Endesa gana 1.041 millones de euros hasta junio, un 30% más, duplicando su generación de caja. El buen comportamiento de los negocios liberalizados y la retirada del impuesto extraordinario apuntalan un semestre excelente, marcado por el impacto del apagón del 28A y el debate sobre la retribución de las redes. Mientras los precios siguen volátiles y la demanda eléctrica crece, se necesita un marco regulatorio claro y atractivo, pues de no lograrse, peligra la inversión necesaria para electrificar la economía. En un año de rotación hacia energía y defensivos, el sector sigue consolidando su liderazgo.
La economía acelera con motor interno, pero el sector exterior vuelve a restar
La economía española creció un 0.7% en el segundo trimestre, acelerando respecto al 0.6% previo y superando previsiones. En tasa interanual, el PIB se mantiene estable en el 2.8%.
El impulso procede casi exclusivamente de la demanda interna, que aportó 0.9 puntos al crecimiento. El consumo de los hogares subió un 0.8% y la inversión repuntó con fuerza (+2.1%), mientras que el gasto público cayó ligeramente.
En cambio, la demanda externa vuelve a restar: exportaciones (+1.1%) crecieron menos que importaciones (+1.7%), lo que deja un balance negativo de -0.1 puntos en la contribución exterior.
Por sectores, destacan los avances en servicios (+1.2%), construcción (+1.5%) e industria manufacturera (+1.1%), mientras que el sector primario se desploma (-9.5%).
En el empleo, el número de asalariados y su remuneración siguen creciendo (+7.6% en total), aunque la productividad por puesto cae un 0.7%.
El deflactor del PIB sube al 2.7%, y el crecimiento nominal del PIB alcanza el 5.6%.
Atención al fuerte tirón del mercado interno, pero con señales de desequilibrio exterior que conviene vigilar.
La Comisión de Valores de Chipre regula eToro en Europa, autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera en el Reino Unido y por la Comisión de Valores e Inversiones de Australia en Australia. Las operaciones de Copy Trading no equivalen a un asesoramiento de inversión. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Esta comunicación tiene únicamente fines informativos y educativos y no debe considerarse como un consejo de inversión, una recomendación personal o una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. Este material se ha preparado sin tener en cuenta los objetivos de inversión o la situación financiera de ningún destinatario en particular, y no se ha preparado de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios para promover la investigación independiente. Cualquier referencia a la rentabilidad pasada o futura de un instrumento financiero, un índice o un producto de inversión empaquetado no es, ni debe considerarse, un indicador fiable de resultados futuros. eToro no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El siguiente objetivo bajista es 1.1450
El Euro se debilitó a mínimos de cinco semanas y desafió el soporte de 1.1500. El Dólar estadounidense mantuvo su rebote antes de la decisión del FOMC. Se espera que la Reserva Federal mantenga las tasas sin cambios el miércoles.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD permanece estable a medida que se acerca la decisión de la Fed
El potencial alcista del metal brillante es limitado, pero los compradores siguen defendiendo la zona de 3.300$.

Pronóstico del Precio del AUD/USD: La SMA de 200 días permanece bajista
El Aussie se mantuvo a la baja y rompió por debajo del soporte clave de 0.6500.

Última hora: Las ofertas de empleo JOLTS de EE.UU. disminuyen a 7.43 millones en junio frente a las 7.55 millones pronosticadas
El número de ofertas de empleo en el último día hábil de junio se situó en 7.43 millones, informó la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. en la Encuesta de Ofertas de Empleo y Rotación Laboral (JOLTS) el martes.

Forex Hoy: La recuperación del Dólar pierde fuerza mientras la atención se centra en los datos de EE.UU. y las conversaciones comerciales
El Dólar estadounidense (USD) extendió aún más su marcha al alza el martes, alcanzando nuevos máximos de varias semanas debido al creciente escepticismo en torno al escenario comercial, mientras los inversores se preparaban para la inminente decisión sobre las tasas de interés por parte de la Reserva Federal y, más tarde en la semana, la publicación del cruc