Esperamos un tono menos duro del BCE tras la entrada de la eurozona en recesión técnica


Este artículo ha sido escrito por Azad Zangana, economista y estratega para Europa de Schroders
Eurostat confirmó la semana pasada que, tras las revisiones de los últimos datos del PIB, la economía de la eurozona había entrado realmente en una recesión técnica en los dos últimos trimestres. La economía se había contraído un 0,1% en cada trimestre, lo que la convertía en la recesión más superficial posible, pero cambiaba la narrativa en torno a la actividad económica. La mayor parte de las revisiones se debieron a las rebajas de dos economías: Alemania e Irlanda. Ambas sufrieron grandes revisiones, suficientes para afectar a los datos agregados.
Dentro de las cifras, la demanda interna, especialmente el gasto público, fue la parte más débil, mientras que el comercio neto contribuyó positivamente. Curiosamente, el grado de debilidad del gasto de los hogares se redujo en las últimas cifras, lo que quizá indique que lo peor de la recesión podría haber quedado atrás.
A mediados del año pasado, la mayoría de los economistas preveían una desaceleración y una recesión en la eurozona, ya que se esperaba que el aumento de los precios de la energía redujera el gasto interno. Esto se cumplió hasta cierto punto, pero al bajar los precios de la energía, también disminuyeron las preocupaciones.
Para el Banco Central Europeo, la revelación de la recesión, junto con la evidencia de que la inflación está bajando, debería llevar a un tono menos duro en la reunión de política monetaria de esta semana. Sin embargo, dado que la inflación sigue siendo elevada, seguimos esperando nuevas subidas de tipos.
Autor

Equipo de analistas Schroders
Schroders
Schroders plc es una empresa multinacional británica de gestión de activos, fundada en 1804. La compañía emplea a más de 4700 personas en 30 países de Europa, América, Asia, África y Oriente Medio.