 80 mil millones y servicios por 35 mil millones. Estados Unidos también reducirá a la mitad los aranceles existentes del 15% sobre aproximadamente 120$ mil millones de exportaciones chinas que se habían recaudado el 1 de septiembre.

Los aranceles se mantendrán en aproximadamente 360 mil millones de dólares de exportaciones chinas anuales a los Estados Unidos. El presidente Trump dijo en la conferencia de prensa previa a la firma que estos aranceles se eliminarán cuando se complete un acuerdo de la fase dos.

Estos compromisos se desarrollarán durante los próximos dos años, al igual que las promesas chinas de eliminar los requisitos para la transferencia de tecnología, mejorar las protecciones para la propiedad intelectual y eliminar las restricciones de propiedad vigentes desde que China se abrió al mundo hace una generación.

La guerra comercial entre China y Estados Unidos sacudió el mercado global durante casi dos años y amenazó con arrastrar a la economía mundial a la recesión. Su impacto se sintió en ambos países, ya que el PIB chino cayó a su expansión más baja en la era moderna y el crecimiento de EE.UU. cayó en un tercio, la fabricación cayó en recesión y la creación de empleo en el sector fabril descendió casi un 80%.

PIB de China

En muchos sentidos, el éxito de este acuerdo reside en las comunidades empresariales de ambos países. Los mercados juzgarán el impacto a medida que las economías china y estadounidense respondan a los términos del acuerdo en el primer y segundo trimestre.

Inicialmente será más fácil evaluar el desempeño de China ya que las compras agrícolas y energéticas prometidas en el acuerdo están bajo el control del gobierno. El acuerdo también debería levantar el manto que ha afectado a la economía mundial y liberar el gasto de inversión que ha sido inhibido por el espectro, aunque poco probable, de una guerra comercial en toda regla.

La industria estadounidense ha sido tan reacia como el resto del mundo a invertir en nuevos equipos y capacidad durante el año pasado. El salto combinado en la inversión empresarial en bienes duraderos del 1.2% en noviembre y diciembre puede ser una indicación de que el acuerdo comercial ha liberado efectivamente los bolsillos de la industria.

Órdenes de bienes de capital excluyendo defensa, excepto aeronaves

El acuerdo comercial es un logro histórico para ambos países y para el presidente Donald Trump y Xi Jinping, pero su éxito ya no está en sus manos.

Autor

Joseph Trevisani

Sr. Trevisani comenzó sus veintiocho años de carrera en los mercados financieros en Credit Suisse en Nueva York y Singapur, donde trabajó durante 12 años como comerciante de divisas interbancario y gerente de mesa de operaciones.

Más de Joseph Trevisani
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cae a cerca de 1.1550 a medida que se acerca la resolución del cierre del gobierno de EE.UU.

El EUR/USD se deprecia tras tres días de pérdidas, cotizando alrededor de 1.1550 durante las horas asiáticas del lunes. El par pierde terreno mientras que el Dólar estadounidense recibe soporte después de que Bloomberg informara que el cierre gubernamental récord en EE.UU. está cerca de su fin.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

El Oro se mueve al alza cerca de los 4.050$ debido a las preocupaciones sobre la economía de EE.UU.

El precio del Oro cotiza en territorio positivo alrededor de 4.050$ durante la primera parte de la sesión asiática del lunes. El metal precioso se mueve al alza ya que los datos de empleo privado en EE. UU. indicaron un mercado laboral débil, apoyando los recortes de tasas en EE. UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.