El sentimiento económico volvió a caer en febrero, de 95.8 a 95.4 puntos. La economía sigue estancada y los servicios se debilitan. La buena noticia es que las expectativas de precios de venta volvieron a bajar, lo que alimentará la posibilidad de recortes de tasas más adelante este año.

La economía de la eurozona lleva estancada desde finales de 2022 y las encuestas muestran que no se está produciendo ninguna mejora significativa en el primer trimestre. El PMI de febrero permitió a los partidarios del "vaso medio lleno" ver algunos brotes verdes, pero el indicador de sentimiento económico de la Comisión Europea echa un jarro de agua fría sobre esas expectativas.

En el sector industrial, la confianza se mantuvo estable en líneas generales, pasando de -9.3 a -9.5 en febrero, con unas expectativas de producción débiles y unos nuevos pedidos que muestran signos de haber tocado fondo, aunque las existencias siguen siendo elevadas.

El indicador de confianza del sector servicios bajó de 8.6 a 6.0, con un notable descenso de la demanda reciente y unas expectativas de demanda mucho más débiles para los próximos meses. Esto también se tradujo en unas perspectivas de empleo más débiles.

El lado positivo de esta débil encuesta es que las expectativas de precios de venta también bajaron en el sector servicios, lo que supone un alivio ante la preocupación por la inflación. Las expectativas de inflación de los servicios habían subido durante cuatro meses seguidos, con lo que volvían a niveles asociados a un repunte del crecimiento de los precios. La caída de febrero no es lo suficientemente fuerte como para disipar todas las preocupaciones de los halcones, pero al menos muestra que no hay una mayor aceleración.

En cuanto a los bienes, las expectativas de precios de venta bajaron en febrero, lo que confirma nuestra opinión de que el impacto de las perturbaciones del Mar Rojo sobre la inflación es muy limitado, dada la débil demanda de bienes y la buena situación de los inventarios.

Todo ello redondea una encuesta bastante moderada para el Banco Central Europeo. Hay pocos indicios de un rebote de la actividad económica y los brotes verdes son escasos y distantes entre sí en este momento. Esperamos que el crecimiento repunte con cautela hacia el verano. Las presiones inflacionistas por el lado de los servicios fueron más leves este mes, ya que el sector ve debilitarse la demanda y se muestra menos optimista de cara a los próximos meses. En nuestra opinión, esto allana el camino para pequeños recortes de tipos del BCE a partir de junio.

Aviso Legal: Esta publicación ha sido preparada por ING únicamente con fines informativos, independientemente de los medios, la situación financiera o los objetivos de inversión de cada usuario. La información no constituye una recomendación de inversión, ni es asesoramiento de inversión, legal o fiscal, ni una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. Más información: https://think.ing.com/content-disclaimer/

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro lucha por ganar impulso alcista, foco en los datos de inflación

EUR/USD Pronóstico: El Euro lucha por ganar impulso alcista, foco en los datos de inflación

Tras la fuerte caída del miércoles, el EUR/USD se recuperó y cerró en territorio positivo el jueves. El par fluctúa por encima de 1.0800 en la sesión europea mientras los inversores digieren los datos clave de inflación. La perspectiva técnica a corto plazo apunta a una falta de interés comprador.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO