En el cuarto trimestre de 2023, el número de empleados en España disminuyó ligeramente en 19.000 personas, hasta un total de 21.246.900 empleados, lo que corresponder a una variación trimestral del -0,09%. 

Un hallazgo notable es la disparidad entre el empleo a tiempo completo y el empleo a tiempo parcial. El primero disminuyó en 211.100, mientras que el segundo aumentó en 192.100. Este cambio sugiere flexibilidad en los acuerdos laborales, probablemente debido a factores económicos y sociales.

El número de empleados en el sector privado también disminuyó en 77.600 a 17.653.600, pero esto fue compensado por un aumento en el empleo público. Esto puede deberse más a la mayor intervención gubernamental en la economía que a una respuesta a necesidades sociales específicas. 

A pesar de estos cambios trimestrales, las perspectivas anuales muestran una tendencia más positiva. En los últimos 12 meses, el empleo aumentó en 783.000 personas, un crecimiento del 3,83%. Este aumento fue especialmente fuerte en el sector servicios, donde el número de empleados se incrementó en 629.200. Además, el empleo a tiempo completo creció significativamente el año pasado, aumentando en 695.400 personas, y el empleo fijo, en 804.200. Al mismo tiempo, el empleo temporal disminuyó en 140.300 personas.

Así las cosas, los datos del último trimestre de 2023 muestran unas perspectivas mixtas para el mercado laboral español. Por un lado, una disminución del empleo a tiempo completo y un aumento del empleo a tiempo parcial indican un cambio hacia una mayor flexibilidad laboral. Por otro, el crecimiento anual del empleo, particularmente en servicios y contratos indefinidos, indica una recuperación y fortalecimiento del mercado laboral.

Este análisis destaca la importancia de políticas laborales adaptativas que puedan responder a las necesidades cambiantes de la economía y la sociedad. Que España sea capaz de hacer frente a estos cambios será crucial para su desarrollo económico y bienestar social en los próximos años.

La Comisión de Valores de Chipre regula eToro en Europa, autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera en el Reino Unido y por la Comisión de Valores e Inversiones de Australia en Australia. Las operaciones de Copy Trading no equivalen a un asesoramiento de inversión. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Esta comunicación tiene únicamente fines informativos y educativos y no debe considerarse como un consejo de inversión, una recomendación personal o una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. Este material se ha preparado sin tener en cuenta los objetivos de inversión o la situación financiera de ningún destinatario en particular, y no se ha preparado de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios para promover la investigación independiente. Cualquier referencia a la rentabilidad pasada o futura de un instrumento financiero, un índice o un producto de inversión empaquetado no es, ni debe considerarse, un indicador fiable de resultados futuros. eToro no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El limitado rebote no es suficiente para confirmar ganancias adicionales

EUR/USD Pronóstico: El limitado rebote no es suficiente para confirmar ganancias adicionales

El Dólar estadounidense mantuvo su impulso inspirado en el sentimiento durante la primera mitad del día, lo que provocó que el EUR/USD cayera a 1.0787, su nivel más bajo en dos semanas. El par rebotó después desde debajo de 1.0800, con un potencial alcista limitado en el corto plazo.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO