|

Elliott Wave EUR/USD: ¡El EURO un Ejemplo a Seguir!

El EUR/USD cotiza a esta hora en el 1.1100, la semana pasada cuando China anunció los nuevos aranceles el precio del EURO saltó desde el 1.1052 hasta el 1.1164 en cuestión de horas. Un movimiento que puede ser el inicio de un movimiento que llegue al 1.1250. En este articulo voy a explicar la acción del precio desde el punto de vista Elliott Wave y compartir mi plan de trading para esta semana.

El Fibonacci que frenó la caída

En el artículo anterior “Claves para seguir al EUR/USD esta semana” aparecía el retroceso Fibonacci 88.6%(1.1052) como el posible héroe que lograría contener el EURO y hacerlo rebotar, el viernes pasado el precio lo impactó y justo ahí rebotó al alza. Cuando veo este tipo de eventos confirmo que no estamos solos, los niveles de Fibonacci son niveles que nunca podemos ignorar ni adorar, más bien observar y validar con otras técnicas su importancia.

Método para acelerar la curva de aprendizaje

Llevo más de 10 años entrenando traders alrededor del mundo, si me preguntan cuál es la clave para enseñarle a una persona a operar de manera exitosa sin duda la respuesta es mostrarle los trades en vivo, antes que sucedan cuando se enseña con este método el aspirante a trader despega muy rápido. Hoy les quiero compartir uno de mis trades favoritos para esta semana.

Gráfico Elliott Wave EUR/USD – 4 Horas

EURUSD

Actualidad Elliott Wave

Hablemos de actualidad en el EUR/USD, el fuerte movimiento casi explosivo en el EURO que el viernes las velas dibujaban en nuestras pantallas no logró estabilizarse en la parte alta del ciclo. El precio reaccionó el lunes a la baja y hoy lo vemos cerca del retroceso 50%(1.1008). En términos de Elliott Wave el movimiento previo se llama onda (A) (naranja) ahora estamos ante la onda (B) (Naranja). Estimo que el objetivo para su final será el 78.6% (1.1075).

En el interior de la onda (B) (Naranja) aparece un ZigZag “ABC” (Verde), la onda “C” (Verde) está en progreso y se espera que el precio baje hasta el 1.1075. Si el precio rebota luego de impactar este soporte estaremos ante una gran oportunidad de entrar al mercado en largo y apuntar al 1.1250. Por el contrario si el precio no rebota y continua bajando impactando el bajo anterior 1.1052 podemos estar ante un escenario diferente y un nuevo bajo inferior al 1.1026 puede esperarse.

Gracias por tomarse el tiempo para leer este reporte que solo tiene el fin de ayudarlo en su trading y compartir mi punto de vista. Por favor comparte este articulo para que otros traders reciban esta opinión. Le deseo una semana llena de exitosos, aprendizaje y lo mejor en su trading.

Autor

Juan Alberto Maldonado

Juan Alberto Maldonado

Club de Capitales

Juan Maldonado tiene un título universitario en Finanzas, y el comercio exterior comenzó su carrera comercial en 2008.

Más de Juan Alberto Maldonado
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene estable por debajo de 1.1600; los alcistas esperan un movimiento por encima de la SMA de 50 días en medio de un USD más débil

Se observa que el par EUR/USD oscila en un rango estrecho durante la sesión asiática del viernes y consolida sus recientes fuertes ganancias a un máximo de más de dos semanas, alcanzado el día anterior. Los precios al contado cotizan actualmente alrededor de la zona de 1.1635, casi sin cambios en el día y por debajo de la barrera clave de la media móvil simple (SMA) de 50 días.

GBP/USD los alcistas luchan mientras los planes fiscales del Reino Unido y los datos débiles afectan

El GBP/USD captó una breve inclinación alcista en la ventana de negociación del jueves, con los operadores de Cable ignorando un informe de crecimiento del Producto Interior Bruto peor de lo esperado del tercer trimestre. Sin embargo, los flujos de última hora se tornaron negativos después de que se informara que el Primer Ministro del Reino Unido, Keir Starmer, está a punto de cancelar un lote de aumentos de impuestos planificados destinados a ayudar a fortalecer la cuestionable posición financiera del Reino Unido.

Los compradores de Oro regresan con flujos de refugio seguro, atentos a la ganancia semanal

El Oro revisita el nivel de 4.200$ a primera hora del viernes tras un fuerte retroceso, y apunta a ganancias semanales. El Dólar estadounidense consolida pérdidas semanales en medio de la interrupción de datos y la reducción de las expectativas de recorte de tasas de la Fed en diciembre. El Oro sigue siendo un comercio de "comprar en retrocesos" en medio de una configuración técnica alcista de cuatro horas.

AB, Quant y Starknet mantienen ganancias mientras caen por debajo de 100.000$

Las altcoins, AB, Quant y Starknet mantienen las ganancias obtenidas en las últimas 24 horas, mientras Bitcoin se negocia por debajo de los 100.000$ al momento de la publicación el viernes, registrando una caída de casi un 5% hasta ahora esta semana.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 13 de noviembre:

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 13 de noviembre:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.