Las vacantes de empleo y el ISM de servicios, conocidos el martes y ambos por debajo de lo esperado, no alcanzaron a cambiar la dinámica alcista del Dólar en todos los frentes. El billete se fortaleció frente al Euro y el Yen, y en menor medida ante la Libra esterlina. El Oro, luego de atravesar horas turbulentas, se mueve con un tono sereno este miércoles.

El Dólar mantiene en las primeras horas de este miércoles una posición dominante en prácticamente todos los frentes. El Euro se acerca al 50% de retroceso de su alza anterior medida en el gráfico diario en 1.0765, aunque ya en el gráfico de 4 horas luce sobrevendido y perdiendo velocidad bajista, por lo que es inminente una recuperación de la moneda única. El quiebre de 1.0805, donde pasa la línea de tendencia bajista que le da forma al movimiento actual, podría ser determinante en este sentido.

El Euro, además, logra revertir parte de las inusuales pérdidas que sufrió ante la Libra esterlina desde mediados de noviembre. El par EUR/GBP muestra claramente la divergencia que existe entre ambas monedas en estos días, pese a que las tendencias de largo plazo son similares. 

La Libra esterlina parece algo más favorecida desde un punto de vista fundamental, si bien el discurso del Banco de Inglaterra es parecido al del Banco Central Europeo y, por qué no, al de la Fed. Los bancos centrales están moderando sus respectivas políticas monetarias, temerosos de generar una recesión global a la cual habrán contribuido en forma decisiva si se produce, con una emisión descontrolada desde el inicio de la pandemia, y un cambio de postura (aumentos de tipos de interés muy agresivos) desde marzo de 2022. En este sentido, la libra aparece mejor posicionada que el euro, lo cual explica la caída del par.

El Yen se mueve sin muchas novedades, pendiente de los rendimientos de los bonos del Tesoro, que lentamente van recuperando posiciones, después de una fuerte baja que sufrieron la semana pasada. La moneda nipona necesita recuperar la zona de 146.70 para buscar nuevas ganancias, que el viernes se detuvieron en 146.25, donde confluyó una línea de tendencia alcista y el 38.2% de retroceso del alza del par USD/JPY en el gráfico diario.

La onza de Oro, por su parte, se calma después de un furioso inicio de semana. La zona de 2015 dólares es fundamental para lo que queda de la semana. El quiebre de la misma podría posicionar a la baja al metal precioso para este miércoles, poniendo en peligro la cota de 2000 dólares.

La encuesta ADP de empleos privados es el informe más importante del día. Se espera que, después de una baja muy fuerte en octubre, en noviembre se hayan creado unos 130 mil empleos en el sector privado, lo cual podría provocar un nuevo impulso alcista del Dólar en varios frentes.

A las 10:00 del este, en tanto, el Banco de Canadá dará a conocer su política monetaria, que se espera con una tasa de interés sin cambios. El Dólar canadiense presenta pocas oscilaciones en estos días, y la fuerte baja del precio del petróleo ha influido en la retroceso del lunes y martes, cotizando en torno a 1.3780.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el jueves.

 

 

Nota legal Este reporte, así como sus datos, informes y recomendaciones, está elaborado con el objeto de proporcional información general y no constituye una invitación a la compra o venta de divisas. El presente informe se basa en informaciones tomadas de fuentes que se consideran fiables pero que no han sido objeto de verificación independiente por parte de Adrian Aquaro. Confiar en el contenido del reporte o en las opiniones vertidas en el mismo corre por cuenta exclusiva del lector. Adriann Aquaro no participa con este informe del asesoramiento financiero a persona alguna, y no se responsabiliza por las ganancias o las pérdidas que se realicen tomando como base las opiniones vertidas en el mismo.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El limitado rebote no es suficiente para confirmar ganancias adicionales

EUR/USD Pronóstico: El limitado rebote no es suficiente para confirmar ganancias adicionales

El Dólar estadounidense mantuvo su impulso inspirado en el sentimiento durante la primera mitad del día, lo que provocó que el EUR/USD cayera a 1.0787, su nivel más bajo en dos semanas. El par rebotó después desde debajo de 1.0800, con un potencial alcista limitado en el corto plazo.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO