|

Escenarios paralelos para la semana que viene: USDJPY, NZDUSD, GBPUSD

La próxima semana estará bastante tranquila en el panorama fundamental, ya que podemos destacar únicamente los fundamentales de Gran Bretaña relativos al empleo el próximo martes, 14 de septiembre. Por otro lado, una vez más las peticiones de subsidio por desempleo en Estados Unidos de cada jueves seguirá siendo foco de atención de cada a poder seguir estudiando más en detalle la situación actual de Estados Unidos en relación a las posibilidades sobre la reducción del programa de compra de activos en la siguiente reunión sobre política monetaria.


Por lo que respecta al par USDJPY, seguimos pendiente de una de las mayores proyecciones del mercado forex en este momento. Porque el precio anuló ya el triángulo simétrico que venía arrastrando desde hacía semanas, y porque esa ruptura se produjo en sentido alcista, dando una clave de que las compras seguirán predominando en este caso. La última caída nos marca la formación de un pullback, y necesitamos que siga confirmándose como ya se ha hecho en la doble zona de apoyo para poder seguir manteniendo la proyección máxima, ubicada en 111.51 por el momento.

En relación al par NZDUSD, el estudio principal, como ya hemos estado realizando en otras ocasiones, está basado en la tendencia bajista que se ha estado consolidando desde el pasado mes de febrero, y cuya última subida ha llegado a alcanzar dicho nivel. La confirmación de rebote es vital para pensar en nuevas proyecciones bajistas y pensar en el soporte de 0.7069, algo que ya ha hecho por el momento, anulando la última tendencia alcista en forma de retroceso que se había estado formando y ganando poco a poco cada vez mayor impulso en sentido bajista, tal y como podemos apreciar también en el vídeo que adjunto.

El par GBPUSD se encuentra en una situación muy similar a la de NZDUSD, ya que el testeo en la proyección bajista formada desde el pasado mes de mayo nos hace plantearnos la posibilidad de que pueda seguir cayendo. Y aunque tendremos que seguir esperando más, las compras aun representan un riesgo potencial al no confirmar posicionamiento alcista y no son aconsejables, gestionando muy cuidadosamente el riesgo en el caso de aun así optar por entrar. Necesitamos que claramente se confirme el rebote en la tendencia, y para ello necesitaremos al menos en H1 la consolidación de mínimos por debajo del soporte de 1.3834, lo que nos ayudará a pensar en el siguiente objetivo ubicado en 1.3798.

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una resistencia inicial en torno a 1.1880

EUR/USD se mantiene a la defensiva en medio de la postura de venta generalizada en el espacio de riesgo el jueves, todo en el contexto de un rendimiento robusto del Dólar estadounidense y los rendimientos de EE.UU., mientras los inversores continúan evaluando la última reunión del FOMC.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3540

El GBP/USD extiende su corrección el jueves, acelerando su movimiento hacia la zona de 1.3540, o mínimos de varios días, siempre en el contexto de un Dólar más fuerte. Mientras tanto, los inversores permanecen apáticos tras la mano firme ampliamente anticipada por el BoE en su evento anterior en el día. Una vez más, el MPC votó 7-2 para mantener la tasa de política sin cambios.

El Oro rebota desde mínimos cerca de 3.630$

El Oro permaneció bajo presión el jueves, aunque ahora logra recuperar algo de equilibrio y rebotar desde los mínimos de varios días cerca de la zona de 3.630$ por onza troy. El marcado retroceso del metal amarillo se produce en respuesta a una mayor toma de beneficios, la continuación de la recuperación del Dólar estadounidense posterior a la Fed y el avance al norte de los rendimientos en EE.UU. en todos los ámbitos.

Es probable que el Banco de Japón mantenga las tasas sin cambios en medio de la incertidumbre política

Se espera que el Banco de Japón mantenga sin cambios su tasa de interés de referencia en el 0.5% tras concluir su reunión de política monetaria de septiembre de dos días el viernes. Los responsables de la política del BoJ han reiterado su compromiso de aumentar las tasas de interés aún más ante la creciente presión inflacionaria. 

Forex Hoy: No se esperan cambios por parte del BoJ

El Dólar estadounidense (USD) registró ganancias significativas el jueves, mientras los participantes del mercado analizaban la reducción de tasas de la Reserva Federal del miércoles y el mensaje cauteloso del presidente Powell en su posterior conferencia de prensa.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.

Escenarios paralelos para la semana que viene: USDJPY, NZDUSD, GBPUSD