Este informe ha sido escrito por Juan Ramón Casanovas, Head of Private Portfolio Management, Bank Degroof Petercam Spain
La Reserva Federal norteamericana celebra hoy su última reunión del 2020 y la primera después de las elecciones del 3 de noviembre, que dieron como vencedor al candidato demócrata Joe Biden. La independencia mostrada mandato tras mandato por el organismo y por sus miembros, prevalecerá una vez más y no se verá condicionada por quien ocupe la Casa Blanca, aunque a estas alturas es fácil pensar que las decisiones que tomen se verán menos presionadas y juzgadas por Joe Biden que por su antecesor.
No esperamos nuevos anuncios, ni cambios en la política monetaria aplicada hasta la fecha para combatir los estragos causados por la crisis sanitaria que atravesamos. Creemos que la Reserva Federal ya ha puesto toda la munición necesaria para tratar de combatirla. Además, prevemos que nuevamente exija a los dirigentes políticos que se pongan de acuerdo y que aprueben, de una vez por todas, los paquetes de estímulo fiscal y presupuestario tan necesarios para continuar luchando de forma contundente para otorgar a la economía mecanismos y palancas para salir cuanto antes de esta situación.
Sí que será una reunión para hacer balance y en la que su presidente, Jerome Powell, probablemente recapitulará sobre lo acontecido y sobre todas las medidas de urgencia que han llevado a cabo para mitigar los efectos de la pandemia sobre la economía y contribuir a otorgar los mecanismos necesarios que dinamicen la recuperación.
Alguna mención deberá hacer sobre la reciente evolución del dólar estadounidense. Desde los mínimos de 1,069 contra el euro alcanzados en marzo, hoy cotiza en 1,215. Este nivel favorece la política laxa aplicada por la Fed y tan defendida por Donald Trump, pero a la vez refleja debilidad de la divisa de la principal economía mundial. Este cambio $/€, mucho más cómodo para incentivar exportaciones no se corresponde con la economía desarrollada que probablemente antes verá sus tipos en niveles atractivos para los inversores. Es por todo ello por lo que vemos necesario un comentario o mención por parte de la Fed a este respecto.
Por último, también esperamos que vuelvan a revisar las previsiones de crecimiento para este y los próximos ejercicios. La aprobación, por un lado, de varias vacunas a lo largo del mes de noviembre y el incremento de contagios y fallecimientos, por otro, probablemente harán que se retoquen de nuevo los datos de los próximos trimestres. Nuestras previsiones apuntan a una contracción para este año del -3,7% y a un crecimiento para el 2021 del 4,2%.
En resumen, será una reunión para poner en relieve todos los programas aprobados desde la Reserva Federal para contribuir en la recuperación y para, una vez más, reclamar a los políticos determinación y firmeza, tan necesarias para devolver a los ciudadanos y a los inversores la confianza.
Bank Degroof Petercam Spain no es responsable de la información y demás contenidos integrados en espacios o páginas web de terceros accesibles desde el portal de Bank Degroof Petercam Spain mediante enlaces, hipervínculos o links, ni de la información y demás contenidos integrados en espacios o páginas web de terceros desde los que se acceda mediante enlaces, hipervínculos o links al portal de Bank Degroof Petercam Spain o a cualquiera de sus páginas web, ni de información y contenidos de cualquier página web de terceros que se presente bajo la apariencia o signos distintivos de Bank Degroof Petercam Spain, salvo autorización expresa de éste último.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: Los participantes del mercado esperan las Minutas del FOMC
La incertidumbre relacionada con los aranceles pesa sobre el sentimiento del mercado y respalda al Dólar. El EUR/USD está estancado alrededor de 1.1700, pero en riesgo de caer más en el corto plazo.

Pronóstico del Oror: El XAU/USD se recupera por encima de los 3.300$ tras otra ronda de cartas de Trump
El metal brillante rebotó desde mínimos semanales, pero el potencial alcista es limitado.

Pronóstico del Precio del AUD/USD: Una buena contención se sitúa cerca de 0.6480
El Aussie sumó ganancias marginales en la zona baja de 0.6500 el miércoles.

Las Minutas de la Fed ofrecerán pistas sobre los próximos recortes de tasas ante la agitación por los aranceles
Los mercados ven prácticamente nula la posibilidad de un recorte de 25 puntos básicos de la Fed en julio.

Forex Hoy: La incertidumbre sobre los aranceles afecta el ánimo mientras la atención se centra en las minutas del FOMC
Los inversores adoptan una postura cautelosa a mitad de semana mientras navegan a través de los últimos titulares sobre la política comercial de EE.UU. Más tarde, en la sesión americana, la Fed publicará las actas de la reunión de política monetaria de junio y el Tesoro de EE.UU. llevará a cabo una subasta de bonos a 10 años.