|

Esperamos un tono menos duro del BCE tras la entrada de la eurozona en recesión técnica

Este artículo ha sido escrito por Azad Zangana, economista y estratega para Europa de Schroders

Eurostat confirmó la semana pasada que, tras las revisiones de los últimos datos del PIB, la economía de la eurozona había entrado realmente en una recesión técnica en los dos últimos trimestres. La economía se había contraído un 0,1% en cada trimestre, lo que la convertía en la recesión más superficial posible, pero cambiaba la narrativa en torno a la actividad económica. La mayor parte de las revisiones se debieron a las rebajas de dos economías: Alemania e Irlanda. Ambas sufrieron grandes revisiones, suficientes para afectar a los datos agregados.

Dentro de las cifras, la demanda interna, especialmente el gasto público, fue la parte más débil, mientras que el comercio neto contribuyó positivamente. Curiosamente, el grado de debilidad del gasto de los hogares se redujo en las últimas cifras, lo que quizá indique que lo peor de la recesión podría haber quedado atrás.

A mediados del año pasado, la mayoría de los economistas preveían una desaceleración y una recesión en la eurozona, ya que se esperaba que el aumento de los precios de la energía redujera el gasto interno. Esto se cumplió hasta cierto punto, pero al bajar los precios de la energía, también disminuyeron las preocupaciones.

Para el Banco Central Europeo, la revelación de la recesión, junto con la evidencia de que la inflación está bajando, debería llevar a un tono menos duro en la reunión de política monetaria de esta semana. Sin embargo, dado que la inflación sigue siendo elevada, seguimos esperando nuevas subidas de tipos.

Autor

Equipo de analistas Schroders

Schroders plc es una empresa multinacional británica de gestión de activos, fundada en 1804. La compañía emplea a más de 4700 personas​ en 30 países de Europa, América, Asia, África y Oriente Medio.

Más de Equipo de analistas Schroders
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD encuentra resistencia diaria alrededor de 1.1750

El retroceso diario del EUR/USD parece haber encontrado un soporte decente en torno a la región de 1.1750 el jueves. La presión de venta adicional del par se produce en medio de una recuperación pronunciada del Dólar estadounidense. De hecho, las ganancias adicionales en el Dólar vienen en respuesta a cifras sólidas de las solicitudes semanales de subsidio de desempleo y parecen estar aún más reforzadas por un impulso adicional al alza en los rendimientos de EE.UU. en general.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3540

El GBP/USD extiende su corrección el jueves, acelerando su movimiento hacia la zona de 1.3540, o mínimos de varios días, siempre en el contexto de un Dólar más fuerte. Mientras tanto, los inversores permanecen apáticos tras la mano firme ampliamente anticipada por el BoE en su evento anterior en el día. Una vez más, el MPC votó 7-2 para mantener la tasa de política sin cambios.

El Oro rebota desde mínimos cerca de 3.630$

El Oro permaneció bajo presión el jueves, aunque ahora logra recuperar algo de equilibrio y rebotar desde los mínimos de varios días cerca de la zona de 3.630$ por onza troy. El marcado retroceso del metal amarillo se produce en respuesta a una mayor toma de beneficios, la continuación de la recuperación del Dólar estadounidense posterior a la Fed y el avance al norte de los rendimientos en EE.UU. en todos los ámbitos.

Bitcoin apunta a los 120.000$ tras la postura moderada del FOMC

El precio del Bitcoin cotiza en verde por encima de los 117.000 $ el jueves después de rebotar desde el soporte clave del día anterior. El recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos de la Reserva Federal y las perspectivas de dos recortes más este año elevaron el apetito de riesgo en los mercados.

Forex Hoy: No se esperan cambios por parte del BoJ

El Dólar estadounidense (USD) registró ganancias significativas el jueves, mientras los participantes del mercado analizaban la reducción de tasas de la Reserva Federal del miércoles y el mensaje cauteloso del presidente Powell en su posterior conferencia de prensa.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.